Después del estrepitoso fracaso del lanzamiento de otro satélite espía por parte del régimen de Kim Jong-un, el Ejército surcoreano publicó este martes un vídeo tomado con equipos de vigilancia que recoge la explosión del cohete espacial que intentó poner en órbita Corea del Norte la noche del lunes.
Las imágenes, que captan el escape o penacho del cohete poco después de ser lanzado, muestran cómo ese rastro de combustión desaparece de repente en el cielo nocturno.
El vídeo fue tomado con equipos de vigilancia a bordo de un barco de reconocimiento desplegado en la región de la islas noroccidentales surcoreanas, la zona más septentrional de su entorno donde Corea del Sur puede colocar activos para monitorizar a las tropas del país vecino.
Corea del Norte informó el lunes a primera hora a la guardia costera nipona sobre su intención de lanzar un nuevo satélite espía y ofreció una ventana de lanzamiento entre ese día y el próximo 3 de junio.

Pyongyang lanzó el cohete desde su base espacial de Sohae (noroeste del país) en torno a las 22:44 hora local del mismo lunes (13:44 GMT), y el Ejército surcoreano detectó, apenas dos minutos después, el proyectil “como un gran grupo de fragmentos” sobre el litoral norcoreano.
La agencia estatal de noticias norcoreana KCNA informó que el proyectil que cargaba a bordo con el satélite Malligyong 1-1 estalló en pleno vuelo por un problema en un motor que combina queroseno y oxígeno líquido (LOX) “recientemente desarrollado” para la primera fase del cohete.
Pyongyang ha sumado así un nuevo fracaso para su programa espacial, después de que dos lanzamientos resultaran fallidos en la primavera y el verano de 2023.

El pasado noviembre logró lanzar el proyectil con éxito y poner en la órbita baja terrestre su primer satélite espía, el Malligyong-1.
Corea del Norte aseguró a principios de año que lanzaría otros tres satélites espía “Malligyong” en 2024.
Se cree que para que el lanzamiento de noviembre fuera un éxito resultó clave la asistencia de Rusia, la cual se ha fortalecido enormemente después de que el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el presidente ruso, Vladimir Putin, celebraran una cumbre en septiembre de 2023.
Washington, Seúl y Tokio denuncian que estos lanzamientos espaciales de Corea del Norte suponen una violación de las sanciones de la ONU, que prohíben a Pyongyang usar tecnología de misiles balísticos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Roban decenas de monedas de oro de incalculable valor arqueológico del Museo Romano de Lausana
Las autoridades de Lausana buscan a dos prófugos, acusados de perpetrar el asalto durante el horario de cierre. El hecho vuelve a exponer la vulnerabilidad de las instituciones culturales en Europa y pone en alerta a las autoridades

Un terremoto en el centro de Bangladesh dejó al menos nueve muertos y más de 300 heridos
El sismo de magnitud 5,5, con epicentro en Ghorashal, estremeció la región cercana a Daca provocando escenas de pánico, pérdidas humanas y daños materiales, según informaron autoridades y fuentes locales
China reorienta sus cruceros para evitar Japón en medio de las tensiones diplomáticas
Las disputas entre Beijing y Tokio llevan a varias navieras chinas a modificar sus rutas y retirar escalas en puertos japoneses, un cambio que impulsará el turismo en Corea del Sur

Los documentos del Congreso de Estados Unidos sacan a la luz el rol secreto de Jeffrey Epstein en las elecciones de Israel
Más de 20.000 archivos desclasificados muestran que Jeffrey Epstein ayudó a reorganizar la izquierda israelí, asesorando a Ehud Barak y planeando desafíos directos contra Benjamin Netanyahu en 2019
Confirmaron la causa de muerte del influencer Ben Bader, un coach financiero de 25 años
Tras la publicación del informe oficial, familiares y usuarios se expresaron en redes sociales donde resaltaron el legado del joven



