
El régimen de Corea del Norte notificó a Japón su plan de lanzar un cohete que transportará un satélite espacial hacia el mar Amarillo y el este de la isla de Luzón entre el 27 de mayo y el 4 de junio, informó este lunes la Guardia Costera japonesa, mientras la animosidad sigue siendo alta por las continuas pruebas de armas del Norte.
La notificación se produce antes de una cumbre trilateral entre Japón, Corea del Sur y China prevista para este lunes.
Funcionarios de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur mantuvieron conversaciones telefónicas en respuesta al aviso y compartieron la opinión de que el lanzamiento por Corea del Norte de un satélite con tecnología de misiles balísticos supondría una violación de las resoluciones de la ONU, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores japonés.
Los funcionarios acordaron exigir a Corea del Norte que cancele el lanzamiento previsto, dijo el ministerio en un comunicado enviado por correo electrónico.

Ya el viernes el ejército de Corea del Sur había adelantado que Corea del Norte parecía estar preparándose para lanzar su segundo satélite militar espía al espacio.
Seúl dijo a los periodistas locales en una sesión informativa que detectó signos de que Corea del Norte está participando en actividades que se cree que son preparativos para lanzar un satélite espía en su principal instalación de lanzamiento de Tongchangri en el noroeste. El ejército dijo que las autoridades de inteligencia de Corea del Sur y Estados Unidos están siguiendo de cerca las medidas de Corea del Norte.
En noviembre pasado, Corea del Norte puso en órbita su primer satélite de reconocimiento militar como parte de sus esfuerzos por construir una red de vigilancia espacial para hacer frente a lo que llama amenazas militares lideradas por Estados Unidos. El líder norcoreano, Kim Jong Un, dijo más tarde en una reunión clave del partido gobernante que su país lanzaría tres satélites militares espías adicionales en 2024.
El contenido de la sesión informativa se compartió con medios de comunicación extranjeros, incluida The Associated Press. El ejército surcoreano no explicó de inmediato exactamente qué actividades norcoreanas fueron detectadas en el área de Tongchangri.

Después de lanzar su satélite espía Malligyong-1 el 21 de noviembre, Corea del Norte dijo que había transmitido imágenes de sitios clave en Estados Unidos y Corea del Sur, incluida la Casa Blanca y el Pentágono. Pero no ha publicado ninguna fotografía, lo que genera dudas generalizadas sobre la capacidad de su satélite.
En los últimos meses, Corea del Norte ha ampliado su serie de pruebas de misiles para ampliar su arsenal de armas. Los analistas dicen que Corea del Norte probablemente piense que un arsenal más grande aumentaría su influencia en la diplomacia futura con Estados Unidos.
La semana pasada, Corea del Sur dijo que Corea del Norte disparó presuntos múltiples misiles balísticos de corto alcance frente a su costa este. Corea del Norte dijo más tarde que había probado un misil balístico táctico con un nuevo sistema de navegación autónomo.
(Con información de Reuters y AP)
Últimas Noticias
El papa León XIV comienza esta semana su primera gira internacional en Turquía y Líbano
La agenda incluirá reuniones oficiales con los mandatarios de ambos países, además de encuentros ecuménicos, celebraciones litúrgicas y gestos en favor de la paz y las comunidades cristianas

165 días, miles de millas y una odisea sin precedentes: la hazaña de dos mujeres que cruzaron a remo el Pacífico
La travesía, realizada sin asistencia y desde Perú hasta Australia, desafió averías, aislamiento y agotamiento extremo. Cómo realizaron este viaje que dejó una huella en la historia del deporte acuático

La ONU inició la búsqueda de su próximo secretario general: los candidatos y cuándo asumirá el sucesor de Guterres
La Asamblea General y el Consejo de Seguridad abrieron oficialmente la presentación de candidaturas, con un llamado a garantizar la diversidad regional y la posible elección de una mujer por primera vez en la historia del organismo
Zelensky se mostró dispuesto a discutir con Donald Trump los puntos más sensibles del plan de paz para Ucrania
El mandatario ucraniano remarcó la importancia de que Kiev participe en todas las decisiones sobre seguridad y recalcó que cualquier acuerdo para frenar el conflicto debe contar con el respaldo de los principales gobiernos europeos

Taiwán descartó cualquier plan de integración a China y denunció los intentos de intimidación del régimen de Xi Jinping
El primer ministro taiwanés, Cho Jung-tai, aseguró ante el Parlamento que la soberanía de la isla es irrenunciable y que los ciudadanos rechazan cualquier escenario de “retorno” a Beijing



