Veinte personas del vuelo de Singapore Airlines que sufrió turbulencias extremas e hizo un aterrizaje de emergencia en Bangkok se encuentran en cuidados intensivos en dos hospitales de la capital tailandesa, informaron los establecimientos este miércoles.
Los heridos, oriundos de Australia, Reino Unido, Hong Kong, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur y Filipinas, se encuentran en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales Samitivej Srinakarin y Samitivej Sukhumvit, indicó un portavoz.
El vuelo SQ321 de Singapore Airlines sufrió “turbulencias extremas y repentinas” sobre Birmania, a 11.000 metros de altura, 10 horas después de haber despegado el martes de Londres.

Según un pasajero, las personas a bordo del aparato fueron abalanzadas con tanta violencia que sus cabezas golpearon el techo, lo que causó graves lesiones a decenas de personas.
Fotografías tomadas en el avión muestran comida, botellas y equipaje por todo el suelo, así como máscaras de oxígeno colgando del techo.

El director de Singapore Airlines, Goh Choon Phong, dijo lamentar “la traumática experiencia” vivida por los pasajeros y expresó sus “más sinceras condolencias” a la familia del fallecido.
El avión, que transportaba a 211 pasajeros y 18 tripulantes, aterrizó de urgencia en Bangkok, donde los heridos fueron atendidos.
El resto de los pasajeros viajaron este miércoles a Singapur, el destino inicial del vuelo, en otro avión.

Andrew Davies, un pasajero británico, contó a la BBC que el avión “cayó de repente” y que hubo “muy pocas advertencias”.
Describió haber visto a gente con laceraciones en la cabeza. “Las turbulencias eran increíblemente fuertes”, afirmó.

El Primer Ministro de Singapur, Lawrence Wong, envió su “más sentido pésame” a la familia y amigos del pasajero fallecido, Geoff Kitchen, director de un teatro cercano a Bristol. El hombre murió por un presunto ataque al corazón.
La ciudad-Estado envió un equipo de investigadores a Bangkok, y Wong declaró en Facebook que su país estaba “trabajando estrechamente con las autoridades tailandesas”.
Dudas sobre las causas

“Es demasiado pronto para saber exactamente lo que ocurrió. Pero creo que, en general, los pasajeros no toman precauciones”, dijo a la AFP Anthony Brickhouse, experto estadounidense en seguridad aérea. “En cuanto se apaga la señal, la mayoría de pasajeros se desabrocha inmediatamente el cinturón”, afirmó.
De acuerdo a un analista de un sitio web de calificación de productos y seguridad de aerolíneas las turbulencias aéreas son cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
Geoffrey Thomas, redactor jefe de AirlineRatings, señaló a Reuters que un estudio universitario realizado en el Reino Unido ha demostrado que las turbulencias graves han aumentado un 55% en los últimos 40 años. Aún así, gracias a los avances tecnológicos en el sector de la aviación, el número de víctimas mortales relacionadas con las turbulencias ha disminuido considerablemente en los últimos 20 años.
“Los aviones están equipados con un radar mucho más sofisticado, llamado MultiScan, que da una imagen realmente buena del tiempo que va a hacer”, añadió Thomas.

El servicio de predicción meteorológica AccuWeather indicó que los datos de satélites y rayos mostraban “tormentas explosivas” desarrollándose cerca de la trayectoria del vuelo.
Las aerolíneas están obligadas por ley a encender la señal del cinturón de seguridad durante el despegue y el aterrizaje, pero las compañías tienen sus propios procedimientos para hacer frente a las turbulencias en pleno vuelo.
Según el pasajero Andrew Davies, “el avión se desplomó de repente” justo cuando se había encendido la señal del cinturón de seguridad.
“Creo que este incidente incitará a las compañías aéreas, sea o no un mandato oficial. Pero las aerolíneas que digan ‘le recomendamos que lleve abrochado el cinturón de seguridad mientras esté sentado’, deberían decir que es obligatorio llevarlo puesto”, dijo Thomas.
(Con información de AFP y Reuters)
Últimas Noticias
Tailandia y Camboya recrudecen sus enfrentamientos en el segundo día de ofensiva militar en la frontera disputada
Las hostilidades incluyen ataques con tanques, artillería y cazas de combate. El conflicto territorial resurge tras años de relativa calma y deja al menos 14 muertos y más de 100.000 desplazados

Tailandia evacuó a más de 100.000 civiles ante los enfrentamientos armados con Camboya en territorios disputados
La mayoría de los desplazados provienen de cuatro provincias rurales y han sido alojados en más de 300 refugios temporales, en medio de un conflicto que involucra artillería pesada y aviación militar
Estados Unidos ofrece una recompensa millonaria por siete norcoreanos acusados de financiar al régimen de Kim Jong-un
Washington acusa a los implicados de contrabando, compraventa ilegal de tabaco y operaciones fraudulentas de tecnología en el extranjero para eludir sanciones y financiar programas armamentísticos

Una empresa india envió explosivos a Rusia pese a las advertencias de Estados Unidos
Vendió a Moscú un potente explosivo de uso militar conocido como HMX, por más de un millón de dólares. Documentos de aduanas revelan que uno de los compradores fue Promsintez, una firma rusa vinculada al ejército y atacada por drones ucranianos

El régimen de Irán reafirmó que planea mantener el enriquecimiento de uranio en vísperas de una reunión clave con potencias europeas este viernes
Teherán insistió en que no cederá sobre su programa nuclear pese a las amenazas de reactivar sanciones internacionales
