“Cómo me convertí en agente extranjero”: un activista ruso exiliado en Georgia cuenta su historia

Grigory Sverdlin teme que la aprobación de la “ley rusa” en el país dificulte el trabajo de las organizaciones sin ánimo de lucro y dé al gobierno carta blanca para reprimir a sus críticos, siguiendo el ejemplo de Vladimir Putin en Rusia

Guardar
"Cómo me convertí en agente extranjero": un ruso en Georgia cuenta su historia

Grigory Sverdlin dice que ya ha visto esta historia antes.

Sverdlin, un activista ruso que ahora vive exiliado en Tbilisi, la capital de Georgia, ha observado durante el último mes cómo miles de manifestantes georgianos han salido a la calle para expresar su oposición a un proyecto de ley sobre “agentes extranjeros”.

Los críticos nacionales apodan al proyecto de ley “la ley rusa” y dicen que es una imitación de la legislación rusa que se ha esgrimido durante más de una década para perseguir a los críticos del Kremlin del Presidente Vladimir Putin.

El gobierno georgiano afirma que la ley -que fue aprobada por el parlamento el martes y ahora se dirige al presidente de Georgia para su revisión- es necesaria para garantizar la transparencia en la financiación extranjera de organizaciones sin ánimo de lucro. El Kremlin ha negado cualquier relación con el proyecto de ley.

Manifestantes ondean la bandera europea
Manifestantes ondean la bandera europea durante una marcha contra la "ley de agentes extranjeros" en Tbilisi (REUTERS/Irakli Gedenidze)

Sverdlin, por su parte, está de acuerdo con la comparación. El propio Sverdlin, de 43 años, fue calificado de “agente extranjero” por el gobierno ruso el pasado mes de septiembre en relación con una organización sin ánimo de lucro que dirige desde Georgia y que asesora a hombres rusos sobre cómo evitar el reclutamiento militar para la guerra de Ucrania.

Sverdlin teme que la aprobación de la ley georgiana dificulte el trabajo de las organizaciones sin ánimo de lucro y dé al gobierno carta blanca para reprimir a sus críticos.

“Ahora es casi imposible vivir en Rusia siendo declarado ‘agente extranjero’”, declaró Sverdlin a Reuters en una entrevista en Tbilisi.

Grigory Sverdlin en un momento
Grigory Sverdlin en un momento de la entrevista con Reuters. El activista asesora a hombres rusos sobre cómo evitar el reclutamiento militar para la guerra de Ucrania. (REUTERS/Irakli Gedenidze)

“Georgia acaba de adoptar la misma ‘ley de agentes extranjeros’ utilizando los mismos argumentos. Es bastante obvio que esta ley se utilizará para oprimir a los disidentes”, afirmó.

Sverdlin, que anteriormente dirigía una organización benéfica para personas sin hogar en Moscú, llegó a Georgia en abril de 2022, poco después de que comenzara la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

En septiembre de 2022 creó su actual organización sin ánimo de lucro, Idite Lesom, cuya traducción aproximada es “Piérdete”, después de que Putin ordenara la movilización parcial de 300.000 reservistas para luchar en Ucrania.

La medida obligó a cientos de miles de rusos, en su mayoría jóvenes, a huir a países vecinos, entre ellos Georgia.

Si se aprueba el proyecto de ley georgiano, las organizaciones benéficas que reciban al menos el 20% de sus fondos del extranjero tendrán que registrarse ante el gobierno como “agentes extranjeros” y presentar onerosos informes financieros.

Sverdlin afirma que si el
Sverdlin afirma que si el proyecto se convierte en ley, Georgia será testigo de un éxodo similar de sus jóvenes más brillantes. (REUTERS/Irakli Gedenidze)

Muchos rusos han huido al extranjero después de que el gobierno los etiquetara como “agentes extranjeros”, término que conlleva connotaciones negativas de la era soviética. Casi todos los medios de comunicación de la oposición rusa trabajan ahora desde el exilio.

Sverdlin afirma que si el proyecto se convierte en ley, Georgia será testigo de un éxodo similar de sus jóvenes más brillantes, que han encabezado las recientes protestas.

“Creo que mucha gente en Georgia quiere avanzar por un camino diferente: quieren avanzar hacia la integración europea”, afirmó. “Espero y deseo que el pueblo de Georgia proteja su independencia y su dignidad”.

(Con información de Reuters)

Últimas Noticias

Donald Trump le dio un ultimátum a Hamas: tiene hasta el domingo para aceptar el plan de tregua y liberación de rehenes en Gaza

El presidente de Estados Unidos dijo que el grupo terrorista tendrá tiempo para responder hasta las 22:00 horas GMT del 5 de octubre. Dos días después se cumplirán dos años de la incursión en el sur de Israel que desató la guerra

Donald Trump le dio un

El padre del atacante de la sinagoga de Manchester apoyó a Hamas tras la masacre del 7 de octubre

Faraj Al-Shamie, progenitor del agresor de Heaton Park, expresó respaldo a los militantes palestinos en redes sociales tras el ataque, generando alarma en la comunidad y reavivando el debate sobre radicalización familiar

El padre del atacante de

Una periodista polaca relató lo que aprendió en Ucrania para prepararse de una guerra en toda Europa

La experiencia ucraniana en neutralizar ataques aéreos supera a la de la alianza atlántica, según análisis de Anna Husarska, quien destaca la urgencia de que Occidente adopte tácticas y aprendizajes del conflicto actual

Una periodista polaca relató lo

Una nueva flotilla puso rumbo a Gaza pese al rechazo de Israel, que deportará a quienes llegaron en los primeros barcos

Cerca de 150 personas viajan ahora a bordo de nueve veleros que partieron el 27 de septiembre desde Catania

Una nueva flotilla puso rumbo

Hamas demora la respuesta al plan de alto el fuego de Trump pese a la presión de los países árabes y occidentales

Mohammed Nazzal, miembro del ala política del grupo terrorista, aseguró que se están discutiendo el plan y “pronto” anunciará su posición sobre la propuesta

Hamas demora la respuesta al
MÁS NOTICIAS