La Unión Europea sancionará a cuatro medios rusos y limitará el financiamiento a entidades bajo influencia del Kremlin

Los países del bloque también discuten extender las restricciones al gas natural licuado, ampliar las sanciones económicas a Bielorrusia y frenar los cientos de buques de propiedad desconocida que usa Rusia para eludir los castigos comerciales aprobados por los 27

Guardar
La Unión Europea sancionará a
La Unión Europea sancionará a cuatro medios rusos y limitará el financiamiento a entidades bajo influencia del Kremlin (REUTERS/Yves Herman)

La Unión Europea (UE) alcanzó este miércoles un acuerdo para sancionar a otros cuatro medios de comunicación rusos por su participación en las redes de difusión de propaganda del Kremlin, en el marco de las medidas restrictivas contra Moscú por su agresión militar contra Ucrania.

En concreto los medios son Voice of Europe, RIA Novosti, ‘Izvestija’ y ‘Rossiyskaya Gazeta’, confirmó la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova, quien celebró el paso dado por la UE para poner mayor coto a las campañas de desinformación rusas.

Igualmente, los 27 pactaron prohibir la financiación rusa de medios de comunicación, ONG y partidos políticos de la UE, según indicó Jourova.

Estas sanciones son parte de la tanda de restricciones que prepara la UE con el objetivo de que se aprueben a finales de mes, aunque la medida contra los medios de comunicación vinculados al Kremlin será aprobada formalmente este viernes por procedimiento escrito, explicaron fuentes vinculadas al caso.

Como parte de ese paquete, los 27 discuten extender las sanciones al gas natural licuado, ampliar las restricciones económicas a Bielorrusia y poner coto a la denominada ‘flota en la sombra’, los cientos de buques de propiedad desconocida que usa Rusia para eludir las sanciones comerciales aprobadas por el bloque europeo.

Los países del bloque también
Los países del bloque también discuten extender las restricciones al gas natural licuado, ampliar las sanciones económicas a Bielorrusia y frenar los cientos de buques de propiedad desconocida que usa Rusia para eludir los castigos comerciales aprobados por los 27 (Europa Press)

La UE ya castiga a organizaciones de medios de comunicación responsables de difundir propaganda y desinformación desde marzo de 2022. Para entonces suspendieron las emisiones de la agencia rusa Sputnik y el canal de televisión Russia Today, alegando que eran instrumentos usados por el Kremlin en el marco de la guerra en Ucrania.

Visita de Putin a China

Entretanto, el presidente ruso Vladimir Putin aterrizó este jueves en Beijing, donde se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que es la segunda visita a China en menos de un año.

El mandatario ruso llegó pasadas las 4:00 hora local al aeropuerto de la capital del gigante asiático.

Putin llega a China tras asumir un quinto mandato y después del reciente viaje que realizó Xi a Europa, donde el líder chino volvió a lidiar con las presiones de Occidente para que convenza a su par ruso de que ponga fin a su ofensiva en Ucrania.

El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin aterrizó en Beijing, donde se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping (REUTERS)

Esta es la segunda visita de Putin en menos de un año, tras el viaje que realizó en octubre de 2023 con motivo del III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda, lo cual algunos analistas consideran una nueva indicación del creciente alineamiento entre ambos países para continuar sus negocios y promover un nuevo orden “multipolar”.

Para el mandatario chino, la visita será una oportunidad de mostrar que su afinidad con Putin no ha comprometido su capacidad para mantener relaciones con Occidente, especialmente después de que Washington solicitara a Beijing que no suministre componentes que puedan ser utilizados en la guerra.

El gigante asiático, que no ha condenado la invasión, ha negado tener vínculos militares con Rusia, pero ha solicitado la realización de una conferencia “reconocida por todas las partes” para retomar el diálogo.

En febrero de 2022, poco antes del comienzo de la guerra en Ucrania, Xi y Putin proclamaron en Beijing una “amistad sin límites”. Desde entonces, han defendido que su relación “no amenaza a ningún país” y que “hace avanzar la multipolarización del mundo” en contraposición al “hegemonismo” estadounidense.

(Con información de EFE y Europa Press)

Últimas Noticias

Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo

El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

Los rebeldes hutíes de Yemen

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear

Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

EEUU calificó de “positiva” la

Rusia reconoció la presencia de oficiales norcoreanos en sus unidades de batalla en Kursk: “Han estado hombro con hombro”

Ucrania aseguró, en noviembre, que tenía evidencias sólidas de que el régimen de Kim Jong-un había enviado unos 10.000 soldados a Moscú, en forma de apoyo a sus diezmadas Fuerzas Armadas

Rusia reconoció la presencia de

Moscú detuvo a un ucraniano por el atentado con coche bomba que mató a un general ruso

El detenido, que puede ser condenado a cadena perpetua si es juzgado por “terrorismo”, está siendo interrogado

Moscú detuvo a un ucraniano

Tras su encuentro con Trump en el Vaticano, Zelensky también se reunió con Macron y Starmer para abordar la guerra en Ucrania

El presidente francés sostuvo que Kiev “está listo para (aceptar) un alto el fuego incondicional”, mientras continúan los ataques rusos contra la población civil ucraniana

Tras su encuentro con Trump
MÁS NOTICIAS