
La policía ha acusado al supuesto autor de los disparos contra el primer ministro eslovaco, el populista Robert Fico, de “intento de asesinato premeditado por venganza”, un delito que podría acarrearle una pena de entre 25 años y cadena perpetua.
El hombre, de 71 años e identificado como Juraj Cintula, se encuentra actualmente detenido en las dependencias de una unidad especial de la policía criminal en la localidad de Nitra, según informa la televisión Markíza.
Según esa televisión, Juraj C. declaró a los policías sentirse orgulloso de su acción.
El atentado se produjo el miércoles a las 13.00 GMT, tras un consejo de ministros en la localidad de Handlova, cuando Fico fue a saludar a decenas de vecinos que se hallaban junto a la Casa de la Cultura, donde se celebró la reunión gubernamental, y que estaban detrás de una valla.

En ese momento, cuando tenía al político muy cerca, el atacante sacó una pistola y disparó cinco veces contra Fico.
El agresor, que fue reducido tras los disparos, cuenta con licencia de armas y había gritado antes a Fico: “Robo (Robert), acércate”.
Varios miembros del Gobierno han asegurado que el ataque a Fico es político y han acusado a la oposición de caldear el ambiente con sus críticas.
El país, muy polarizado, ha visto protestas multitudinarias en las últimas semanas contra decisiones controvertidas del Gobierno de izquierda nacionalista y ultraderecha, como el cierre de la Fiscalía Anticorrupción, que investigaba a miembros del partido de Fico, y los planes para clausurar la radiotelevisión pública RTVS.

Quién es Juraj Cintula
El presunto autor de los disparos, promovió en 2016 una plataforma contra la violencia, estuvo vinculado con un grupo paramilitar ultranacionalista y prorruso, y ha criticado a la comunidad gitana.
“El mundo está lleno de violencia y armas, como si la gente hubiera enloquecido”, dijo entonces el autor de los disparos, Cintula, en un mensaje grabado al poner a andar su plataforma.
También estuvo empleado como guardia jurado en un empresa de seguridad, y tenía licencia de armas.
Más recientemente se ha dedicado a la poesía, en un grupo literario de su ciudad natal de Levice, y al activismo político.

En 2016, cuando lanzó el Movimiento contra la Violencia, Cintula aseveró que la democracia eslovaca estaba amenazada por la privatización de bienes del Estado tras la caída de la dictadura comunista y que, denunció, pasaron a manos de “oligarcas y ricos que compran a los representantes políticos”
En su diagnóstico sobre el peligro que, a su parecer, amenaza a la democracia instó a “salir de nuevo a las calles, llenar las plazas, mostrar la fuerza pero no la violencia”.
(con información de EFE)
Últimas Noticias
Marco Rubio pidió un alto el fuego inmediato entre Tailandia y Camboya tras cuatro días de enfrentamientos fronterizos
El secretario de Estado estadounidense mantuvo conversaciones con ambos gobiernos y confirmó el despliegue de funcionarios en Malasia para apoyar las negociaciones programadas en Kuala Lumpur
Polonia desplegó aviones de combate para proteger su espacio aéreo tras una nueva ofensiva rusa contra Ucrania
El Comando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas indicó que la misión tuvo un carácter preventivo y estuvo orientada a reforzar la seguridad nacional, especialmente en las zonas cercanas a la frontera oriental

Donald Trump acusó a los terroristas de Hamas de robar comida y dinero en medio de la crisis humanitaria en Gaza
“Ese lugar es un desastre”, afirmó el presidente de Estados Unidos, quien además dijo que la situación que vive la población “es terrible”
Israel advirtió que podría atacar al ayatollah Ali Khamenei si persisten las amenazas del régimen iraní
“No amenaces, no sea que te hagas daño”, manifestó el ministro de Defensa Israel Katz, en un mensaje directo al líder supremo persa

Líderes europeos celebraron el acuerdo comercial con EEUU: “Es un paso importante”
El entendimiento alcanzado por Ursula von der Leyen y Donald Trump desactivó una escalada arancelaria inminente y fue recibido con alivio por los principales dirigentes del bloque
