China aumenta su acoso a Taiwán: once buques del régimen incursionaron en aguas restringidas de las islas Kinmen

El hecho se registró alrededor de las 15:00, hora local, cuando dos flotas de Beijing con diferentes tipos de embarcaciones penetraron en este territorio, según la Administración de la Guardia Costera taiwanesa

Guardar
China incrementa su acoso a
China incrementa su acoso a Taiwán: once buques del régimen incursionaron en aguas restringidas de las Kinmen (AP)

Taiwán denunció la incursión de once barcos del régimen de China en “aguas restringidas” de las islas Kinmen, un archipiélago bajo control taiwanés ubicado a pocos kilómetros de la ciudad china de Xiamen (sureste), informaron fuentes oficiales.

El hecho se registró alrededor de las 15:00, hora local, cuando dos flotas chinas con diferentes tipos de embarcaciones penetraron en estas aguas, señaló en un comunicado la Administración de la Guardia Costera (CGA) de Taiwán.

La primera de ellas, integrada por siete buques de administraciones públicas chinas, entre ellas el Departamento de Asuntos Marítimos y Pesca, operó a cuatro millas náuticas (7,4 kilómetros) al suroeste de la bahía de Liaoluo y participó en “ejercicios marítimos” junto a otros tres pesqueros chinos.

Simultáneamente, un convoy de cuatro barcos de la Guardia Costera china navegó hacia aguas restringidas al sur del archipiélago, mientras que un quinto permaneció en los límites de estas aguas, de acuerdo a la CGA.

En ambos casos, las autoridades taiwanesas enviaron tres patrulleros para supervisar las actividades de los barcos chinos, recopilar información y enviar advertencias por radio, logrando su desalojo en torno a las 16:30.

Según la CGA, esta es la cuarta ocasión en que la Guardia Costera china navega por las aguas de las Kinmen en lo que va de mayo, y la primera en que opera simultáneamente con otros barcos oficiales chinos en esta zona.

El hecho se registró alrededor
El hecho se registró alrededor de las 15:00, hora local, cuando dos flotas de Beijing con diferentes tipos de embarcaciones penetraron en aguas de las islas Kinmen, señaló la Administración de la Guardia Costera de Taiwán (REUTERS/Ann Wang)

China ha navegado repetidamente en estas aguas a altas velocidades, lo que ha socavado gravemente la paz, la estabilidad y la seguridad de la navegación a través del estrecho y ha herido los sentimientos de los ciudadanos de ambos lados del estrecho”, indicó el comunicado oficial.

Segunda incursión de la semana

El pasado lunes, la CGA expulsó a otros cuatro barcos de la Guardia Costera china que ingresaron en aguas restringidas de las Kinmen, un archipiélago situado a escasos diez kilómetros de la ciudad de Xiamen y a otros 180 kilómetros de la isla principal de Taiwán.

La tensión en torno a estas islas, en donde viven alrededor de 100.000 taiwaneses, se disparó el pasado 14 de febrero, cuando una lancha rápida china -que no tenía certificado, nombre ni número de registro en puerto- irrumpió en aguas de las Kinmen y dos de sus cuatro tripulantes murieron tras una persecución de la Guardia Costera de Taiwán.

Tras este suceso, China anunció “patrullas” para “proteger las vidas y las propiedades de los pescadores”, algo que se ha traducido en la incursión frecuente de buques de su Guardia Costera en esta zona.

Las islas Kinmen han sido objeto de múltiples disputas entre China y Taiwán a lo largo de las décadas, entre las que destacó el bombardeo masivo de 1958, cuando el Ejército chino abrió fuego contra el archipiélago en el marco de la segunda crisis del estrecho de Taiwán.

La presencia de estas dos flotas chinas en torno a las Kinmen tuvo lugar a falta de once días para que el mandatario electo y actual vicepresidente de Taiwán, William Lai (Lai Ching-te), considerado como un “independentista” a ojos de Beijing, asuma el cargo de presidente.

 China anunció “patrullas” para
China anunció “patrullas” para “proteger las vidas y las propiedades de los pescadores”, algo que se ha traducido en la incursión frecuente de buques de su Guardia Costera en esta zona (EFE)

Este jueves, el Ministerio de Defensa de Taiwán informó que detectó 23 aviones y 5 barcos militares del régimen de China alrededor de la isla tras el paso de un buque de guerra estadounidense por la zona.

La Marina estadounidense anunció que el destructor USS Halsey atravesó el miércoles el estrecho de Taiwán, que separa China continental de esta isla de gobierno autónomo reivindicada por Beijing.

Este estrecho de 180 kilómetros de ancho es una importante arteria de comercio marítimo, pero también escenario habitual de maniobras de aviones y buques militares que el régimen de Xi Jinping envía alrededor de Taiwán.

Ante este escenario de posibles agresiones, el viceministro de Defensa taiwanés, Po Horng-huei, anunció que el Ejército de la isla está preparado para cualquier movimiento de China en torno a la investidura de William Lai (Lai Ching-te).

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Un veterano israelí de 73 años comparó la Guerra de Yom Kippur con Gaza: “Esta es la más larga y más dura que hemos tenido”

El teniente coronel Shlomo Nachma combatió en 1973 contra ejércitos convencionales durante 19 días. Ahora lleva casi dos años movilizado contra Hamas. “Cuando luchas contra ejércitos sabes con quién hablar. Con los terroristas, no sabes nada”, afirma en una entrevista con Infobae

Un veterano israelí de 73

Netanyahu ordenó pausar “ciertos ataques” en Gaza antes de las negociaciones con los terroristas de Hamas

El Ejército israelí solo permitirá acciones defensivas antes de las conversaciones previstas para el lunes en El Cairo. La portavoz del premier aclaró que no hay cese de hostilidades oficial

Netanyahu ordenó pausar “ciertos ataques”

Tragedia en Indonesia: aumentó a 40 la cifra de muertos tras el colapso de una escuela en Java

Los equipos de emergencia intensificaron la búsqueda de estudiantes desaparecidos tras el derrumbe de una sala de oración en Sidoarjo, mientras crece la indignación por la construcción ilegal que habría provocado la tragedia

Tragedia en Indonesia: aumentó a

La OPEP+ aumentará su producción de crudo en noviembre a 137.000 barriles diarios

Se trata del octavo incremento mensual consecutivo

La OPEP+ aumentará su producción

Atacaron una mezquita en el Reino Unido: la policía investiga el incendio como un crimen de odio

Las autoridades británicas abrieron una investigación tras el incendio en un templo islámico, ocurrido la noche del sábado, mientras refuerzan la seguridad en lugares de culto tras recientes ataques en el país

Atacaron una mezquita en el
MÁS NOTICIAS