
Un asesor del líder supremo iraní volvió a amenazar con que Teherán podría construir un arma nuclear si decide desarrollar armamento atómico. Mientras tanto, rebeldes hutíes en Yemen, respaldados por el régimen persa, se atribuyeron dos ataques de misil en el Golfo de Adén contra dos portacontenedores con bandera panameña que no causaron daños.
Irán y los hutíes, un grupo respaldo por Teherán, son aliados de Hamas por la guerra que sigue librando con el grupo terrorista en la Franja de Gaza. Los hutíes insisten en que sus ataques en la crucial ruta que lleva al Canal de Suez, y de ahí al Mediterráneo, continuarán mientras dure la guerra. Irán, por su parte, ya ha lanzado un ataque sin precedentes de misiles y drones contra Israel durante la guerra, lo que dejó al descubierto una guerra indirecta que las dos naciones habían librado en la sombra durante años.
En este marco, la agencia de noticias estatal iraní IRNA difundió el jueves las declaraciones de Kamal Kharrazi, que fue ministro de Exteriores durante el mandato del presidente reformista Mohammad Khatami.
En declaraciones a la televisora Al Jazeera en una entrevista que no parecía haberse emitido todavía, Kharrazi ahondó en una amenaza sobre armas nucleares que había hecho en el canal en 2022, entre tensiones con Occidente por el malogrado acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y potencias internacionales.
“Si se amenaza la existencia de Irán, tendremos que cambiar nuestra doctrina nuclear”, dijo Kharrazi, según IRNA. “Hace poco, los mandos militares también anunciaron que si Israel quiere atacar instalaciones nucleares, es posible e imaginable revisar las políticas y la doctrina nuclear iraní y desviarnos de las declaraciones y consideraciones previas”.

Las diferencias entre Irán y el Organismo Internacional de la Energía Atómica han ido en aumento desde 2018, cuando el entonces presidente de Estados Unidos Donald Trump retiró de forma unilateral a su país del acuerdo nuclear de Teherán. Desde entonces, Irán ha abandonado todos los límites que imponía el acuerdo a su programa nuclear y enriquece uranio hasta un 60% de pureza, cerca del nivel armamentístico del 90%.
Entre tanto, las tensiones entre Irán e Israel han tocado un nuevo techo. Teherán atacó el mes pasado a Israel con drones y misiles tras un aparente bombardeo israelí sobre un edificio consultar iraní en Siria, que mató a dos generales iraníes y otras personas.
Después, la ciudad iraní de Isfahán pareció ser blanco de fuego israelí en las últimas semanas, pese a estar rodeada de instalaciones nucleares sensibles.
Dos ataques reivindicados por los hutíes

A las declaraciones de Kharrazi, se sumaron las afirmaciones del general de brigada yemení Yahya Saree, quien en una declaración grabada, reivindicó los ataques contra el MSC Diego y el MSC Gina.
El Centro Conjunto de Información Marítima, una coalición de naciones lideradas por Estados Unidos que operan en Oriente Medio, indicó que esos dos ataques de misiles se habían producido la madrugada del martes.
“Ninguno de los dos fue alcanzado y toda la tripulación a bordo está a salvo”, dijo el centro. “Según su reporte más reciente, las embarcaciones se dirigían al siguiente puerto de sus rutas”.
El centro añadió que los barcos fueron “probablemente atacados debido a una afiliación percibida a Israel”.
Los dos estaban operados por la firma con sede en Ginebra Mediterranean Shipping Co., que no respondió a una solicitud de comentarios.
Saree no aclaró por qué los rebeldes habían tardado dos días en reclamar los ataques. También afirmó que los hutíes habían atacado el MSC Vittoria, otro portacontenedores, en el océano Índico. Sin embargo, ninguna autoridad ha reconocido una agresión a ese buque.
Los hutíes dicen que sus ataques al tráfico naviero en el Mar Rojo y el Golfo de Adén van dirigidos a presionar a Israel para que ponga fin a su guerra contra Hamas en Gaza, que ha matado a más de 34.000 palestinos en el territorio. La guerra comenzó después de que terroristas liderados por Hamas atacaran Israel el 7 de octubre, mataran al menos a 1.200 personas y tomaran a otras 250 como rehenes.
Los hutíes han realizado más de 50 ataques contra mercantes, tomado un barco y hundido otro desde noviembre, según la Administración Marítima de Estados Unidos. El tráfico naviero por el Mar Rojo y el Golfo de Adén ha disminuido debido a la amenaza.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
El oro se mantiene como refugio favorito ante los temores de una recesión y tensiones comerciales
La cotización del metal preciado flota por encima de los 3.000 dólares por onza en medio de un entorno de alta volatilidad financiera

La Unión Europea le ofreció a Estados Unidos un arancel cero para bienes industriales
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan

Emmanuel Macron afirmó que Hamas no debe participar en el futuro gobierno de la Franja de Gaza
Durante su visita oficial a Egipto, el presidente francés también rechazó cualquier desplazamiento forzoso de palestinos y apoyó un plan de reconstrucción dirigido por la Autoridad Palestina con respaldo de la Liga Árabe

Cómo es Hartsdale, el cementerio de las mascotas más famosas de la historia del cine
Fundado en el siglo XIX, este lugar emblemático honra a miles de animales con historias que tocan el alma de sus visitantes

La cigüeña ayudante mayor vuelve a volar alto gracias a un ejército femenino en India
Un grupo de más de 20.000 mujeres decidió cambiar la historia de una especie incomprendida, impulsando su revalorización cultural
