
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, dijo este martes que su país pidió explicaciones a China sobre las maniobras “inaceptables” realizadas por un caza chino que disparó bengalas contra un helicóptero del país oceánico en el mar Amarillo el sábado pasado.
Albanese señaló este martes a la cadena de televisión australiana Nine que su Gobierno ya ha expresado a China su malestar en torno a este incidente, aunque admitió que no ha llamado directamente al presidente chino, Xi Jinping, quien se encuentra en visita oficial en Francia.
“Consideramos que esto no es profesional y que es inaceptable. Y hemos dejado claro ese punto de vista a Beijing, tanto a través de (la Embajada de) Beijing como de (Gobierno de) Canberra”, dijo Albanese, quien espera en junio la visita del primer ministro chino, Li Qiang, como parte de la normalización de las relaciones entre ambos países.
No obstante, las autoridades chinas “no han respondido hasta ahora. Espero que lo hagan. Creo que los australianos esperan algún tipo de explicación sobre cómo pudo ocurrir esto”, precisó el mandatario laborista.

Las declaraciones de Albanese se dan después de su Gobierno denunció previamente que un avión del Ejército de Liberación Popular (ELP) de China disparó bengalas en dirección al helicóptero MH-60R lanzado desde el destructor HMAS Hobart de la Armada australiana, lo que forzó al piloto a maniobrar rápidamente para evadir un accidente.
“(Las fuerzas armadas australianas) están en aguas internacionales, (en el) espacio aéreo internacional, haciendo el trabajo para asegurar que se cumplan las sanciones que el mundo ha impuesto a través de las Naciones Unidas a Corea del Norte, debido a su comportamiento intransigente y temerario”, subrayó Albanese.

Este incidente se produce en un contexto de incremento de las denuncias por parte de algunos países asiáticos y de Australia respecto a las maniobras militares de China en el Pacífico, a la vez que se fortalecen los lazos de seguridad entre los aliados de Estados Unidos en la zona frente a Beijing.
La semana pasada, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, se reunió en Hawái con sus homólogos de Australia, Filipinas y Japón para consolidar su alianza frente a China y su compromiso con lo que consideran es la preservación del libre tránsito en la estratégica y conflictiva región del Indopacífico, donde compiten fuertemente Beijing y Washington.
Austin se refirió entonces a las operaciones de la Guardia Costera china contra barcos filipinos en aguas disputadas del mar de China Meridional, donde según Manila emplean cada vez más métodos militares para ahuyentar a sus embarcaciones.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Donald Trump dijo que hubo avances en la negociación con China por los aranceles: “Estamos muy cerca de un acuerdo”
El presidente de EEUU expresó que depende de Beijing tomar el primer paso para avanzar en las negociaciones, mientras las tensiones arancelarias continúan afectando a ambos países

China busca afianzar sus relaciones en el sudeste asiático en medio de la tensión comercial con Estados Unidos
El presidente chino, Xi Jinping, llegó a Camboya luego de viajar a Vietnam y Malasia

Ucrania calificó de “constructivo” y “positivo” el diálogo con Estados Unidos en París sobre un acuerdo de paz con Rusia
Representantes de Kiev y Washington, junto con autoridades europeas, se comprometieron a mantener conversaciones periódicas para lograr un alto el fuego y una resolución al conflicto

Cómo la crisis de falta de jóvenes en Japón impulsa la vuelta de los jubilados al mercado laboral
Ante el envejecimiento de su población, el país ha comenzado a verlos como una respuesta a la falta de mano de obra activa

La caída de un teleférico en el sur de Italia dejó cuatro muertos y un herido grave
El trágico accidente cerca de Nápoles se produjo cuando el vehículo que ascendía a Monte Faito se desplomó. Además de las víctimas fatales, 12 turistas quedaron atrapados en una cabina
