Otra amenaza de Putin: Rusia podría atacar objetivos militares británicos en Ucrania “y más allá”

Además, Moscú convocó al embajador británico en medio de una nueva escalada del Kremlin, que hoy también ordenó ejercicios militares con armas nucleares tácticas

Guardar
Disparo de un misil nuclear
Disparo de un misil nuclear balístico intercontinental Yars desde el cosmódromo de Plesetsk durante un entrenamiento en la región septentrional rusa de Arkhangelsk. (Ministerio de Defensa ruso/REUTERS)

Rusia amenazó este lunes con bombardear “cualquier instalación o equipo militar británico en territorio ucraniano y más allá” si Kiev utiliza “armas británicas” para atacar Moscú.

El Ministerio ruso de Relaciones Exteriores indicó además que le “advirtió” de esto al embajador de Reino Unido en Moscú, Nigel Casey, a quien convocó tras declaraciones del canciller británico David Cameron sobre “el derecho de Ucrania a atacar el territorio ruso con armas británicas”.

Esas declaraciones “contradicen directamente las garantías dadas por la parte británica durante la entrega a Ucrania de misiles de largo alcance”, según las cuales estos no serían utilizados contra el “territorio ruso”, señaló el ministerio.

“El embajador fue invitado a reflexionar sobre las consecuencias catastróficas de las medidas hostiles adoptadas por Londres” y a desmentir las declaraciones de Cameron, añadió la cancillería rusa en un comunicado.

Ejercicios con armas nucleares

Poco antes, Rusia anunció que el presidente Vladimir Putin ordenó llevar a cabo “en un futuro próximo” ejercicios con armas nucleares tácticas, en respuesta a las declaraciones de dirigentes de potencias occidentales sobre la posibilidad del envío de soldados a Ucrania.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, denunció que se hable de la “intención de enviar contingentes armados en Ucrania, es decir de colocar a soldados de la OTAN frente a las fuerzas armadas rusas”.

El portavoz señaló al presidente francés, Emmanuel Macron, cuya retórica calificó de “muy peligrosa”, al igual que las declaraciones de altos funcionarios británicos y estadounidenses.

La semana pasada, Macron, reiteró su postura sobre un posible envío de tropas a Ucrania, que ya había planteado en febrero. “Si los rusos rompieran las líneas del frente, si hubiera un pedido ucraniano -lo que no es el caso hoy-, deberíamos plantearnos legítimamente la cuestión”, dijo el mandatario francés.

Macron y Putin durante un
Macron y Putin durante un encuentro en París en 2019 (Ludovic Marin/REUTERS/archivo)

Los ejercicios ordenados por incluirán la aviación, la marina y las fuerzas del Distrito Militar Sur, que tiene su sede muy cerca de Ucrania y cubre las regiones ucranianas cuya anexión reivindica Moscú, según el ministerio ruso de Defensa.

La fecha y el lugar de los ejercicios no fue especificada.

Desde el inicio del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022, Putin ha puesto varias veces sobre la mesa la posibilidad de recurrir a las armas nucleares.

La doctrina nuclear rusa prevé el uso “estrictamente defensivo” del arma nuclear en caso de ataque a Rusia con armas de destrucción masiva o en caso de agresión con armas convencionales “que amenacen la existencia del Estado”.

En octubre de 2023, Rusia anunció que Putin supervisó lanzamientos de misiles balísticos durante maniobras militares orientadas a simular un “ataque nuclear masivo” por parte de Moscú.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Cómo es Jimbōchō, el barrio japonés que fue elegido como el más cool del planeta

La reconocida guía Time Out sitúa a un emblemático distrito de Tokio en el primer puesto de su listado anual, destacando su ambiente único y su vibrante oferta cultural y gastronómica

Cómo es Jimbōchō, el barrio

Seychelles: el país más pequeño de África elegirá presidente en medio de una crisis por el alto consumo de heroína

Las peores estimaciones indican que 6.000 de las 120 mil personas que viven en el archipiélago utilizan esa droga. El presidente Wavel Ramkalawan busca la reelección después de su primer período

Seychelles: el país más pequeño

La caravana de palestinos que huyen de la ofensiva israelí en Gaza no se detiene: “No sabemos a dónde vamos”

Tanques de las Fuerzas de Defensa han entrado en la capital de la Franja como parte de una campaña para eliminar al grupo terrorista Hamas a casi dos años de su mortífera incursión en el sur de Israel

La caravana de palestinos que

Zelensky gestiona un arma de mayor alcance y advirtió a Moscú: “Necesitan saber dónde están sus refugios antiaéreos”

El presidente ucraniano reveló que negocia con Estados Unidos la entrega del nuevo armamento y declaró que no trataría de permanecer en el poder una vez que llegara la paz

Zelensky gestiona un arma de

Mahmoud Abbas exigió al grupo terrorista Hamas que entregue las armas y aseguró que “no tendrá ningún papel” en un futuro estado palestino

En su discurso ante la Asamblea de la ONU, el presidente de la Autoridad Palestina delineó su visión para la posguerra y condenó los ataques del 7 de octube de 2023 contra Israel: “No representan al pueblo que lucha por la libertad e independencia”

Mahmoud Abbas exigió al grupo
MÁS NOTICIAS