
Un orangután pareció tratar una herida con un medicamento extraído de una planta tropical, el último ejemplo de cómo algunos animales intentan aliviar sus propios males con remedios encontrados en la naturaleza, informaron científicos el jueves.
Los científicos observaron a Rakus arrancar y masticar hojas de una planta medicinal utilizada por personas en todo el sudeste asiático para tratar el dolor y la inflamación. Luego, el orangután macho adulto usó sus dedos para aplicar los jugos de la planta en una herida en la mejilla derecha. Luego, presionó la planta masticada para cubrir la herida abierta como si fuera un vendaje improvisado, según un nuevo estudio publicado en Scientific Reports.
Investigaciones anteriores han documentado varias especies de grandes simios que buscan medicinas en los bosques para curarse, pero los científicos aún no habían visto un animal tratarse a sí mismo de esta manera.
“Esta es la primera vez que observamos a un animal salvaje aplicando una planta medicinal bastante potente directamente a una herida”, dijo la coautora Isabelle Laumer, bióloga del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal en Konstanz, Alemania.
El intrigante comportamiento del orangután fue registrado en 2022 por Ulil Azhari, coautor e investigador de campo del Proyecto Suaq en Medan, Indonesia. Las fotografías muestran que la herida del animal se cerró al cabo de un mes sin ningún problema.

Los científicos han estado observando orangutanes en el Parque Nacional Gunung Leuser de Indonesia desde 1994, pero no habían visto este comportamiento antes.
“Es una sola observación”, dijo el biólogo de la Universidad Emory Jacobus de Roode, que no participó en el estudio. “Pero a menudo aprendemos sobre nuevos comportamientos comenzando con una sola observación”.
“Es muy probable que se trate de automedicación”, dijo de Roode, añadiendo que el orangután aplicó la planta sólo en la herida y en ninguna otra parte del cuerpo.
Es posible que Rakus haya aprendido la técnica de otros orangutanes que viven fuera del parque y lejos del escrutinio diario de los científicos, dijo la coautora Caroline Schuppli de Max Planck.
Rakus nació y vivió cuando era joven fuera del área de estudio. Los investigadores creen que el orangután resultó herido en una pelea con otro animal. No se sabe si Rakus trató anteriormente otras lesiones.

Los científicos han registrado previamente que otros primates usaban plantas para tratarse a sí mismos por diferentes molestias y dolencias.
Los orangutanes de Borneo se frotaban con jugos de una planta medicinal, posiblemente para reducir los dolores corporales o ahuyentar los parásitos.
Se ha observado a chimpancés en múltiples lugares masticando brotes de plantas de sabor amargo para calmar sus estómagos. Los gorilas, chimpancés y bonobos tragan enteras ciertas hojas ásperas para deshacerse de los parásitos estomacales.
“Si este comportamiento existe en algunos de nuestros parientes vivos más cercanos, ¿qué podría decirnos sobre cómo evolucionó la medicina por primera vez?” dijo Tara Stoinski, presidenta y directora científica de la organización sin fines de lucro Dian Fossey Gorilla Fund, que no participó en el estudio.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein
Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”
Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026
Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica

Donald Trump aseguró que su plan de paz no es la “última oferta” para Ucrania: “Tenemos que ponerle fin a la guerra”
El presidente estadounidense le había dado plazo a Kiev hasta el 27 de noviembre para aceptar su propuesta. Delegaciones de ambos países mantendrán un encuentro en Suiza para tratar un “futuro acuerdo de paz”
G20: Sudáfrica finalmente aceptó traspasar la presidencia del foro a Estados Unidos pese a las diferencias sobre el protocolo
La situación reflejó tensiones por la ausencia de una delegación del país norteamericano de alto nivel y por la postura de Washington respecto a la declaración final de la cumbre
Israel abatió a cinco terroristas de Hamas en respuesta a una violación del alto el fuego en Gaza
Netanyahu afirmó que su país “ha cumplido plenamente el alto el fuego”, y pidió a los mediadores que exijan al grupo extremista palestino respetar el acuerdo


