
El Ministerio de Exteriores de Filipinas convocó este jueves a un diplomático de la Embajada china en Manila para protestar por el ataque de naves chinas con cañones de agua contra embarcaciones filipinas en aguas disputadas del mar Meridional.
Según un comunicado reproducido por el diario Philippine Daily Star en la red social X, la cancillería filipina convocó al número dos de la Embajada china en Manila, Zhou Zhiyong, tras el incidente ocurrido el martes, que causó daños en uno de los dos barcos filipinos atacados.
“Filipinas protestó por el acoso, la embestida, la persecución y el bloqueo, las maniobras peligrosas, el uso de cañones de agua y otras acciones agresivas de los guardacostas y la milicia marítima de China”, reza el comunicado.
Por ello, el Ministerio de Exteriores filipino “exigió a las naves filipinas que abandonen el Bajo de Masinloc (donde ocurrió el último incidente) y sus alrededores inmediatamente”.
La protesta filipina se produce después de que el miércoles denunciara que los guardacostas chinos dañaron con sus cañones de agua a una embarcación de su guardia costera y a un buque de pesca cuando iban hacia el Bajo de Masinloc para dar apoyo a pescadores filipinos que faenaban en la zona.
Manila acusó a Beijing de “elevar la tensión y el nivel de su agresión” contra embarcaciones filipinas, ya que “es la primera vez que una nave de la guardia costera es sometida directamente a un cañón de agua con una presión tan fuerte que ha dañado su estructura”.
Según indicó este jueves el canal ABS-CBN, el costo de las reparaciones de la embarcación dañada por los disparos de agua estará entre los 34.000 y 52.000 dólares.
El Bajo de Masinloc, situado en aguas de la zona exclusiva económica de Filipinas, pero reclamado también por Beijing, es un rico caladero pesquero que ha sido en los últimos meses escenario de varios incidentes entre buques chinos y filipinos.
El régimen de China reclama casi la totalidad del mar Meridional, incluidos los archipiélagos Paracel y Spratly, una reivindicación que se solapa con las áreas económicas exclusivas de 200 millas náuticas, tal como indica la legislación internacional, de países como Filipinas, Vietnam y Malasia.
Filipinas, que bajo la presidencia de Rodrigo Duterte se acercó a Beijing, ha intensificado los lazos de defensa con EEUU a raíz del nombramiento del presidente Ferdinand Marcos Jr. en 2022.
Entretanto, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Vedant Patel, aseguró el martes que el régimen de China socava la seguridad regional por el “constante acoso” a barcos de Filipinas.

“El constante acoso a los buques filipinos cerca del arrecife Scarborough es perjudicial para la paz y la estabilidad regionales, y nuestra creencia es que la instalación de estos obstáculos por parte de la Guardia Costera china también pone en peligro los medios de subsistencia de los pescadores filipinos y les impide ejercer sus derechos legales a pescar en esas aguas”, declaró Patel durante una rueda de prensa.
Recordó, además, que la demarcación de estas aguas se estableció en 2016 tras una sentencia “definitiva y jurídicamente vinculante” basada en la Convención sobre el Derecho del Mar de 1982, por lo que exhortó al régimen de Beijing a respetar el derecho a la libertad de navegación sobre la base del Derecho Internacional.
El Tribunal Permanente de Arbitraje falló en 2016 a favor de Filipinas y rechazó las reivindicaciones de China sobre las aguas de la zona. Además, la corte determinó que Beijing se comportó de forma “ilegal” y que carece de “derechos históricos” a los que sostenerse para reclamar su soberanía, una postura que ha sido duramente rechazada por las autoridades del gigante asiático.
(Con información de EFE y Europa Press)
Últimas Noticias
El Gobierno sirio confirmó el cese de los enfrentamientos en Sweida tras la intervención de las fuerzas de seguridad en la región
“Tras los intensos esfuerzos del Ministerio del Interior para implementar el acuerdo de alto el fuego, se evacuó a todos los combatientes tribales de la ciudad y se cesaron los enfrentamientos en sus barrios”, indicó el portavoz del Ministerio del Interior, Noureddine al-Baba
Corea del Sur informó que al menos 14 personas murieron y casi 13.000 fueron evacuadas por las lluvias e inundaciones en el país
El temporal provocó 1.920 incidentes en vías de comunicación, principalmente por inundaciones de carreteras, y afectó a 2.234 propiedades privadas, incluidos terrenos agrícolas y edificaciones
Elecciones en Japón: se define el futuro político de Shigeru Ishiba en los comicios parciales de la Cámara Alta del Parlamento
Un total de 522 candidatos compiten por 125 escaños —la mitad de los 248 que componen la Cámara Alta, más una vacante adicional—, en una votación con mandatos de seis años y renovación parcial cada tres
EEUU instó al gobierno sirio a utilizar sus fuerzas de seguridad para impedir la entrada de terroristas yihadistas en el sur del país
“Si las autoridades en Damasco quieren preservar alguna posibilidad de lograr una Siria unificada, libre del ISIS y del control iraní, deben ayudar a poner fin a esta calamidad”, expresó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio
Azerbaiyán demandará a Rusia por el derribo del avión que dejó 38 muertos en diciembre de 2024
El presidente Ilham Aliyev anunció que acudirá a la justicia internacional para exigir responsabilidades por el incidente del vuelo 8432 de AZAL. Acusa a Moscú de encubrir que la aeronave fue alcanzada por metralla de un misil durante un ataque en el espacio aéreo de Grozni
