
La basquetbolista estadounidense Brittney Griner relató las duras condiciones de su detención en Rusia, desde febrero hasta diciembre de 2022, tras ser arrestada por posesión de sustancias ilegales.
En una entrevista concedida a la cadena ABC, Griner describió la presencia de “nidos de araña” y manchas de sangre en su celda. Además admitió haber olvidado cartuchos de aceite de hachís en su equipaje, calificando el hecho como un “grave error”.
”El colchón tenía una mancha enorme de sangre y te dan unas sábanas muy finas, por lo que estás prácticamente tumbada sobre unas barras”, dijo Griner.
La estadounidense indicó también que decidió cortarse el pelo, porque sus rastas se congelaban.
“Fue algo que tuvo que pasar. Teníamos arañas encima de mi cama haciendo nidos. Mis rastas empezaron a congelarse y se quedaban mojados y fríos, por lo que me enfermaba”, relató.
“Tienes que hacer lo que tienes que hacer para sobrevivir”, agregó.
La jugadora de las Phoenix Mercury en la WNBA estadounidense informó además que se le dio pasta dental vencida y que la usaban para quitar el moho negro de las paredes.
Griner explicó que su esposa, Cherelle Griner, era habitualmente la encargada de hacer su maleta cuando tenía que viajar, pero que por alguna razón en la mañana de su viaje a Rusia eso no ocurrió.
Fue la propia Griner quien empacó sus cosas y se olvidó por completo de que tenía cartuchos de hachís para vapear en su maleta. La estadounidense sabía que en Rusia estaba prohibido llevar drogas.
“Dije ‘¿cómo he podido cometer este error? Podía ver todas las cosas por las que había trabajado tan duro haciéndose pedazos y desaparecer”, aseguró.
Griner, una de las mejores de la WNBA y líder de la selección de EEUU, fue detenida en febrero de 2022 en un aeropuerto ruso, cuando iba a tomar un avión, por llevar cartuchos con aceite de hachís para vapear, ilegales en Rusia, y fue condenada a nueve años de cárcel por posesión y contrabando de drogas.
El equipo de abogados defensores de Griner argumentó que el aceite de hachís que llevaba encima había sido obtenido con receta y que lo utilizaba “con propósitos médicos y no recreativos”.
Tras meses de negociaciones entre el gobierno estadounidense y el ruso, Griner fue canjeada en diciembre de 2022 por el traficante de armas Víctor But, conocido como el “mercader de la muerte”.
La deportista regresó a las canchas con las Phoenix Mercury para la temporada 2023, aunque se tomó una pausa de tres partidos en verano para enfocarse en su salud mental.

La superestrella estadounidense de la WNBA también contempló el suicidio durante los nueve meses que pasó en la cárcel y se sintió “menos que un ser humano” por las condiciones que soportó.
“Si, simplemente no pensé que podría superar lo que era necesario superar”.
En otro tramo de la entrevista, Griner recordó el momento en el que le comunicaron su condena de nueve años de prisión.
“Estaba muy asustada por todo”, ante un mundo que desconocía totalmente, confesó.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Vladimir Putin llegó a China para asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái
De acuerdo con el Kremlin, el presidente ruso además se reunirá en los márgenes de la cita con los líderes de India, Turquía e Irán
Un comandante de la reserva israelí murió por “fuego amigo” durante una operación militar en Gaza
El primer ministro, Benjamin Netanyahu, transmitió sus condolencias a la familia de Ariel Lubliner, quien servía en la 6036ª Compañía de Logística de la 36ª División

Trump puso en duda una reunión bilateral entre Putin y Zelensky: “Quizás necesiten enfrentarse un poco más”
El presidente de Estados Unidos afirmó que ve más probable un encuentro trilateral con su participación y subrayó el alto costo humano de la guerra en Ucrania

Hungría rechazó una nueva declaración de la UE contra Rusia y reforzó su oposición al apoyo militar y económico a Ucrania
El canciller Peter Szijjarto confirmó que su país fue el único Estado miembro que no firmó el documento europeo y ratificó que bloqueará la adhesión de Ucrania a la UE, en medio de crecientes tensiones con Bruselas y Kiev
Descenso global de la fertilidad: tendencias y políticas ante el cambio demográfico
Nuevas medidas y subsidios buscan aumentar los nacimientos, pero los expertos advierten sobre la limitada eficacia de estas iniciativas
