Un misil ruso mató a cuatro personas en Odessa, y la ONU denunció olas de ataques que afectan directamente a la población civil

La misión de Derechos Humanos en Ucrania registró cuatro series de bombardeos sobre la infraestructura energética. En total, Rusia ha atacado al menos 20 instalaciones y ha matado a seis personas

Guardar
FOTO DE ARCHIVO: Una anciana
FOTO DE ARCHIVO: Una anciana camina cerca de las barreras colocadas en una calle, mientras continúa la invasión rusa de Ucrania, en el centro de Odessa, Ucrania (REUTERS/Nacho Doce)

Un ataque ruso con misiles mató el lunes al menos a cuatro personas e hirió a ocho en la ciudad portuaria de Odessa, en el sur de Ucrania, dijo el gobernador local.

““Tres mujeres y un hombre murieron. Según un balance actualizado, 28 personas resultaron heridas, entre ellos dos niños y una mujer embarazada”, declaró en Telegram el gobernador provincial de Odessa, Oleg Kiper.

En otro mensaje, Kiper dijo que el ataque había dañado “edificios residenciales e infraestructura civil”.

Rusia ataca periódicamente a Odessa con mortíferos ataques con misiles y drones. La gran ciudad portuaria del mar Negro es crucial para las exportaciones de Ucrania.

En Kharkiv, la segunda ciudad de Ucrania que también es un objetivo frecuente, una persona resultó herida en un ataque ruso, dijeron las autoridades locales.

El gobernador regional, Oleg Sinegubov, dijo en Telegram que un hombre de 42 años resultó herido por la metralla y la explosión tras un “ataque con misiles” ruso.

La misión de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ucrania tiene registradas hasta la fecha cuatro olas de ataques sobre la infraestructura energética, la última de ellas el pasado sábado, con el bombardeo de cuatro centrales termoeléctricas. En total, Rusia ha atacado al menos 20 instalaciones y ha matado a seis personas.

Un hospital de salud mental
Un hospital de salud mental en Kharkiv atacado por los rusos (AP Photo/Yakiv Liashenko)

La misión de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ucrania tiene registradas hasta la fecha cuatro olas de ataques sobre la infraestructura energética, la última de ellas el pasado sábado, con el bombardeo de cuatro centrales termoeléctricas. En total, Rusia ha atacado al menos 20 instalaciones y ha matado a seis personas.

Este tipo de acciones suelen derivar en cortes de luz que afectan a “millones” de hogares y pueden provocar una interrupción del suministro de agua, así como impactar en otros servicios básicos como la educación, ya que un gran número de estudiantes siguen las clases de manera telemática.

Por otra parte, al menos once civiles han fallecido por ataques contra instalaciones ferroviarias. La jefe de la misión, Danielle Bell, ha advertido en un comunicado de que estos ataques limitan un sistema “clave” en materia de transporte, ya que los trenes se han convertido en una vía para viajes personales y transporte de bienes básicos ante el cierre del tráfico aéreo y la “limitada” actividad portuaria.

Kiev afirma que Moscú está intensificando sus ataques aéreos y terrestres antes de las celebraciones nacionales del 9 de mayo, fecha en que Rusia conmemora la victoria en la Segunda Guerra Mundial, y en un momento en que Ucrania espera la llegada de armas estadounidenses cruciales.

Rusia intensificó también los bombardeos de la red ferroviaria ucraniana para “paralizar” el envío de equipamiento occidental, señaló el viernes a la AFP un alto cargo de los servicios de seguridad de Ucrania.

Tras los bombardeos del sábado, el operador eléctrico DTEK precisó que cuatro de sus centrales térmicas registraron “graves daños”.

El jefe de la región occidental de Leópolis, Maksim Kozitski, pidió a los habitantes que no utilicen aparatos de alto consumo energético entre las 19:00 y las 22:00 para preservar el suministro eléctrico.

“Es difícil para el sistema energético mantener el equilibrio entre producción y consumo”, afirmó Kozitski en un mensaje en Telegram.

(Con información de AFP y EP)

Últimas Noticias

Kim Jong-un sigue elevando la tensión con EEUU y Corea del Sur: presentó un nuevo buque destructor, capaz de “responder de manera decisiva” ante cualquier ataque

“Debemos responder de manera decisiva a esta crisis geopolítica y a los acontecimientos en curso”, dijo el dictador, en el marco de su iniciativa por fortalecer sus capacidades de defensa

Kim Jong-un sigue elevando la

Canadá: varias personas murieron y otras resultaron heridas luego de que un conductor embistiera a una multitud durante un festival de música

El incidente ocurrió poco después de las 20:00 (hora local) en la ciudad de Vancouver, mientras miembros de la comunidad filipina se congregaban para celebrar el Día de Lapu Lapu

Canadá: varias personas murieron y

La fuerza aérea de Israel interceptó un nuevo misil lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen

De acuerdo con el parte militar, el proyectil fue destruido fuera del espacio aéreo israelí. Tras esto, las autoridades activaron el sistema de alerta en varias zonas del país para advertir a la población civil

La fuerza aérea de Israel

La presidenta de la Comisión Europea reafirmó el compromiso firme con Ucrania en su “búsqueda de la paz” tras una reunión con Zelensky

Luego de reunirse en Roma, Ursula von der Leyen indicó que Kiev “puede contar con nuestro apoyo en la mesa de negociaciones para lograr una paz justa y duradera”

La presidenta de la Comisión

Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo

El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

Los rebeldes hutíes de Yemen
MÁS NOTICIAS