
Un tribunal de Moscú impuso este sábado una multa de 10.000 rublos (poco más de 100 dólares) a un periodista del portal de noticias independiente Meduza, registrado en Letonia, por participar en una organización “indeseable”.
“El Tribunal del Distrito Nikúlino de la ciudad de Moscú impuso hoy a Dmitri Kuznetsov una multa administrativa de 10.000 rublos”, informó en Telegram la dirección de tribunales de la capital rusa.
Según la corte, Kuznetsov fue acusado de participar en una organización no gubernamental extranjera declarada indeseable en territorio ruso, en referencia a Meduza.
Las autoridades rusas declararon en enero de 2023 “indeseable” a Meduza al considerar que sus actividades representan una amenaza al orden constitucional debido a su postura respecto a la guerra en Ucrania.
El medio, una publicación internacional en idioma ruso y registrada en Riga, está bloqueado para su lectura en internet en Rusia tras ser declarado el 23 de abril de 2021 “agente extranjero”.

Después de Meduza otros medios independientes, incluida la televisión Dozhd y Mediazona, así como decenas de periodistas y personalidades públicas fueron añadidos a la misma lista de “agentes extranjeros”.
La ley de organizaciones “indeseables” fue adoptada en 2015 y otorga a la Oficina del Fiscal General el derecho de asignar este estatus a cualquier organización no gubernamental extranjera o internacional si decide que sus actividades amenazan “los fundamentos del orden constitucional, la capacidad de defensa o la seguridad de Rusia”.
Por participar en estas organizaciones o por solo cooperar con ellas de alguna forma una persona puede afrontar un castigo administrativo o penal.
Dos hospitales fueron evacuados en Kiev por amenazas de ataques rusos
Las autoridades de Kiev, la capital de Ucrania, anunciaron este viernes la evacuación de dos hospitales por temor a que pudieran ser blanco de ataques rusos.
“La ciudad está empezando a evacuar urgentemente dos hospitales... porque ha circulado ampliamente en Internet un video que en realidad anuncia de facto un ataque enemigo contra estas instalaciones médicas”, dijo la administración de la ciudad de Kiev.
Se refería a los comentarios hechos por el jefe de la KGB en Bielorrusia, aliado de Moscú, quien dijo en la televisión nacional que los edificios que albergaban al personal militar estaban “escondidos detrás de niños enfermos”, sugiriendo que esto los convertiría en un objetivo militar legítimo.
La ciudad de Kiev denunció la afirmación como “una mentira absoluta y una provocación del enemigo, que intenta utilizar esto para atacar la infraestructura social de la capital”.
Una de las instalaciones, ubicada en la calle Bogatyrska, es un hospital infantil, dijo Kiev.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El escalofriante asesinato que fue resuelto 40 años después gracias a un programa de TV
Un caso sin resolver encontró la tan ansiada respuesta gracias a la exposición mediática, la ciencia forense y la perseverancia de una familia que nunca dejó de buscar la verdad tras la desaparición de su ser querido

Rusia lanzó un nuevo ataque nocturno contra Kharkiv y Zaporizhzhia: al menos 5 personas heridas
“El enemigo atacó la región con al menos nueve Shaheds. Hubo destrucción de edificios no residenciales e incendios”, denunció el gobernador regional, Ivan Fedorov

Blanqueamiento dental y carillas: lo que no se cuenta sobre los riesgos y mitos de la sonrisa perfecta
Especialistas advierten sobre prácticas populares que pueden poner en peligro la salud bucal y revelan detalles poco conocidos sobre estos procedimientos estéticos
Cómo es la carretera de hielo más larga del mundo: 400 kilómetros de hazaña ártica en un paisaje único
La Tibbitt to Contwoyto Winter Road representa la conjunción de innovación, desafío humano y magnetismo visual para conectar a comunidades del norte de Canadá

EEUU advirtió a Panamá sobre el riesgo de permitir que empresas del régimen de China operen puertos clave del Canal
Legisladores estadounidenses señalaron que otorgar acceso a entidades chinas en la zona pondría en riesgo el comercio global y la seguridad de las rutas marítimas más sensibles del continente
