
Un tribunal de Moscú impuso este sábado una multa de 10.000 rublos (poco más de 100 dólares) a un periodista del portal de noticias independiente Meduza, registrado en Letonia, por participar en una organización “indeseable”.
“El Tribunal del Distrito Nikúlino de la ciudad de Moscú impuso hoy a Dmitri Kuznetsov una multa administrativa de 10.000 rublos”, informó en Telegram la dirección de tribunales de la capital rusa.
Según la corte, Kuznetsov fue acusado de participar en una organización no gubernamental extranjera declarada indeseable en territorio ruso, en referencia a Meduza.
Las autoridades rusas declararon en enero de 2023 “indeseable” a Meduza al considerar que sus actividades representan una amenaza al orden constitucional debido a su postura respecto a la guerra en Ucrania.
El medio, una publicación internacional en idioma ruso y registrada en Riga, está bloqueado para su lectura en internet en Rusia tras ser declarado el 23 de abril de 2021 “agente extranjero”.

Después de Meduza otros medios independientes, incluida la televisión Dozhd y Mediazona, así como decenas de periodistas y personalidades públicas fueron añadidos a la misma lista de “agentes extranjeros”.
La ley de organizaciones “indeseables” fue adoptada en 2015 y otorga a la Oficina del Fiscal General el derecho de asignar este estatus a cualquier organización no gubernamental extranjera o internacional si decide que sus actividades amenazan “los fundamentos del orden constitucional, la capacidad de defensa o la seguridad de Rusia”.
Por participar en estas organizaciones o por solo cooperar con ellas de alguna forma una persona puede afrontar un castigo administrativo o penal.
Dos hospitales fueron evacuados en Kiev por amenazas de ataques rusos
Las autoridades de Kiev, la capital de Ucrania, anunciaron este viernes la evacuación de dos hospitales por temor a que pudieran ser blanco de ataques rusos.
“La ciudad está empezando a evacuar urgentemente dos hospitales... porque ha circulado ampliamente en Internet un video que en realidad anuncia de facto un ataque enemigo contra estas instalaciones médicas”, dijo la administración de la ciudad de Kiev.
Se refería a los comentarios hechos por el jefe de la KGB en Bielorrusia, aliado de Moscú, quien dijo en la televisión nacional que los edificios que albergaban al personal militar estaban “escondidos detrás de niños enfermos”, sugiriendo que esto los convertiría en un objetivo militar legítimo.
La ciudad de Kiev denunció la afirmación como “una mentira absoluta y una provocación del enemigo, que intenta utilizar esto para atacar la infraestructura social de la capital”.
Una de las instalaciones, ubicada en la calle Bogatyrska, es un hospital infantil, dijo Kiev.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Brasil cerró el primer trimestre del año con una tasa de desempleo del 7%
Aunque el desempleo alcanzó su nivel más bajo para este periodo en más de una década, la informalidad laboral sigue afectando al 38% de los trabajadores

Estados Unidos impuso más sanciones a empresas involucradas en la venta de petróleo iraní
“Mientras intente generar ingresos para financiar sus actividades desestabilizadoras y apoyar sus maniobras terroristas y a sus aliados, Estados Unidos tomará medidas para exigir responsabilidades”, señaló el secretario de Estado Marco Rubio

Escuelas de Inglaterra avanzan con prohibiciones al uso de celulares en las aulas
Más del 90% de las instituciones educativas británicas restringen el uso de teléfonos, pese a la ausencia de una normativa nacional
Finlandia prohibió el uso de teléfonos celulares en las aulas
La nueva ley, que entrará en vigor el próximo año escolar, limita el uso en los colegios primarios y secundarios

Netanyahu advirtió que los incendios en Israel podrían llegar hasta Jerusalén
El Gobierno decretó la “emergencia nacional” y llamó a todos los efectivos a movilizarse y trabajar en la extinción de las llamas
