Unicef advirtió que las muertes de niños ucranianos aumentaron un 40% en lo que va del año por los ataques rusos

El organismo lamentó que la ofensiva del Kremlin alcance a los menores, que quedan rehenes del conflicto y están entre los principales afectados

Guardar
Unicef advirtió que las muertes
Unicef advirtió que las muertes de niños ucranianos aumentaron un 40% en lo que va del año (REUTERS)

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este jueves que el número de niños ucranianos muertos a raíz de los ataques de Rusia aumentaron un 40% en los casi cinco meses del año en curso. Además, desde el inicio de la guerra, suman 545 los menores fallecidos por el fuego enemigo, mientras 1.289 resultaron heridos con lesiones de todo tipo y gravedad.

Datos de la agencia sumaron que puntualmente, entre el 1 de enero y el 31 de marzo, 25 jóvenes perdieron la vida en ofensivas aéreas del Kremlin, con el más pequeño de ellos de apenas dos años de edad. En tanto, en las tres semanas transcurridas de abril, se sumaron otros nueve menores.

“Me preocupa ver que sigue habiendo ataques en todo el país que destruyen escuelas, instalaciones sanitarias y edificios residenciales”, lamentó la directora regional de Unicef para Europa y Asia Central, Regina de Dominicis, quien recientemente visitó Kiev.

Durante su viaje, la especialista pudo constatar la reciente destrucción de hasta 26 centros de salud y 140 establecimientos educativos, que se suman a los tantos que quedaron demolidos en ataques de años anteriores, y que impiden el correcto cuidado y crecimiento de estos niños. Asimismo, apuntó contra las maniobras que afectan el suministro eléctrico y de agua, que privan a este sector social de servicios esenciales.

Unicef trabaja por contrarrestar las
Unicef trabaja por contrarrestar las consecuencias que los ataques rusos tienen en la educación de los niños (REUTERS)

“Cada ataque retrasa los esfuerzos de recuperación y reconstrucción, prolongando el deterioro en la calidad de vida de los niños y las niñas (...) Ningún lugar de Ucrania es seguro para los niños” en este momento, sumó tras su evaluación.

La agencia de la ONU se refirió también a la aguda crisis en materia educativa que atraviesa el país, por la que casi la mitad de los niños inscritos en escuelas ucranianas no puede recibir educación presencial mientras que casi un millón directamente no puede acceder a ningún tipo de aprendizaje en persona debido a la inseguridad.

Para contrarrestar esto, Unicef distribuyó 1.3 millones de kits educativos de uso online durante 2023, a la par que brindó apoyo psicológico a 2.5 millones de menores y cuidadores.

Deportación de niños ucranianos

Otro de los principales problemas que rodea a los menores ucranianos es la deportación forzada de la que son víctimas al quedar bajo control de las Fuerzas Armadas de Vladimir Putin. Se estima que más de 20.000 fueron llevados contra su voluntad fuera del país, a campamentos de verano en Rusia o en Bielorrusia.

“Las fuerzas rusas vaciaron los orfanatos ucranianos y las casas de niños con discapacidades, y movilizaron a esos niños hacia Rusia (...) Esto es un esfuerzo sistemático deliberado del Kremlin”, denunció la subsecretaria de Estado adjunta de la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado de Estados Unidos, Nicole Chulick.

Rusia anunció un acuerdo con
Rusia anunció un acuerdo con Ucrania para un nuevo intercambio de niños desplazados por la guerra (AP)

Sin embargo, la víspera, la comisionada para la Infancia del Kremlin, Maria Lvova-Belova, anunció que se había alcanzado un acuerdo mediado por Qatar para el canje de 48 niños desplazados por la guerra. En total, apuntó, serían 29 los que regresarían a Kiev, junto con 19 que volverían a Moscú.

El Ejecutivo de Volodimir Zelensky aún no se ha referido a este anuncio y, por el contrario, mantiene vivas sus acusaciones contra Putin y su funcionaria por este crimen de guerra que hasta les costó una orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Ucrania acusó al régimen chino de proporcionar a Rusia datos satelitales para sus ataques

Oleg Alexandrov, del Servicio de Inteligencia Exterior ucraniano, indicó que “hay hechos que demuestran un alto nivel de interacción” entre esos países

Ucrania acusó al régimen chino

La ONU alertó sobre una “inminente catástrofe” humanitaria en Sudán e instó a frenar la violencia en la región de Darfur

Cerca de 260.000 personas permanecen atrapadas en zonas de combate, mientras la escasez de recursos y el asedio de las RSF agravan la emergencia. “Al difícil acceso al agua se le suman enfermedades como cólera, dengue y desnutrición”, reconoció una coordinadora del organismo

La ONU alertó sobre una

Los 11 lugares más peligrosos del mundo que ningún turista debería visitar

Una vuelta al planeta a través de territorios extremos donde el clima, los conflictos armados, la violencia urbana o la presencia de especies letales convierten cada paso en un riesgo para la vida

Los 11 lugares más peligrosos

Cuál es el significado de los tres monos sabios que se convirtieron en un emblema global de conducta humana

Una figura tallada en madera se convirtió en referencia para movimientos filosóficos, películas y líderes históricos, desatando interpretaciones inesperadas

Cuál es el significado de

Sanae Takaichi ganó las elecciones partidarias y quedó a un paso de ser la primera mujer en liderar Japón

La ex ministra de Seguridad Económica japonesa se alzó este sábado con la victoria en una segunda vuelta del sector gobernante. La nueva líder espera por la confirmación parlamentaria para convertirse en primera ministra

Sanae Takaichi ganó las elecciones
MÁS NOTICIAS