Las aspas del icónico cabaret Moulin Rouge en París colapsaron repentinamente dañando parte de su fachada

Los bomberos instalaron un perímetro de seguridad en torno al edificio y afirmaron que no existe riesgo de un colapso adicional

Guardar
No se registraron heridos

Las aspas del célebre molino de Moulin Rouge, uno de los monumentos más emblemáticos de París, se derrumbaron durante la madrugada de este jueves, según informaron los bomberos de la capital francesa, a solo meses de que la ciudad acoja los Juegos Olímpicos.

Las palas del molino se desplomaron en el bulevar de Clichy después de las 2:00, hora local, por motivos desconocidos y dañaron también ligeramente la fachada del edificio.

Los bomberos llegaron hacia las 2:45 y establecieron un perímetro de seguridad en torno al edificio por si cayeran más elementos o materiales.

Las palas del molino se
Las palas del molino se desplomaron en el bulevar de Clichy después de las 2:00, hora local, por motivos desconocidos (REUTERS/Benoit Tessier)

Según afirmaron, no existe riesgo de un colapso adicional.

El Moulin Rouge, conocido por sus icónicas aspas rojas, se ubica en el norte de París y figura como uno de los principales atractivos para los visitantes de la ciudad. Este establecimiento no solo es el lugar de nacimiento del can-can, sino que también ha sido un punto de encuentro esencial desde su apertura en octubre de 1889 al pie de la colina de Montmartre. Rápidamente se convirtió en un éxito, siendo una visita obligada para los turistas en la capital francesa.

Los bomberos instalaron un perímetro
Los bomberos instalaron un perímetro de seguridad en torno al edificio y afirmaron que no existe riesgo de un colapso adicional (REUTERS/Benoit Tessier)

“Afortunadamente esto ocurrió después del cierre”, dijo un responsable del establecimiento que pidió el anonimato.

La misma fuente aseguró que los equipos técnicos del cabaret revisan semanalmente el mecanismo del molino sin haber detectado problemas previos.

Este ha sido el primer accidente de este tipo desde la inauguración del icónico recinto desde 1889.

Una foto tomada apenas días
Una foto tomada apenas días antes del colapso muestra cómo era el cabaret, habitualmente visitado por turistas (Foto: Infobae)

Fotografías difundidas en redes sociales muestran las aspas esparcidas en la calle, con algunos daños visibles a causa de la caída.

El cabaret cumple en 2024 su 135 aniversario y recibe a unos 600.000 visitantes al año, según sus propias cifras.

Fotografías difundidas en redes sociales
Fotografías difundidas en redes sociales muestran las aspas esparcidas en la calle, con algunos daños visibles a causa de la caída (REUTERS/Benoit Tessier)

Este accidente aumenta las preocupaciones sobre si París, una de las ciudades más visitadas del mundo, está lista para albergar a los miles más que la visitarán durante los meses de julio y agosto para los Juegos Olímpicos.

El único accidente grave que ha sufrido el cabaret fue un incendio que se produjo durante las obras en 1915 y que obligó a cerrar el recinto durante nueve años.

Entre los datos curiosos que rodean a este emblemático lugar, destaca que fue el primer cabaret de París en ofrecer un espectáculo de baile moderno, rompiendo con las convenciones de la época. Además, fue aquí donde se popularizó el famoso baile del can-can, una danza frenética y alegre que se convirtió en símbolo de la vida nocturna parisina.

“Afortunadamente esto ocurrió después del
“Afortunadamente esto ocurrió después del cierre”, dijo un responsable del establecimiento que pidió el anonimato (REUTERS/Benoit Tessier)

El Moulin Rouge también ha sido escenario de numerosas películas, siendo la más famosa la homónima “Moulin Rouge” de Baz Luhrmann, protagonizada por Nicole Kidman y Ewan McGregor, que capturó la esencia del lugar y su atmósfera vibrante.

Hoy en día, el Moulin Rouge sigue siendo uno de los destinos más populares de París, atrayendo a miles de visitantes cada año que buscan experimentar la magia y el glamour de este emblemático cabaret. Su legado perdura como un símbolo de la exuberancia y la creatividad del París bohemio del siglo XIX.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Por qué cada vez nacen menos niños en el mundo desarrollado

El demógrafo Lyman Stone detalló en el podcast Modern Wisdom que factores como el precio de la vivienda, la influencia de la cultura digital y la percepción del trabajo están influyendo en la decisión de tener descendencia

Por qué cada vez nacen

El jefe de la OTAN respaldó el envío de armas a Ucrania y advirtió al Kremlin: “Yo no estaría tranquilo si fuera Putin”

El secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, afirmó que la medida demuestra la determinación compartida entre Estados Unidos y Europa para sostener a Kiev frente a las agresiones de Moscú

El jefe de la OTAN

Xi Jinping pidió a Lavrov reforzar su cooperación ante las amenazas de sanciones de EEUU por la invasión rusa a Ucrania

La reunión se produjo en medio de una nueva escalada militar en la capital ucraniana, a días de que Trump fijara un ultimátum de 50 días para alcanzar un acuerdo de paz entre Kiev y Moscú

Xi Jinping pidió a Lavrov

Japón advirtió que el régimen de China representa la mayor amenaza para su seguridad desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, Tokio alertó sobre el aumento de operaciones militares chinas en el Pacífico, su cooperación con Rusia y el deterioro de la estabilidad en torno a Taiwán

Japón advirtió que el régimen

Taiwán y Paraguay fortalecieron su alianza en salud mediante la digitalización de más de mil centros públicos

El canciller taiwanés Lin Chia-lung culminó su gira por el país sudamericano con una visita a instituciones sanitarias en Asunción y destacó el impacto del sistema HIS, una plataforma que permite gestionar historiales clínicos, monitorear al personal y controlar el uso de medicamentos

Taiwán y Paraguay fortalecieron su
MÁS NOTICIAS