El Kremlin amenazó que ampliará aún más su “zona de seguridad” dentro de Ucrania si Kiev recibe misiles de mayor alcance de Estados Unidos que le permitan atacar a mayor profundidad dentro de Rusia.
Estados Unidos está preparando un paquete de ayuda militar de 1.000 millones de dólares para Ucrania, el primero que se obtendrá del proyecto de ley Ucrania-Israel, aún por firmar, según dijeron el martes a Reuters dos funcionarios estadounidenses.
Al ser preguntado por la posibilidad de que el paquete incluya misiles ATACMS (sigla en inglés de Sistema de Misiles Tácticos del Ejército) de mayor alcance, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que la postura de Rusia al respecto -que se verá obligada a ampliar lo que denomina una zona de seguridad en Ucrania si se entregan misiles de mayor alcance- no había cambiado.
La amenaza deja al descubierto la intención del Kremlin de anexionar más territorios actualmente controlados por Kiev tras una nueva ofensiva que se espera para el verano.

Es que el Kremlin está cada vez más preocupado por los ataques ucranianos contra regiones fronterizas rusas, que han provocado la ira del Kremlin, que ha querido restar importancia a las repercusiones de su ofensiva en Ucrania sobre la población rusa. Hasta el momento, Kiev utilizó sobre todo drones, pero su capacidad de fuego podrían aumentar en caso de que Kiev disponga de misiles ATACMS en las próximas semanas gracias a la ayuda de EEUU.
En una rueda de prensa tras su victoria en la reelección, el presidente ruso Vladimir Putin dijo que estaba considerando la posibilidad de crear una zona tampón o “zona de seguridad” en el territorio ucraniano adyacente a la región fronteriza de Belgorod que ha sido capturado por sus tropas para evitar los cada vez más frecuentes ataques ucranianos de las últimas semanas.
“No descarto que, teniendo en cuenta los trágicos acontecimientos que están teniendo lugar hoy, nos veamos obligados en algún momento, cuando lo consideremos oportuno, a crear una cierta “zona de seguridad” en los territorios hoy subordinados al régimen de Kiev”, dijo Putin.
Además de los bombardeos, milicias proucranianas asaltaron las regiones fronterizas de Rusia en una serie de audaces incursiones terrestres.
Nuevos ataques contra Rusia

Este miércoles, Kiev lanzó un nuevo ataque contra infraestructuras energéticas en el oeste de Rusia, confirmaron fuentes militares ucranianas. Con esta estrategia, Kiev busca entorpecer la logística militar de Moscú y minar sus capacidades de atacar las ciudades ucranianas o de ganar terreno en el frente oriental.
El ataque fue anunciado en primer lugar por las autoridades locales de las regiones de Smolensk y Lipetsk, en el oeste de Rusia. Más al sur, la región de Lipetsk, que alberga varias empresas metalúrgicas y farmacéuticas, también sufrió ataques de drones, dijo su gobernador.

Una fuente de defensa de Kiev confirmó el miércoles que el ataque lo llevaron a cabo drones del Servicio de Seguridad de Ucrania.
El gigante energético estatal ruso “Rosneft perdió dos bases de almacenamiento y bombeo para combustibles y lubricantes en los municipios de Yartsevo y Rozdorovo”, afirmó la fuente. Agregó que los drones atacaron instalaciones donde almacenan 26.000 metros cúbicos de combustible y que Ucrania continuará este tipo de acciones.
Últimas Noticias
La impactante historia de la mujer embarazada que quedó colgando de una ventana mientras ISIS masacraba gente en París
La imagen de Charlotte recorrió el mundo en 2013. Ahora, 10 años después, contó cómo Sébastien Besatti, también colgado de la fachada del Bataclan, tomó una difícil decisión para socorrerla

Las impactantes auroras australes iluminan el cielo tras la alerta por tormenta solar
Luces multicolores sorprendieron a residentes del sureste australiano luego de que autoridades meteorológicas advirtieran sobre una tormenta geomagnética que podría afectar comunicaciones y satélites

La Comisión Europea propuso adelantar a 2026 las medidas contra importaciones baratas de Temu y Shein
El comisario de Comercio urgió a los países miembros a consensuar una solución rápida que permita imponer impuestos a envíos de bajo importe, anticipando la reforma definitiva prevista inicialmente para 2028
La guerra de Japón contra los osos asesinos: despliegan militares, policías antidisturbios, trampas y campanas
La región de Akita implementa medidas excepcionales ante los 220 incidentes que dejaron 13 muertos este año



