Taiwán evalúa comprar barcos de ataque no tripulados para contrarrestar una posible ofensiva de China

Adaptadas para cargar bombas en su interior, estas embarcaciones cuentan con control remoto, rutas prediseñadas y transmisión de video en tiempo real

Guardar
Taiwán evalúa comprar barcos de
Taiwán evalúa comprar barcos de ataque no tripulados para contrarrestar una posible ofensiva de China (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

El Ejército taiwanés estudia la adquisición de barcos de ataque no tripulados para contrarrestar una posible ofensiva de China y mejorar las capacidades de guerra asimétrica de la isla, informó este lunes el periódico local Taipei Times.

Según una fuente citada por este medio, el Ejército y la Armada de la isla han puesto su mirada en los drones navales desarrollados por el Instituto Nacional Chung-Shan de Ciencia y Tecnología de Taiwán (Ncsist) en el marco del ‘Proyecto Kuachi’.

Con un presupuesto estimado de 810 millones de dólares taiwaneses (24,8 millones de dólares, 23,29 millones de euros), este proyecto permitió elaborar dos tipos de barcos no tripulados que podrían servir para frenar posibles ataques del Ejército Popular de Liberación (EPL) de China.

Adaptadas para cargar bombas en su interior, estas embarcaciones cuentan con control remoto, rutas prediseñadas y transmisión de video en tiempo real, resultando especialmente útiles para tareas como defensa costera, ataque marítimo y detección de minas y submarinos, de acuerdo al rotativo.

Taiwán, gobernada de forma autónoma
Taiwán, gobernada de forma autónoma desde 1949, ha incrementado sus capacidades militares en los últimos años (REUTERS/ARCHIVO)

En ese sentido, el Ejército pretende que estos barcos no tripulados pasen una evaluación operativa el próximo año para comenzar su producción en masa en 2026, señaló la fuente, agregando que podrían ser necesarios más de 200 vehículos de este tipo para complementar las capacidades de “guerra asimétrica” de Taiwán.

La invasión rusa de Ucrania mostró la utilidad de estos drones: desde el comienzo del conflicto, Kiev empleó misiles y drones navales y aéreos de fabricación propia para destruir un tercio de los buques rusos de la Flota del Mar Negro.

Hace dos semanas, Taiwán anunció que los próximos ejercicios ‘Han Kuang’, unas maniobras con fuego real que se celebran anualmente para evaluar la capacidad defensiva de la isla ante un posible ataque de China, incluirán las “lecciones aprendidas” en la invasión rusa de Ucrania y en el conflicto entre Israel y Hamas.

Taiwán, gobernada de forma autónoma desde 1949, ha incrementado sus capacidades militares en los últimos años debido a las crecientes amenazas del gigante asiático, que considera a la isla una provincia rebelde.

De hecho, el Gobierno del Partido Democrático Progresista (PDP) de Taiwán, considerado “independentista” a ojos de Beijing, elevó el presupuesto de defensa hasta un récord de 600.700 millones de dólares taiwaneses (18.415 millones de dólares, 17.272 millones de euros) para este año.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Marco Rubio y Steve Witkoff participarán de las conversaciones con Ucrania en Suiza para abordar el plan presentado por Trump

El objetivo es avanzar en las negociaciones para definir los posibles parámetros de un futuro acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia

Marco Rubio y Steve Witkoff

Von der Leyen planteó ante el G20 impulsar una reforma “profunda e integral” de la OMC

La política alemana planteó “construir coaliciones” para impulsar la reforma, y añadió que la UE “está iniciando un diálogo con los 12 miembros del CPTPP”

Von der Leyen planteó ante

El G20 adoptó una declaración conjunta con un llamado a la paz mundial y a proteger la cadena de suministro de minerales críticos

El documento aprobado en la cumbre de Johannesburgo refleja el compromiso con la cooperación internacional en un escenario marcado por tensiones y ausencias

El G20 adoptó una declaración

El régimen de Bielorrusia excarceló a 31 ucranianos en cumplimiento con los acuerdos alcanzados con EEUU

Minsk indicó que la decisión se tomó tras lo pactado entre Donald Trump y Alexander Lukashenko para normalizar las relaciones de ambos países, mientras redoblan esfuerzos para buscar una solución a la guerra en Ucrania

El régimen de Bielorrusia excarceló

Starmer, Macron y Merz se reunieron en la Cumbre del G20 para abordar el plan de EEUU para Ucrania

En la ciudad sudafricana de Johannesburgo, donde se celebra el foro internacional, los mandatarios de Reino Unido, Francia y Alemania analizaron la propuesta de Washington que obliga a los aliados de Kiev a reconsiderar su papel en el futuro de la región

Starmer, Macron y Merz se
MÁS NOTICIAS