
Estados Unidos actuará con rapidez para brindar asistencia militar a Kiev en su batalla contra la invasión rusa, dijo el presidente Joe Biden a su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky en una llamada telefónica el lunes.
Según un comunicado de la Casa Blanca, Biden subrayó el “compromiso duradero” de Estados Unidos con Ucrania y dijo que “proporcionará rápidamente nuevos e importantes paquetes de asistencia de seguridad para satisfacer las necesidades urgentes de Ucrania en el campo de batalla y la defensa aérea” tan pronto como el Senado de Estados Unidos apruebe un esperado paquete de ayuda y Biden lo convierta en ley.
Se espera que el Senado apruebe el martes la medida de 61.000 millones de dólares, que fue aprobada por la Cámara de Representantes la semana pasada.
Por su parte, Zelensky agradeció al presidente estadounidense por su “apoyo inquebrantable”.
“Tras la votación en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, hablé con Joe Biden, quien me aseguró que firmará el proyecto de ley inmediatamente tan pronto como sea aprobado por el Senado. Aprecio el apoyo inquebrantable del presidente Biden a Ucrania y su verdadero liderazgo global. “, dijo Zelensky en una publicación en las redes sociales.
“Nuestros equipos, Ucrania y Estados Unidos, empezaron a trabajar en un acuerdo de seguridad bilateral”, declaró el mandatario ucraniano en su alocución diaria.
Kiev y Washington también avanzaron en el tema de la entrega de misiles estadounidenses de larga distancia ATACMS, afirmó Zelensky, cuyo país fue invadido por Rusia en febrero de 2022.
La decisión de la Cámara Baja de Estados Unidos de aprobar 61.000 millones de dólares en ayuda largamente demorada a Ucrania muestra que el país europeo no se convertirá en “un segundo Afganistán”, dijo el domingo Zelensky en la televisión estadounidense, pero instó a Washington a convertir rápidamente el proyecto en ley y proceder a la transferencia efectiva de armas.
La Cámara de Representantes aprobó el sábado un último y vasto paquete de asistencia militar y económica para Ucrania para su lucha contra la invasión lanzada hace más de dos años por las fuerzas rusas.

“Esta ayuda fortalecerá a Ucrania y enviará al Kremlin una poderosa señal de que no será el segundo Afganistán”, afirmó Zelensky en una entrevista con el programa Meet the Press, de la cadena NBC, en referencia al país que fue invadido por la antigua Unión Soviética en la década del 70.
“Estados Unidos permanecerá con Ucrania, protegerá a los ucranianos y... protegerá la democracia en el mundo”, añadió Zelensky.
“Realmente necesitamos llevar esto al punto final. Tenemos que conseguir que el Senado lo apruebe (...) para que los soldados que están en primera línea reciban ayuda tangible lo antes posible, no dentro de seis meses”, declaró Zelensky.
Zelensky dijo que parte de sus propias fuerzas también están “agotadas”.
“Necesitamos reemplazarlos. Pero estas nuevas brigadas deben tener el equipamiento necesario”, explicó a NBC.
Estados Unidos ha sido el principal respaldo militar de Ucrania contra Rusia, pero el Congreso dejó sin aprobar una financiación a gran escala para su aliado durante casi un año y medio, principalmente debido a diferendos entre republicanos y demócratas.
Esta ayuda todavía debe ser aprobada por el Senado, donde el oficialismo demócrata es mayoría, y firmada por el presidente Joe Biden, que pidió reiteradamente estos fondos. El Pentágono señaló que se moverá rápidamente para hacer llegar el apoyo a Ucrania.
Está previsto que el Senado empiece a estudiar el proyecto de ley aprobado por la Cámara baja el martes, con algunas votaciones preliminares esa misma tarde. La aprobación final se espera para la semana que viene, lo que permitiría a Biden promulgar la ley.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Ucrania y Estados Unidos retomarán las negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Ambos equipos revisarán el borrador presentado por Washington tras acordar eliminar puntos que Kiev consideraba inaceptables, como la renuncia a territorios en Donbás y la exclusión futura de la OTAN
El presidente depuesto de Guinea-Bisáu, Umaro Sissoco Embaló, busca asilo en Senegal tras un golpe militar
Los militares instauraron un gobierno provisional liderado por el general Horta Inta-a y declararon un año de transición
El puente de Choluteca, la obra que venció al huracán Mitch pero perdió su río
Desarrollada con tecnología japonesa, la estructura más emblemática del sur hondureño resistió la destrucción general tras la tormenta, aunque su entorno transformado dejó sin sentido el objetivo original para el que fue diseñada

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, denunció que la administración de Luis Arce dejó un “mar de deudas”
Su administración planea recortar el gasto público, fomentar la reinversión y encarar políticas para recuperar la confianza y reactivar la finanza boliviana
Nuevos bombardeos de Israel sacuden el sur de Líbano tras un año del acuerdo de tregua
Israel atacó este jueves infraestructuras de Hezbollah en Al-Mahmoudiya y Al-Jarmak, en coincidencia con el aniversario del cese al fuego pactado en noviembre de 2024


