
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, aseguró que su país dará una respuesta “inmediata y de máximo nivel” ante cualquier actuación de Israel en contra de sus intereses, advirtiendo que “se arrepentirán”.
“Si Israel quiere hacer otro aventurerismo y actuar contra los intereses de Irán, nuestra próxima respuesta será inmediata y estará al máximo nivel”, ha advertido Amirabdolahian en una entrevista para NBC News.
El funcionario tildó de “juego de niños” la acción emprendida la víspera por el Ejército israelí y ha definido el ataque lanzado por Irán hace ahora una semana como “una advertencia”.
“Podríamos haber atacado Haifa y Tel Aviv. También podríamos haber atacado todos los puertos económicos de Israel. Pero nuestras líneas rojas eran los civiles. Sólo teníamos un propósito militar”, argumentó Amirabdolahian.

Las declaraciones del ministro de Exteriores iraní llegan después de que el Ejército israelí llevara a cabo este viernes de madrugada un ataque con drones contra la ciudad de Isfahán, en el centro de Irán, como respuesta a la andanada de misiles lanzada el pasado fin de semana por Teherán, que a su vez supuso una reacción al bombardeo israelí del Consulado iraní en Damasco, Siria.
Entretanto, el Ejército de Israel llevó a cabo este viernes un nuevo bombardeo contra un “edificio militar” del partido-milicia chiíta Hezbollah en el sur del Líbano, en el marco de los enfrentamientos desatados en la zona fronteriza desde los ataques perpetrados el 7 de octubre por el grupo terrorista palestino Hamas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) “identificaron a terroristas que estaban en un edificio militar de Hezbollah en el área de Aita al Shaab, en el sur de Líbano”. “Un aparato de la Fuerza Aérea atacó el edificio y a los terroristas que estaban en su interior”, agregó en un comunicado el Ejército.
Hezbollah publicó un breve comunicado confirmando la muerte de uno de sus miembros, identificado como Muhamad Hasan al Sayid, si bien no ha especificado cuándo o dónde habría muerto. “Ha ascendido como mártir en el camino a Jerusalén”, recalcó, en referencia a que murió en el marco de los combates con Israel al hilo de los ataques de Hamas.
Por otro lado, el Ejército de Israel confirmó el jueves haber matado en ataques aéreos nocturnos a dos milicianos de Hezbollah en la zona de Kfarkela, en el sur del Líbano, según un comunicado castrense.
En la nota, las tropas israelíes aseguraron que sus aviones de combate también atacaron una “serie de infraestructura terrorista” del grupo libanés ubicada en la zona de Khiam, cerca de la frontera sur del país. “Nuestros soldados dispararon en esa zona para eliminar una amenaza inminente”, agregaron en el comunicado.
Además, durante la tarde del jueves Israel lanzó diversos ataques aéreos en la zona del Baalbek, el norte del Líbano donde, según aseguraron en un comunicado, había “objetivos terroristas” de la milicia chiíta.
Estos ataques israelíes llegaron después de que el miércoles Hezbollah reivindicara bombardeos contra un centro comunitario situado en una aldea israelí fronteriza con el Líbano, que dejó al menos 18 heridos, entre ellos 14 soldados. Según el diario israelí Haaretz, uno de los uniformados se encuentra en estado crítico.
El coordinador de emergencias de Magen David Adom detalló a la agencia EFE que cuando los miembros de los equipos de emergencias estaban en la zona atendiendo a los heridos se produjeron nuevos ataques.
(Con información de AP y EFE)
Últimas Noticias
El Ejército de Israel abatió a un terrorista de Hezbollah en el sur del Líbano
Un operativo militar en Frou resultó en la muerte de un integrante de la organización armada, señalado por las Fuerzas de Defensa de perpetrar acciones armadas contra su territorio

Comienza la cumbre del G20 en Sudáfrica sin Estados Unidos y eclipsada por el acuerdo de paz enviado a Ucrania en plena guerra contra Rusia
La reunión de líderes mundiales en Johannesburgo se ve dominada por los desacuerdos sobre el conflicto bélico en territorio ucraniano y la ausencia del presidente estadounidense Donald Trump, quien impulsa el plan que genera inquietud en Europa
Ucrania dialogó con sus aliados europeos sobre el acuerdo de Estados Unidos para allanar el camino hacia “una paz justa”
La administración estadounidense estableció el 27 de noviembre como plazo para que Kiev responda a la iniciativa, considerada por las autoridades ucranianas como favorable a los intereses rusos. La propuesta haría renunciar a Zelensky de sus intentos por entrar en la OTAN
Taiwán levantó las restricciones a la importación de alimentos de Fukushima y amplía su cooperación con Japón ante las amenazas de China
El gobierno isleño eliminó controles estrictos sobre productos japoneses tras más de una década, implementando un sistema alineado con estándares internacionales

JD Vance afirmó que el acuerdo de paz estadounidense debe ser “aceptable” tanto para Rusia como para Ucrania
Las declaraciones del vicepresidente de Estados Unidos reavivan el debate sobre las condiciones y consecuencias de un acuerdo que podría redefinir el equilibrio de poder y la autonomía ucraniana



