¿Por qué las parejas tienen problemas para comunicarse? La clave para relaciones duraderas

Los desacuerdos sobre empatía y resolución pragmática surgen como obstáculos clave en la comunicación de parejas

Guardar
La capacidad de identificar y
La capacidad de identificar y comunicar necesidades y deseos en conversaciones es clave para relaciones saludables (Imagen Ilustrativa Infobae)

La diferencia entre los deseos y necesidades comunicacionales, especialmente entre la comprensión y la resolución de problemas, se perfila como uno de los principales desencadenantes de conflictos en relaciones cercanas, según se desprende de estudios en terapia cognitivo-conductual para parejas, compartidos por The Washington Post.

La psicóloga clínica Yael Schonbrun, profesora asistente en la Universidad Brown, indica que estos conflictos son una causa común por la que las personas buscan terapia matrimonial y pueden generar tensión en las dinámicas familiares y amistades.

En su práctica terapéutica, Schonbrun ha identificado patrones repetitivos donde uno de los miembros de la pareja busca empatía, mientras que el otro responde con soluciones pragmáticas, aumentando la frustración y el distanciamiento emocional. Un ejemplo palpable es el de una pareja donde el esposo expresaba su dolor ante la falta de transparencia financiera, y la esposa ofrecía soluciones prácticas sin reconocer la necesidad emocional subyacente de su compañero. “Quería que su esposa entendiera que sentía que su relación carecía de metas compartidas en cuanto a gastos y transparencia proactiva”, ejemplifica Schonbrun sobre dicha situación.

Schonbrun sugiere que identificar claramente el tipo de conversación deseada y comunicarlo puede aliviar muchos problemas de comunicación. Recomienda preguntarse si se busca desahogar emociones o solucionar un problema concretamente y ser explícito al compartir estas intenciones con la pareja. “Tener claridad sobre lo que se desea y transmitirlo a la pareja pueden aliviar muchos de los problemas de comunicación”, señala la especialista, destacando la importancia de la autoconciencia y la comunicación clara.

La amígdala y la corteza
La amígdala y la corteza prefrontal se activan según el tipo de conversación, afectando la comprensión mutua (imagen ilustrativa infobae)

Un aspecto interesante sobre este fenómeno es que se extiende más allá del ámbito conductual y tiene correlatos neurológicos. Investigaciones sugieren que la sincronización cerebral entre individuos es un indicador de conexión efectiva en las conversaciones. Diferentes áreas del cerebro se activan dependiendo del tipo de conversación, lo que puede dificultar la sincronización y por ende, la comprensión mutua.

Las estructuras centrales del cerebro como la amígdala se activan al compartir emociones, mientras que en conversaciones orientadas a la resolución de problemas, es la corteza prefrontal la que se encuentra más activa, señala el estudio.

Charles Duhigg, periodista y autor de “Supercomunicadores”, refleja cómo esta dinámica impactó tanto su vida matrimonial como su desarrollo profesional. Se dio cuenta de la importancia de preguntar y clarificar el tipo de conversación que se desea tener, una práctica que ha mejorado significativamente su capacidad de conexión con los demás. “Cuando alguien te pregunta qué quieres, es bastante agradable. Muestra que les importa lo que quieres”, comparte Duhigg, subrayando el valor de la consideración y el interés genuino en las necesidades comunicacionales del otro.

Estudios muestran que la sincronización
Estudios muestran que la sincronización cerebral es indicadora de conexión efectiva en conversaciones (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este enfoque comunicacional no solo tiene el potencial de mejorar las relaciones personales, sino que también enfatiza la relevancia de la empatía y la claridad en la interacción humana. La capacidad de identificar y comunicar nuestras necesidades y deseos en las conversaciones, así como de permanecer abiertos y atentos a los de nuestros interlocutores, puede ser la clave para construir y mantener relaciones más saludables y satisfactorias.

Últimas Noticias

El primer ministro de Francia comparecerá ante un Parlamento dividido en medio de la peor crisis institucional

Sebastien Lecornu intentará persuadir a la Asamblea Nacional para evitar la caída del gabinete, en un escenario donde la moción de censura podría agravar la parálisis política e influir en la estabilidad del bloque europeo

El primer ministro de Francia

Estados Unidos condenó las acciones hostiles de China contra un barco filipino en el mar Meridional: “Buscan desestabilizar la región”

El incidente, ocurrido cerca de la isla Thitu, involucró el uso de cañones de agua y una colisión deliberada por parte de un buque de Beijing

Estados Unidos condenó las acciones

Crisis en Madagascar: el presidente huyó a un “lugar seguro” tras denunciar un atentado en su contra

Andry Rajoelina reapareció en un video donde pidió respeto por la Constitución y abordó la problemática de los cortes eléctricos, al tiempo que evitó precisar su paradero y prometió buscar soluciones

Crisis en Madagascar: el presidente

De Olimpia a Roma y más allá: así nacieron los grandes eventos deportivos de la historia

Celebrados durante más de mil años, los antiguos Juegos Olímpicos forjaron la conexión entre deporte, identidad y la pasión. Cómo estos espectáculos unieron culturas y dieron inicio a las ‘rivalidades’ que aún permanecen vigentes

De Olimpia a Roma y

Etiopía desafió a Egipto por el control del Nilo: “No nos dejaremos intimidar”

Tras las advertencias del presidente egipcio Abdelfatah al Sisi, el gobierno etíope reafirmó su derecho a la Gran Presa del Renacimiento como un proyecto clave para su desarrollo

Etiopía desafió a Egipto por
MÁS NOTICIAS