La Policía de Italia difundió el nuevo rostro de Giovanni Motisi, “asesino de confianza” y último fugitivo de la Cosa Nostra

Conocido como ‘U pacchiuni’ (el gordo), es uno de los jefes mafiosos más poderosos de Palermo y desde enero de 2023 también es el prófugo número uno del país

Guardar
La Policía italiana difundió "el
La Policía italiana difundió "el nuevo rostro" de Giovanni Motisi (d) junto a una imagen suya de hace varios años (EFE/Policía italiana)

La Policía italiana difundió este viernes “el nuevo rostro” de Giovanni Motisi, el último gran huido de “Cosa Nostra”, la mafia siciliana, condenado a cadena perpetua al que se busca desde 1998 y que está incluido en la lista de fugitivos de “máxima peligrosidad” del “programa especial de investigación” del país.

El nuevo retrato robot es el último paso en las investigaciones para localizar a Motisi, de 65 años y considerado el “asesino de confianza” de Totó Riima, máximo jefe de Cosa Nostra cuando la mafia sembró de asesinatos y atentados el país para intentar doblegar al Estado en la década de los años 80 y 90 del siglo pasado.

El nuevo retrato robot ha sido elaborado con el sistema ‘Age Progresssion’, que consiste en el envejecimiento fisonómico progresivo del rostro, partiendo del estudio y de la actualización de algunos perfiles antropométricos específicos que caracterizan a la familia de pertenencia del investigado, explicó la Policía en un comunicado.

El "nuevo rostro" de Giovanni
El "nuevo rostro" de Giovanni Motisi

“Aprovechando la profesionalidad y las avanzadas tecnologías del Servicio de Policía Científica de la Policía Nacional, se han ‘revisitado’ y actualizado algunas imágenes del fugitivo, que datan de los años 80 y finales de los 90″, aseguró.

Esto “permitió la realización de un prototipo con algunas posibles variaciones de las connotaciones actuales del rostro” de Motisi, en un “nuevo intento de estrechar el círculo de la investigación para llegar a la captura del peligroso fugitivo”.

Giovanni Motisi es el último
Giovanni Motisi es el último fugitivo de la Cosa Nostra

“El nuevo identikit facilitará el trabajo de los investigadores del Servicio Central Operativo y del Equipo Móvil de Palermo y servirá también para solicitar la colaboración de los ciudadanos”, se añade en la nota.

Motisi, conocido como ‘U pacchiuni’ (el gordo), es uno de los jefes mafiosos más poderosos de Palermo. Se convirtió en enero de 2023, tras la detención del último capo de Cosa Nostra, Matteo Messina Denaro, en el fugitivo número uno buscado en Italia, según algunos investigadores.

El nuevo retrato robot ha
El nuevo retrato robot ha sido elaborado con el sistema ‘Age Progresssion’, que consiste en el envejecimiento fisonómico progresivo del rostro, partiendo del estudio y de la actualización de algunos perfiles antropométricos específicos que caracterizan a la familia de pertenencia del investigado

Condenado en dos ocasiones a cadena perpetua, por los asesinatos de varios comisarios y policías, Motisi, según algunas fuentes, fue apartado en el 2002 de la cúpula mafiosa siciliana porque dejó de comunicarse con ella.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Evacuaciones desesperadas en Ucrania por los avances rusos: entre redes antidrones, los civiles huyen o quedan a merced de Putin

Oficiales ucranianos arriesgan sus vidas para sacar a ancianos de Kostiantynivka mientras aeronaves sobrevuelan la zona. El panorama es sombrío: el Kremlin tomó 461 kilómetros cuadrados en octubre y amenaza los últimos focos de resistencia en la región

Evacuaciones desesperadas en Ucrania por

Tras la masacre de El Fasher, el secretario general de la ONU advirtió que la guerra en Sudán se está “descontrolando”

Antonio Guterres consideró que la situación se agrava tras la toma de la ciudad por fuerzas paramilitares, con denuncias de crímenes atroces y una crisis humanitaria que empeora cada día

Tras la masacre de El

Las inusuales fotos de Xi Jinping que reveló la Casa Blanca y no se verán en China

Las imágenes tomadas en la cumbre de APEC revelan un lado inusual del mandatario asiático, mostrando gestos de cordialidad y vulnerabilidad que rara vez se ven en la cobertura mediática controlada por Beijing

Las inusuales fotos de Xi

Innovación, tecnología y conservación de la biodiversidad: así es el modelo japonés de desarrollo verde que promete un futuro sostenible

El plan local integra metas de conservación, plataformas de monitoreo y colaboración público-privada para restaurar ecosistemas y crear empleos verdes, según advierte el World Economic Forum

Innovación, tecnología y conservación de

El tifón Kalmaegi dejó al menos 26 muertos y miles de desplazados por inundaciones en el centro de Filipinas

En las 24 horas previas a la llegada del tifón, la zona alrededor de la capital provincial, Ciudad de Cebú, recibió 183 milímetros de lluvia, una cifra muy superior al promedio mensual de 131 milímetros

El tifón Kalmaegi dejó al
MÁS NOTICIAS