El jefe de la OTAN afirmó que Ucrania necesita con urgencia más defensas antiaéreas

Antes de una reunión del G7, Jens Stoltenberg dijo que “hay una necesidad urgente y crítica” de recibir más defensas aéreas

Guardar
El Secretario General de la
El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg (EFE/EPA/CIRO FUSCO)

Ucrania tiene una “necesidad urgente y crítica” de recibir más defensas antiaéreas, destacó este jueves el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al margen de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G7 en la isla italiana de Capri.

Stoltenberg afirmó que los miembros de la OTAN realizaron anuncios “alentadores” sobre la ayuda militar para Ucrania, pero que “hay una necesidad urgente y crítica” de recibir más defensas aéreas.

El secretario general de la OTAN habló con los periodistas antes de una reunión sobre Ucrania con los cancilleres de los países del G7 (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Japón e Italia, que preside actualmente el grupo).

Por su parte, Rusia afirmó este jueves que una nueva dotación de ayuda de Estados Unidos para Ucrania, que lleva meses bloqueada en el Congreso en Washington y que será votada el sábado, no cambiará la situación en el frente.

Ucrania reitera a las potencias occidentales que necesita con urgencia más municiones y sistemas de defensa antiaéreos, frente a las fuerzas rusas que están a la ofensiva.

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, anunció el miércoles que un nuevo paquete de ayuda para Ucrania por 61.000 millones de dólares será votado el sábado, tras meses de bloqueo en el Congreso, en un año electoral.

El Kremlin aseguró este jueves que no le preocupa la posibilidad de que Kiev reciba más ayuda militar occidental.

Mike Johnson, anunció el miércoles
Mike Johnson, anunció el miércoles que un nuevo paquete de ayuda para Ucrania por 61.000 millones de dólares será votado el sábado (Foto AP/J. Scott Applewhite)

“De ninguna manera va a influenciar el desarrollo de la situación en el frente”, indicó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, este jueves a los periodistas.

“Todos los expertos afirman que la situación en el frente es desfavorable para la parte ucraniana. Por ende, esto no va a cambiar nada”, sostuvo.

La aprobación del paquete de ayuda para Ucrania es incierta. La dotación ya fue aprobada en el Senado donde los demócratas son mayoría y cuenta con el apoyo del presidente Joe Biden, pero un sector del Partido Republicano se opone a dar más fondos a Kiev.

Estados Unidos es el principal sostén de Ucrania para repeler la ofensiva de Rusia, que comenzó en febrero de 2022.

El jefe de la diplomacia ucraniana, Dmitro Kuleba, se reunió con su homólogo estadounidense, Antony Blinken, y pidió sistemas de misiles tierra-aire Patriot “lo antes posible” para “salvar vidas y mejorar la situación en el campo de batalla”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, asegura que el retraso en la entrega de la ayuda le ha costado a su país muchas vidas e implicó la pérdida de territorios, y reitera casi a diario que este apoyo es crítico.

El miércoles volvió a insistir sobre la necesidad de más defensas antiaéreas después de un ataque que dejó 18 muertos en Chernígov (norte).

Después de meses de un estancamiento del conflicto, las tropas rusas comenzaron a ganar terreno este año. Aunque estos avances son modestos, Moscú espera aprovecharlos para asegurar un progreso decisivo en un momento en que cerca del 20% del territorio ucraniano sigue ocupado por Rusia.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Rusia estaría ayudando al régimen de China a prepararse para una posible invasión de Taiwán

Según un análisis de documentos rusos filtrados por el Royal United Services Institute, Moscú estaría proporcionando a Beijing equipo militar y tecnología que podrían facilitar un futuro ataque aéreo contra Taipéi

Rusia estaría ayudando al régimen

EEUU instó al régimen de Irán a mantener “conversaciones directas” tras el restablecimiento de las sanciones de la ONU

El secretario de Estado Marco Rubio aclaró que esos diálogos sobre el programa nuclear persa se deben llevar a cabo “de buena fe, sin demoras ni confusiones”. Francia, Reino Unido y Alemania llamaron a Teherán a “abstenerse de cualquier acción que pueda escalar la situación”

EEUU instó al régimen de

Alemania calificó a Gaza como un “infierno en la Tierra” y pidió ante la ONU una solución de dos Estados: “La guerra debe terminar”

Durante su intervención ante la Asamblea General del organismo, el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, también aseveró que los rehenes israelíes “deben ser liberados” de inmediato

Alemania calificó a Gaza como

El Ejército de Israel informó que ya son más de 750.000 los palestinos desplazados en Gaza

Los reubicados buscan refugio en el sur del enclave para evitar quedar en medio de los enfrentamientos entre las FDI y los terroristas de Hamas

El Ejército de Israel informó

Por qué la Biblioteca Pública de Nueva York prohibió “Buenas noches, Luna” durante 25 años pese a ser un clásico infantil

Durante más de dos décadas, “Goodnight Moon” estuvo ausente por la decisión de una sola bibliotecaria. Cómo un criterio individual pudo silenciar a una obra que marcaría generaciones

Por qué la Biblioteca Pública
MÁS NOTICIAS