
El presidente israelí, Isaac Herzog, sostuvo este miércoles encuentros en Jerusalén con el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, y su homóloga alemana, Annalena Baerbock, en una muestra de solidaridad tras los recientes ataques iraníes.
“Gracias por la firme posición del Reino Unido y de Alemania de apoyar a Israel frente al reprobable ataque de Irán. Todo el mundo debe trabajar con decisión y desafío contra la amenaza que plantea el régimen iraní, que busca socavar la estabilidad de toda la región”, dijo Herzog en un comunicado tras la reunión.
“Israel es inequívoco en su compromiso de defender a su pueblo”, añadió Herzog, que reiteró el compromiso de su país para devolver a los 129 rehenes que siguen en la Franja Gaza tras más de seis meses de guerra, y de continuar “avanzando y mejorando” la ayuda humanitaria a la población civil gazatí, pese a que todavía no se ha producido, como denuncia la ONU.
Este lunes, Cameron destacó la importancia de que Israel no “intensifique” la tensión en Oriente Medio y le pidió que piense “tanto con la cabeza como con el corazón”, según declaraciones a Radio Times.
El jefe de la diplomacia británica resaltó asimismo que Israel debería considerar el éxito de la defensa contra los drones y misiles de Irán como una victoria.
“Lo mejor que se puede hacer en el caso de Israel es reconocer que ha sido un fracaso para Irán”, agregó.

Previamente a esta visita, el primer ministro británico, Rishi Sunak, hizo un llamado a la calma a su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu, para que se abstenga de una respuesta que propicie una “escalada significativa” que “no le interesa a nadie y sólo ahondaría la inseguridad en Oriente Medio”.
Por su parte, Baerbock viajó a Israel con el propósito también de fomentar una desescalada y el uso de la vía diplomática, y declaró que el ataque “sin precedentes” del régimen iraní había “situado a toda la región al borde del abismo” y demostrado que Irán no está interesada en la paz en la región.
Baerbock dijo a su vez que el objeto de su visita a Israel es “garantizar a nuestros socios israelíes la plena solidaridad de Alemania” tras el ataque iraní, si bien quiere hablar también de la forma de “evitar una nueva escalada”.
Israel, con ayuda de países aliados y en un ataque anunciado, consiguió el fin de semana interceptar más de 300 drones y misiles lanzados por Irán, en represalia por el asesinato de siete miembros de la Guardia Revolucionaria, tres de ellos generales, en un bombardeo del consulado iraní en Siria el pasado 1 de abril.
El jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, agradeció en un mensaje la cooperación del Ejército estadounidense en la intercepción de los drones y dijo al jefe del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), Erik Kurilla, que ambas fuerzas mostraron su fortaleza.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, anunció que Estados Unidos está coordinándose con sus socios y aliados para imponer nuevas sanciones contra el programa de drones y misiles de Irán, así como contra la Guardia Revolucionaria y contra el Ministerio de Defensa, como forma de responder al ataque de Teherán contra territorio israelí, que se produjo como una contestación al bombardeo contra el Consulado iraní en Damasco.
“Tras el ataque aéreo sin precedentes de Irán contra Israel, el presidente (de Estados Unidos, Joe) Biden se está coordinando con aliados y socios, incluido el G7, y con líderes de ambos partidos del Congreso, una respuesta integral. En los próximos días, Estados Unidos impondrá nuevas sanciones contra Irán, incluido su programa de misiles y aviones no tripulados, así como nuevas sanciones contra las entidades que apoyan al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) y al Ministerio de Defensa”, expresó Sullivan en un comunicado.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
La ONU denunció la muerte de decenas de personas mientras buscaban ayuda humanitaria en Gaza
Una multitud esperaba alimentos cerca de un convoy de 25 camiones del Programa Mundial de Alimentos cuando comenzó un ataque armado. El ejército israelí dijo que hizo “disparos de alerta”

El gobierno sirio evacuó a miles de beduinos en medio de la crisis que provoco los combates contra los drusos
Las autoridades coordinaron la salida de familias beduinas de Sweida, tras violentos choques con las milicias del grupo ismaelita. La ONU reportó más de 128.000 desplazados y continúan los esfuerzos para estabilizar la región

Scott Kelly, el hombre que vivió solo en el espacio durante un año y regresó más joven
Tras casi doce meses en órbita, el astronauta estadounidense enfrentó síntomas inesperados y cambios biológicos que abren nuevas preguntas sobre la adaptación fisiológica fuera de la Tierra

Israel bombardeó el puerto de Al Hodeida en Yemen en represalia por recientes ataques hutíes con misiles y drones
Según las Fuerzas de Defensa israelíes, durante la operación se destruyeron tanques de combustible, embarcaciones y equipos utilizados para restaurar capacidades ofensivas del grupo terrorista

Atenas rescató un acueducto romano para enfrentar la crisis hídrica
La capital griega apuesta por la restauración de una infraestructura milenaria, integrando tecnología moderna y conciencia ciudadana en la gestión de recursos ante el cambio climático
