Un video divulgado en redes sociales expuso cómo se formó la tormenta que desencadenó inundaciones sin precedentes en Dubai, provocando caos en sus urbanizaciones ultra modernas y en el aeropuerto con mayor tráfico del mundo. Este documento audiovisual muestra el proceso mediante el cual las inusuales lluvias torrenciales azotaron la ciudad, dejando tras de sí un paisaje de destrucción y alteraciones en la cotidianidad de sus habitantes.
Las precipitaciones alcanzaron los 254 milímetros, una cifra que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) normalmente recibirían en un año y medio. Tal volumen de lluvia generó atascos monumentales en las autopistas de seis carriles, evidencia del impacto severo en la infraestructura de la ciudad. Como consecuencia directa de esta catástrofe, la policía reportó la muerte de un hombre de 70 años en Ras Al Jaimah.
Desde 1949 no se registraban lluvias de tal magnitud en la región, marcando este evento como histórico, incluso antes de la formación de los Emiratos en 1971. La situación llevó a las autoridades a emitir recomendaciones a los pasajeros para evitar desplazamientos hacia el aeropuerto de Dubai, conocido por ser el de mayor tráfico aéreo a nivel mundial, debido a retrasos en los vuelos y desvíos de algunos de ellos.
Si bien los principales efectos del temporal ya han pasado, los equipos gubernamentales sobre el terreno continúan unos esfuerzos intensos para afrontar las consecuencias en las calles emiratíes, según constató la agencia de noticias EFE.
La tormenta, que inició su paso destructivo desde la noche del lunes, no solo afectó a los Emiratos sino también a Baréin, después de haber dejado un saldo de 18 muertos en Omán. La climatóloga Friederike Otto, especialista en evaluar el impacto del cambio climático en fenómenos meteorológicos extremos, comunicó que es “muy probable” que las condiciones de la tormenta se vieran agravadas por el calentamiento global.
Bahréin también batió un récord de precipitaciones de sus últimos 30 años con las fuertes lluvias registradas este pasado lunes y martes, con casi 100 mm de agua, informó el jefe de la dirección meteorológica, Khalid Yaseen, en un comunicado distribuido por la agencia oficial de noticias de Baréin (BNA).
Las inundaciones también se dieron en Qatar con condiciones climáticas inestables durante las últimas 36 horas, especialmente en el norte del país, donde se registraron fuertes vientos tormentosos y lluvias.
Las autoridades qataríes anunciaron que tanto el trabajo como las clases serían en remoto mientras durara el temporal, si bien excluyeron de esta acción a los empleados de sectores que requieren la presencia en el centro de trabajo.
La Autoridad Meteorológica de Qatar anunció este miércoles que las condiciones meteorológicas han mejorado, mientras que su homóloga emiratí anunció el fin del temporal en todo el país.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
EN VIVO: Nueva jornada clave en la Asamblea General de la ONU con las intervenciones de Felipe VI, Zelensky, Milei y otros mandatarios
Representantes de España, Ucrania, Irán y Argentina presentan sus posturas ante la comunidad internacional en una jornada marcada por discursos sobre migración, seguridad y cambio climático

La policía de Londres inició una campaña para identificar a posibles víctimas de un violador: temen que las haya contagiado con VIH
Jonathan Carl, de 42 años, fue sentenciado a 17 años de prisión y las autoridades creen que pudo haber tenido contacto sexual con hasta 400 hombres

El momento en que una ola provocada por el supertifón Ragasa destruyó el acceso principal de un hotel en Hong Kong
El agua irrumpió en el lobby y arrastró a huéspedes y empleados, en una escena registrada por un video que se viralizó durante el paso del ciclón por la regió

Rusia amenazó a Ucrania con un escenario militar “aún más grave” si Kiev no cede a las pretensiones de Putin
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que la dinámica actual agrava la situación para las fuerzas ucranianas y volvió a responsabilizar a Washington de bloquear cualquier posibilidad de diálogo
