
El Gobierno de Israel escribió a más de 30 países para pedirles que impongan sanciones contra el programa de misiles de Irán y designen a la Guardia Revolucionaria como una “organización terrorista”, tras el ataque a gran escala ejecutado el sábado por Teherán con drones y misiles.
“Junto a la respuesta militar al disparo de misiles y drones, encabezo un ataque político contra Irán”, dijo el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, quien precisó sobre el envío de cartas a 32 países y conversaciones con “decenas” de sus homólogos para abordar la situación.
Así, ha recalcado en su cuenta en la red social X que les ha pedido que “impongan sanciones contra el programa de misiles de Irán y que la Guardia Revolucionaria sea declarada una organización terrorista, como forma para debilitar a Irán”.
“Irán debe ser detenido ya, antes de que sea demasiado tarde”, sentenció el canciller israelí.
Respuesta militar
El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, Herzi Halevi, dijo este lunes que habrá una “respuesta” de Israel al ataque iraní con drones y misiles del sábado, pero no ofreció más detalles.

El medio israelí Haartez, que cita a fuentes cercanas a las discusiones, reseñó que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, se inclina por atacar militarmente a Irán, pero que la presión internacional para evitar una escalada en la región tendrá un gran peso sobre la decisión.
“Estamos mirando hacia delante, considerando nuestros pasos, y este lanzamiento de tantos misiles, misiles de cruceros y drones hacia el territorio del Estado de Israel recibirá una respuesta”, dijo Halevi durante una visita a la base aérea de Nevatim, en el sur, que recibió daños leves durante el ataque.
Halevi señaló que Irán quería “dañar las capacidades estratégicas de Israel”, algo que “no ha pasado antes”. “Estábamos preparados para la operación ‘Escudo de Hierro’”, dijo, en alusión a las maniobras para derribar los proyectiles.

El jefe del Estado Mayor hizo estas declaraciones tras visitar esta base, ubicada en el desierto del Néguev, después de que fuera alcanzada por los drones de Teherán durante la noche del sábado al domingo y sufriera daños leves.
De momento, las autoridades israelíes no han anunciado qué medidas tomarán tras el ataque iraní, aunque medios locales informan de que el Gabinete de Guerra, que se reunió este lunes y tiene planeado reunirse también este martes, quiere dar una respuesta contundente.
Según el canal 12 de noticias israelí, las autoridades no quieren poner en marcha una guerra regional, y su principal aliado militar, Estados Unidos, ya ha avisado de que no apoyará una respuesta militar.
El Ejército de Israel ha confirmado que el ataque directo de Irán -la anunciada por Teherán como operación ‘Promesa Verdadera’- ha comprendido el lanzamiento de más de 300 proyectiles entre drones, misiles de crucero y misiles balísticos en la noche del sábado al domingo. La inmensa mayoría de los proyectiles fueron interceptados en vuelo y no causaron daños relevantes.
Por su parte, Irán ha defendido que estos ataques son parte de una respuesta legítima y de su derecho a la “autodefensa” tras el bombardeo contra su Consulado en Damasco, achacado a Israel y que se saldó con la muerte de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Corea del Sur anunció una inversión adicional de USD 4.900 millones en semiconductores ante la presión comercial de EEUU
El paquete total de apoyo público alcanzará los 23.100 millones de dólares y estará enfocado en infraestructura, competitividad y formación de talento

Los ciudadanos chinos detenidos en Ucrania luchando para Rusia aseguraron que fueron engañados
Los dos prisioneros de guerra afirmaron además no tener ninguna relación con el régimen de Beijing y explicaron que firmaron un contrato con el Ejército ruso tras ver un anuncio en redes sociales

La Unión Europea sancionó a funcionarios iraníes que trabajan en las prisiones y en la justicia del país
Los ministros de Exteriores de la UE impusieron congelación de activos y prohibiciones de viaje a tres jueces, dos fiscales y dos funcionarios de prisiones

Donald Trump todavía cree posible llegar a un acuerdo con China y abre una ronda de negociaciones con Corea del Sur
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le respondió al ministro de Comercio chino, quien había calificado los aranceles impuestos por el presidente estadounidense como una “broma”

Georgia aseguró que es “imposible” hablar de restablecer relaciones con Rusia
La ministra de Exterior condicionó el acercamiento a Moscú al fin de la ocupación rusa en territorios separatistas
