
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió anoche a sus aliados que den los pasos necesarios para crear en Ucrania un entramado de defensa antiaérea como el israelí, que la madrugada del domingo interceptó casi en su totalidad los más de trescientos drones y misiles disparados por Irán contra el Estado hebreo.
“El mundo entero ve lo que significa una defensa de verdad. Ve que es posible. Y el mundo entero vio que Israel no estuvo solo en esta defensa, ya que la amenaza aérea fue contrarrestada también por sus aliados”, dijo Zelensky en referencia a las interceptaciones de proyectiles iraníes realizadas por aliados de Israel desde sus bases en la región.
El presidente ucraniano recordó que, sólo durante la semana pasada, Rusia lanzó contra Ucrania 130 drones kamikaze iraníes Shahed, 80 misiles y cerca de 700 bombas aéreas guiadas. Estos ataques provocaron nuevamente víctimas civiles y destruyeron o dañaron varias centrales de generación eléctrica en Ucrania, entre otras infraestructuras.
“Cuando Ucrania dice que sus aliados no deben cerrar los ojos ante los misiles y los drones quiere decir que se necesitan acciones; acciones ambiciosas”, remarcó Zelensky, que afirmó que la efectividad mostrada por las defensas israelíes la madrugada del domingo demuestra que “la unidad” entre aliados “proporciona la mejor defensa”.
El jefe del Estado ucraniano agregó que “Ucrania, Oriente Medio y todas las demás regiones del mundo merecen en la misma medida una paz justa y duradera”, y pidió medidas concretas, y no “retórica” u “opiniones”, para ralentizar “la producción de misiles y drones para el terror”.

Zelensky volvió a recordar en su discurso que muchos de los proyectiles que Rusia lanza contra territorio ucraniano siguen conteniendo componentes fabricados “en el mundo libre” pese a las sanciones que pesan sobre las industrias militares de Rusia e Irán, que a lo largo de la guerra de Ucrania ha suplido a Moscú con drones kamikaze Shahed.
El presidente ucraniano volvió a pedir a sus aliados que tomen medidas drásticas para evitar que Rusia siga burlando las sanciones para importar estos componentes a través de terceros países.
Ucrania necesita urgentemente más sistemas de defensa aérea y misiles para estos sistemas para poder proteger con garantías sus infraestructuras de los ataques aéreos rusos. Kiev debe recibir asimismo a lo largo de este año los primeros cazas F-16 prometidos por sus aliados.
Tras semanas de ataques devastadores para el sistema eléctrico ucraniano, Alemania anunció este fin de semana que enviará a Ucrania otro sistema antimisiles Patriot. Berlín también prepara la transferencia a Ucrania de un sistema adicional IRIS-T, y enviará más misiles para los sistemas antiaéreos de los que ya dispone Kiev.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Corea del Sur anunció una inversión adicional de USD 4.900 millones en semiconductores ante la presión comercial de EEUU
El paquete total de apoyo público alcanzará los 23.100 millones de dólares y estará enfocado en infraestructura, competitividad y formación de talento

Los ciudadanos chinos detenidos en Ucrania luchando para Rusia aseguraron que fueron engañados
Los dos prisioneros de guerra afirmaron además no tener ninguna relación con el régimen de Beijing y explicaron que firmaron un contrato con el Ejército ruso tras ver un anuncio en redes sociales

La Unión Europea sancionó a funcionarios iraníes que trabajan en las prisiones y en la justicia del país
Los ministros de Exteriores de la UE impusieron congelación de activos y prohibiciones de viaje a tres jueces, dos fiscales y dos funcionarios de prisiones

Donald Trump todavía cree posible llegar a un acuerdo con China y abre una ronda de negociaciones con Corea del Sur
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le respondió al ministro de Comercio chino, quien había calificado los aranceles impuestos por el presidente estadounidense como una “broma”

Georgia aseguró que es “imposible” hablar de restablecer relaciones con Rusia
La ministra de Exterior condicionó el acercamiento a Moscú al fin de la ocupación rusa en territorios separatistas
