Cuáles son los animales más peligrosos del mundo

Algunos pueden causar desde una muerte rápida hasta efectos debilitantes y fatales con solo un mínimo contacto

Guardar
Mosquitos en Brasil. (EFE/ Andre
Mosquitos en Brasil. (EFE/ Andre Borges)

En un mundo donde la majestuosidad y el peligro se entrelazan silenciosamente en la sombra de lo desconocido, existe un grupo de criaturas cuya letalidad trasciende el tamaño y desafía las expectativas.

Según National Geographic, algunos de los animales más peligrosos del mundo no requieren de dientes afilados ni de aguijones para representar una amenaza letal para los humanos. Entre ellos, se encuentran especies como la serpiente Mamba negra y la rana punta de flecha, los cuales poseen características únicas que los hacen destacar en el reino animal por su letalidad.

Estos animales, dotados con mecanismos de defensa evolucionados a lo largo de milenios, pueden causar desde una muerte rápida hasta efectos debilitantes y fatales con solo un mínimo contacto. La Mamba negra, ubicada en África, es conocida por su velocidad y agresividad, siendo capaz de infligir una mordedura mortal en cuestión de segundos.

La mambra negra en la
La mambra negra en la arena de Sudáfrica (Getty Images)

Luego, la rana punta de flecha, encontrada en América del Sur, a su vez, destaca por su potente veneno y se debe tener cuidado, porque es una especie muy peligrosa.

Son nombradas por los pueblos
Son nombradas por los pueblos originarios de Centroamérica y Sudamérica, quienes aplicaban el tóxico de estas ranas tropicales en las puntas de sus flechas (Gettyimages)

Estos ejemplos subrayan la diversidad y complejidad de la evolución de los mecanismos de defensa en el reino animal. A pesar de sus diferencias, todos poseen una característica común: un veneno extraordinariamente potente que pueden usar en situaciones de riesgo para neutralizar amenazas.

El estudio de estos seres no solo fascina a los biólogos y científicos, sino que también ilustra la importancia de la coexistencia respetuosa y la conservación ambiental, dada la capacidad de estas criaturas para equilibrar los ecosistemas.

Cocodrilos en su habitad en
Cocodrilos en su habitad en Estados Unidos (EFE)

Otros animales que son muy peligrosos, son por ejemplo los hipopótamos y cocodrilos por su tamaño y la agresividad que pueden generar en el caso de que estés en su habitad natural.

Aqui se muestran hipopótamos de
Aqui se muestran hipopótamos de Colombia reunidos en su habitad (AP/Fernando Vergara, archivo)

Pero de todos los animales, cuál se podría catalogar como el más mortífero del mundo?

Aunque no parezca, es el mosquito, superando a grandes depredadores y seres venenosos, revelan estudios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

A pesar de su diminuto tamaño, este insecto es el principal vector de enfermedades que anualmente causan la muerte de aproximadamente 700.000 personas a nivel global. Los informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ubican a la malaria como la enfermedad más letal transmitida por mosquitos, siendo responsable de más de 400,000 muertes cada año.

El dengue es la principal
El dengue es la principal infección de mosquitos en algunos países de América. (EFE/ André Borges)

Al mismo tiempo, el dengue figura como la infección viral más extendida, con un impacto significativo en la salud pública mundial. La transmisión de estas enfermedades se ve facilitada por especies de mosquitos como el anofelino y el Aedes aegypti, respectivamente. No obstante, la lista de patologías propagadas por estos insectos no se limita a las ya mencionadas.

Afecciones como chikungunya, elefantiasis, fiebre amarilla, Zika y fiebre del Nilo Occidental también tienen a los mosquitos como vectores. Este espectro de enfermedades subraya la relevancia de estos en la salud pública global, superando los peligros representados por animales como cocodrilos y tiburones, cuyos ataques resultan en un número mucho menor de fatalidades anualmente.

La peligrosidad de los animales más venenosos del mundo resalta una paradoja fundamental: las criaturas más pequeñas y menos imponentes a menudo son las más letales para el ser humano.

Últimas Noticias

Cómo es la “Stanza delle Lacrime”, la sala oculta en el Vaticano donde se aisla al nuevo Papa

A metros de la Capilla Sixtina, una pequeña habitación sin lujos recibe al Pontífice antes de asomarse por primera vez a la Plaza de San Pedro

Cómo es la “Stanza delle

De la Capilla Sixtina a la Sala de las lágrimas: los lugares secretos del cónclave que marcarán la elección del futuro Papa

Estos espacios han sido escenario de papados durante siglos y sirven de marco a un evento que atrae la atención de millones de católicos alrededor del mundo

De la Capilla Sixtina a

Reuniones, debates y alianzas: ¿qué sucede a puerta cerrada para elegir a un Papa?

Una visión interna del detrás de escena de las reuniones entre cardenales electores. Todos acudieron a la capital italiana para despedirse de Francisco y ahora se están reuniendo informalmente antes de que comience el cónclave

Reuniones, debates y alianzas: ¿qué

Tensión en Cachemira: India redujo el caudal de agua hacia Pakistán en la presa de Baglihar

El Comité de Seguridad Nacional de Pakistán advirtió que considerará un “acto de guerra” cualquier desvío o bloqueo del agua que llega al país desde el territorio controlado por Nueva Delhi

Tensión en Cachemira: India redujo

Tras el ataque al aeropuerto de Tel Aviv, los rebeldes hutíes amenazaron con un “bloqueo aéreo” contra Israel

Yahya Sarea, portavoz militar del grupo extremista yemení, advirtió a las aerolíneas internacionales que suspendan todos sus vuelos hacia el país hebreo “para proteger la seguridad de sus aviones y sus trabajadores”

Tras el ataque al aeropuerto
MÁS NOTICIAS