Volodimir Zelensky condenó el ataque de Irán contra Israel: “Ucrania también conoce el horror de los drones iraníes”

El presidente ucraniano comparó las acciones del régimen persa a las de Rusia y dijo que la “evidente colaboración” entre los dos países debe enfrentarse a una respuesta “decidida y unida” del mundo

Guardar
El presidente de Ucrania Volodimir
El presidente de Ucrania Volodimir Zelensky (EFE/EPA/MALTON DIBRA)

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, condenó el ataque de Irán contra Israel y dijo que su país comprende el “horror” de los drones iraníes, también utilizados por Rusia en su invasión. Además instó a una respuesta mundial unida a los ataques “terroristas” de Moscú y Teherán.

“Ucrania condena el ataque de Irán contra Israel con drones ‘Shahed’ y misiles. En Ucrania conocemos muy bien el horror de ataques similares por parte de Rusia, que utiliza los mismos drones ‘Shahed’ y misiles rusos, las mismas tácticas de ataques aéreos masivos”, escribió Zelensky en X.

“Hay que hacer todo lo posible para evitar una nueva escalada en Oriente Próximo. Las acciones de Irán amenazan a toda la región y al mundo, al igual que las acciones de Rusia amenazan con un conflicto mayor, y la evidente colaboración entre los dos regímenes en la propagación del terror debe enfrentarse a una respuesta decidida y unida del mundo”, escribió.

“El sonido de los drones ‘Shahed’, una herramienta de terror, es el mismo en los cielos de Oriente Medio y Europa. Este sonido debe servir de llamada de atención al mundo libre, demostrando que sólo nuestra unidad y determinación pueden salvar vidas e impedir la propagación del terror en todo el mundo”, dijo el líder ucraniano.

Irán y Rusia sellaron en noviembre de 2022 un multimillonario acuerdo armamentístico, que incluía una fábrica de drones capaz de producir 6.000 Saheds para el verano de 2025, suficientes para paliar la escasez crónica de vehículos aéreos no tripulados en el frente del ejército ruso. Los drones iraníes han atacado tanto a la población civil de Ucrania como la infraestructura de energía crítica. También se han utilizado para perturbar los esfuerzos de Kiev para exportar grano, incluidos los ataques a los puertos ucranianos en el río Danubio.

Un dron iraní Shahed-136 durante
Un dron iraní Shahed-136 durante un ataque a Kiev en octubre de 2022. (Yasuyoshi CHIBA / AFP)

Zelensky afirmó que sólo una “ayuda tangible” puede detener los misiles y los aviones no tripulados, y añadió una petición para que se libere la ayuda de guerra de Estados Unidos a Ucrania, bloqueada desde hace tiempo por el Congreso.

“Debemos reforzar la seguridad y contrarrestar resueltamente a todos aquellos que quieren hacer del terror una nueva normalidad. Es fundamental que el Congreso de Estados Unidos tome las decisiones necesarias para reforzar a los aliados de Estados Unidos en este momento crítico.”

La condena de Ucrania se suma a las de la Unión Europea, la ONU, Alemania, Francia, Italia, el Reino Unido y otros países, entre ellos Argentina, Canadá y Colombia.

Irán lanzó este sábado cientos de drones y misiles balísticos contra Israel en represalia por el bombardeo del consulado iraní en Damasco el pasado 1 de abril, en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria y seis ciudadanos sirios. La casi totalidad de los drones y misiles fueron interceptados por Israel y sus aliados.

Reuniones de G7 y ONU

Los jefes de Estado y de gobierno del G7 mantendrán una videoconferencia este domingo por la tarde “para hablar sobre el ataque iraní contra Israel”, anunció el gobierno italiano, que actualmente preside el grupo de principales potencias occidentales.

El G7 está formado por Italia, Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Francia, Alemania y Japón.

El Consejo de Seguridad de la ONU también prevé reunirse este domingo a raíz del ataque, que llevó al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, a condenar “una grave escalada”.

Últimas Noticias

El régimen de Xi Jinping investiga a un alto funcionario de la tabacalera estatal china por corrupción

Han Zhanwu, subdirector de la Administración Estatal del Monopolio del Tabaco, esta siendo investigado por presuntas violaciones graves a la disciplina y la ley, en medio de una ofensiva anticorrupción que ya ha dejado varias condenas

El régimen de Xi Jinping

El vicepresidente palestino se reunió con Tony Blair para discutir “el día después” de la guerra en Gaza

Hussein al Sheikh sostuvo un encuentro en Amán con el ex primer ministro británico horas antes de la ceremonia en Egipto donde se firmará el plan de paz impulsado por Estados Unidos

El vicepresidente palestino se reunió

Zelensky conversó con Trump y Macron sobre el refuerzo de las defensas aéreas de Ucrania en medio de los feroces ataques rusos

El líder ucraniano informó al presidente estadounidense sobre los recientes bombardeos del Kremlin al sistema energético y discutió opciones para mejorar las capacidades defensivas del país. Paralelamente, solicitó a Francia sistemas de defensa prioritarios

Zelensky conversó con Trump y

Un giro en la historia del Endurance de Shackleton: la investigación que cambió el destino del mítico naufragio

Un nuevo estudio revela que graves fallos estructurales, y no solo la presión del hielo, provocaron el hundimiento del barco de Shackleton en 1915. Los documentos y testimonios exhiben que la vulnerabilidad del Endurance era conocida antes de partir

Un giro en la historia

Crisis en Madagascar: el Gobierno denunció un intento de golpe de Estado tras la rebelión de un grupo de militares

La crisis política en el país escaló con la adhesión de soldados a las protestas masivas, mientras el ejecutivo realizó un llamamiento a la unidad nacional para preservar la estabilidad democrática

Crisis en Madagascar: el Gobierno
MÁS NOTICIAS