La Unión Europea prepara nuevas sanciones contra Irán por sus programas de drones y misiles

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este domingo que el bloque analizará tomar nuevas medidas luego de que Teherán empleara este tipo de armas en el ataque lanzado contra Israel

Guardar
Ursula von der Leyen (REUTERS/Johanna
Ursula von der Leyen (REUTERS/Johanna Geron)

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, afirmó este domingo que la Unión Europea (UE) estudiará nuevas sanciones contra Irán para contener sus programas de drones y misiles, tras haber empleado este tipo de armas en el ataque lanzado anoche por Teherán contra Israel.

“De cara al futuro, reflexionaremos sobre sanciones adicionales contra Irán en estrecha cooperación con nuestros socios, dirigidas en concreto sobre sus programas de drones y misiles”, manifestó Von der Leyen en un vídeo difundido a través de su cuenta de X tras participar en la reunión telemática con los líderes del G7.

La presidenta de la Comisión Europea aseguró que el ataque de anoche de Irán “corre el riesgo de provocar una escalada regional incontrolable que debe evitarse” y pidió actuar con la “máxima moderación” tanto a Teherán como a Israel.

“Hacemos un llamamiento a Irán y a sus aliados para que cesen completamente los ataques”, aseveró Von der Leyen.

La presidenta de la Comisión Europea trasladó su “solidaridad y apoyo al pueblo israelí” y reafirmó el “compromiso inquebrantable” con la seguridad de Israel por parte del G7 (el grupo formado por las principales democracias del mundo), a la vez que prometió “trabajar para estabilizar la situación” en Oriente Medio.

“También hemos debatido la necesidad de poner fin a la crisis de Gaza lo antes posible. Esto incluye un alto el fuego inmediato y la liberación inmediata de todos los rehenes por parte de (el grupo islamista palestino) Hamás”, añadió la presidenta de la Comisión Europea.

FILE PHOTO: A missile is
FILE PHOTO: A missile is launched during a military exercise in Isfahan, Iran, October 28, 2023. Iranian Army/WANA (West Asia News Agency)/Handout via REUTERS/File Photo

En este sentido, Von der Leyen también reclamó “una mayor entrega de ayuda humanitaria a los palestinos necesitados”.

Los presidentes y primeros ministros de los países de la UE discutirán más a fondo sobre la situación en Oriente Medio durante la cumbre de líderes prevista en Bruselas para el próximo jueves, 18 de abril, según anunció este domingo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, tras participar también en la reunión del G7.

En una declaración conjunta publicada tras el encuentro telemático, los líderes del G7 (Alemania, Reino Unido, Italia, Francia, Estados Unidos, Japón, Canadá y la UE) “condenaron enérgicamente” el ataque iraní contra Israel, mostraron su “pleno apoyo” a este país y advirtieron a Teherán de que “adoptarán nuevas medidas” si continúa con sus “iniciativas desestabilizadoras”.

La UE ya condenó también este domingo los ataques y avisó tanto a Irán como a Israel de que una mayor escalada de la tensión en Oriente Medio “no puede ser del interés de nadie”, en una declaración que firmó el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en nombre del conjunto de países del bloque comunitario.

Oriente Medio afronta un momento de máxima tensión después de que Irán lanzara anoche más de 300 drones, misiles y misiles balísticos en lo que supone el primer ataque de ese tipo desde suelo iraní contra Israel, a la espera de ver cuál será la posible respuesta de Tel Aviv.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El sector servicios de China cayó en junio a su nivel más bajo en nueve meses y mostró una nueva contracción en el empleo

El índice Caixin-S&P destacó que la desaceleración también se refleja en el desplome de nuevos pedidos de exportación y en la debilidad del gasto de los hogares

El sector servicios de China

Corea del Sur aseguró que no hay garantías de un acuerdo con EEUU antes del 9 de julio para frenar los aranceles del 25%

El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, lanzó un plan de emergencia económica y advirtió que la prioridad será aliviar el impacto de las tarifas sobre sectores estratégicos como el automotor y tecnológico

Corea del Sur aseguró que

La ONU calificó de “preocupante” la decisión de Irán de suspender su cooperación con el organismo nuclear internacional

El portavoz del Secretario General, Stéphane Dujarric, indicó que hasta el momento no se ha registrado ninguna comunicación formal desde Teherán sobre la medida

La ONU calificó de “preocupante”

Grecia evacúa hoteles y viviendas en la isla de Creta por un incendio fuera de control que avanza hacia zonas turísticas

Las autoridades informaron que al menos tres localidades fueron desalojadas de forma preventiva y más de 1.500 personas fueron trasladadas a refugios temporales

Grecia evacúa hoteles y viviendas

Un ferry con 65 personas a bordo se hundió frente a las costas de Indonesia: al menos cuatro muertos y 38 desaparecidos

El barco KMP Tunu Pratama Jaya naufragó poco después de zarpar del puerto de Ketapang, en la provincia de Java Oriental, con destino a Gilimanuk. Hasta el momento, se desconocen las causas del siniestro

Un ferry con 65 personas
MÁS NOTICIAS