
Estados Unidos disuadió al gobierno israelí de dar luz verde a un ataque de represalia inmediato contra Irán con el fin de evitar una guerra más amplia, después de que el régimen persa lanzara anoche unos 300 drones de ataque y misiles contra Israel.
Según informó el New York Times, que citó a funcionarios estadounidenses bajo condición de anonimato, varios miembros del gabinete de guerra israelí se habían mostrado partidarios de lanzar un ataque de respuesta, pero la falta de daños graves causados por Irán, además de una conversación telefónica entre el presidente estadounidense Joe Biden y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, hicieron que la idea se descartara por ahora.
Biden habló con Netanyahu el sábado, tras el ataque iraní, y reiteró su “férreo compromiso” con la seguridad de Israel. Aunque el presidente no hizo público ningún consejo que le ofreciera, en una declaración hecha pública tras la llamada, dejó entrever su deseo de moderación.
“Le dije que Israel había demostrado una notable capacidad para defenderse y derrotar incluso ataques sin precedentes, enviando un claro mensaje a sus enemigos de que no pueden amenazar eficazmente la seguridad de Israel”, declaró Biden.
Los funcionarios estadounidenses subrayaron no obstante que la decisión sobre la respuesta correspondía en última instancia a Israel. A primera hora del domingo, aviones israelíes alcanzaron estructuras en Líbano controladas por Hezbollah después de que la milicia respaldada por Irán enviara dos drones explosivos a Israel, pero no estaba claro qué relación tenía eso con el ataque aéreo iraní.
La Casa Blanca confirmó su línea de prudencia este domingo, al afirmar que Estados Unidos no busca una “guerra más amplia con Irán”.
“No queremos que esto se intensifique”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en el programa “Meet the Press” de la cadena NBC. “No buscamos una guerra más amplia con Irán”, agregó.
Sin embargo, agrega el New York Times, no quedó claro de inmediato si Netanyahu y su gobierno estarán de acuerdo en dejar las cosas así.
El ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz, pareció indicar que no apoyaba las represalias inmediatas contra Irán. En un comunicado este domingo, aseguró que Israel responderá cuando llegue el momento, al tiempo que debe reforzar la “alianza estratégica y la cooperación regional” que le permitieron repeler el ataque iraní de ayer.
“Frente a la amenaza de Irán, construiremos una coalición regional y exigiremos el precio a Irán, de la manera y en el momento que nos convenga”, dijo. “Y lo que es más importante: ante el deseo de nuestros enemigos de hacernos daño, nos uniremos y nos haremos más fuertes”, agregó.

“Este acontecimiento no ha terminado: la alianza estratégica y el sistema de cooperación regional que hemos construido y que ha superado su importante prueba deben reforzarse precisamente ahora. Israel demostró ayer que es un ancla de poder militar y tecnológico, y un ancla de seguridad en Oriente Medio”, aseguró.
“Incluso hoy, debemos recordar que aún no hemos completado nuestras tareas -principalmente la devolución de los rehenes y la eliminación de la amenaza contra los residentes del norte y del sur. Continuaremos la campaña, con determinación y responsabilidad. Y juntos, venceremos”.
En la misma línea se pronunció el ministro de Defensa Yoav Gallant. “La campaña aún no ha terminado debemos permanecer alerta y atentos a las instrucciones publicadas por las FDI y el Mando del Frente Interior”, dijo. “Debemos estar preparados para cualquier escenario. Dicho esto, hemos frustrado la oleada más significativa” del ataque, “y lo hemos hecho con éxito”.
Funcionarios estadounidenses e israelíes pasaron los últimos días coordinando operaciones militares en caso de que Irán actuara, y Biden ordenó el envío de aviones y destructores de defensa contra misiles balísticos a la región. Los funcionarios de la Administración se mostraron eufóricos ante los resultados el sábado, cuando las fuerzas estadounidenses e israelíes derribaron casi todo lo que Irán lanzó contra Israel, incluidos más de 100 misiles balísticos, una hazaña que, según un funcionario que habló con el NTY, puede no tener parangón en la historia militar.
Últimas Noticias
Ucrania ofreció su apoyo a la OTAN tras las recientes incursiones de drones rusos en Polonia y Rumania
El presidente Volodimir Zelensky advirtió que Vladimir Putin “está estudiando cómo extender la guerra” a esos territorios, así como a los países bálticos

Creó un kayak de hongos, atravesó 42 kilómetros en el agua y rompió un récord mundial
Sam Shoemaker, oriundo de California, construyó a mano la pequeña embarcación con filamentos de micelio. El proyecto despertó el interés de científicos y artistas

Marine Le Pen vaticinó que una moción de censura tumbará al nuevo primer ministro francés “en algunas semanas o meses”
La líder de Agrupación Nacional asegura que la caída del Gobierno forzará al presidente Emmanuel Macron a convocar legislativas anticipadas y promete instalar a Jordan Bardella como primer ministro
Quién fue Ramsés II, el faraón visionario que desafió invasiones, firmó el primer tratado de paz y transformó para siempre Egipto
El reconocimiento internacional a su legado, subrayado en reportajes y documentales de National Geographic, revela detalles fascinantes sobre su papel en la transformación del país africano y el desarrollo de la diplomacia antigua
Guinea Ecuatorial dejó sin internet a la isla de Annobón por protestar contra una constructora vinculada al dictador Obiang
El bloqueo digital impuesto tras una serie de reclamos ha dejado a la población sin acceso a servicios básicos, con detenciones masivas y vigilancia, mientras la comunidad internacional exige explicaciones al gobierno
