Más de 2.500 militares rusos fueron procesados desde el inicio de la invasión a Ucrania

La mayoría de ellos fueron acusados de deserción y al menos 192 soldados fueron condenados por crímenes violentos

Guardar
Militares armados esperan cerca de
Militares armados esperan cerca de vehículos del ejército ruso en la localidad crimea de Balaclava (REUTERS/Baz Ratner)

La Justicia rusa ha procesado en los más de dos años de guerra con Ucrania a más de 2.500 efectivos de las Fuerzas Armadas del país, en la mayoría de los casos por deserción, según el periódico Novaya Gazeta Europa.

“Desde el comienzo de la guerra a gran escala en Ucrania, los tribunales rusos han dictado más de 2.500 sentencias contra sus combatientes y ex combatientes”, señaló el medio.

La mayoría de ellos fueron acusados de “delitos contra el servicio militar”, que se traducían en el abandono voluntario de su unidad militar.

No obstante, al menos 1.130 participantes en la guerra fueron acusados de delitos civiles, “desde infracciones de tráfico hasta asesinatos”.

En crímenes violentos, según el periódico, estuvieron involucrados “al menos 192 militares”.

Según los periodistas, en cerca de la mitad de los casos la participación en la guerra sirvió de atenuante en los expedientes incoados contra los militares.

A la vez, el periódico destacó que los uniformados son juzgados con más dureza que los civiles cuando se trata de casos de tráfico de explosivos.

Un miembro de las fuerzas
Un miembro de las fuerzas armadas rusas junto a un centro móvil de reclutamiento para el servicio militar por contrato en Rostov del Don, Rusia (REUTERS/Sergey Pivovarov)

Aumenta el reclutamiento

Por otra parte, el ministerio ruso de Defensa indicó la semana pasada que había constatado un “alza significativa” de los reclutamientos desde el atentado contra la sala de conciertos en las afueras de Moscú el 22 de marzo.

Los centros de reclutamiento “registraron un alza significativa del número de personas que quieren firmar contratos (...) desde hace una semana y media”, afirmó el ministerio, en un intervalo de tiempo que corresponde a la fecha en la que tuvo lugar el ataque contra el Crocus City Hall en el que murieron 144 personas.

El grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) se atribuyó la autoría del atentado, el más letal perpetrado en Rusia en las dos últimas décadas. Sin embargo, las autoridades rusas, especialmente el presidente Vladimir Putin, persisten en vincular el ataque con Ucrania, aunque Kiev niega las acusaciones.

Según el ministerio, los nuevos reclutas “indicaron que su principal motivación para firmar un contrato era su deseo de vengar a las víctimas de la tragedia” del Crocus City Hall. “En total, unos 16.000 ciudadanos firmaron contratos para participar en la operación militar especial en los últimos 10 días”, precisó el ministerio en un comunicado publicado en Telegram, utilizando el término que usa el Kremlin para la ofensiva en Ucrania.

Para Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, “es una prueba más del elevado nivel de movilización en nuestra sociedad y de (su) consolidación en torno” a Putin.

La campaña de reclutamiento se lleva a cabo sin interrupción en las redes sociales y también con carteles en las calles, mediante promesas de condiciones atractivas para los futuros soldados.

A finales de diciembre, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, estableció el objetivo de “aumentar el número de militares con contrato” en 745.000 personas de aquí a finales de 2024, para llegar a un total de 1,5 millones de soldados.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

La UE respaldó el avance democrático en Moldavia tras unas elecciones parlamentarias marcadas por la injerencia rusa

Funcionarios europeos destacaron la fortaleza del voto ciudadano y reiteraron el compromiso de brindar asistencia en el proceso de adhesión y defensa frente a amenazas externas

La UE respaldó el avance

El régimen de Irán ahorcó a un hombre acusado de espiar para Israel

Bahman Choobiasl fue ejecutado tras ser señalado de entregar información sensible a la inteligencia israelí. Organizaciones de derechos humanos advierten sobre la falta de transparencia y posibles confesiones bajo tortura

El régimen de Irán ahorcó

Familiares de rehenes israelíes instaron a Trump a cerrar un acuerdo de tregua y liberación en su encuentro con Netanyahu

El grupo principal que representa a los allegados de los secuestrados en Gaza advirtió sobre el riesgo de nuevas dilaciones y demandó un respaldo firme al plan estadounidense durante la reunión prevista en Washington

Familiares de rehenes israelíes instaron

EEUU autorizó a Ucrania a bombardear objetivos en Rusia con misiles de largo alcance bajo supervisión del Pentágono

El enviado especial estadounidense, Keith Kellogg, destacó que la entrega de armamento avanzado y su uso ofensivo fuera de Kiev dependerá de la evaluación individual de cada operación y de la coordinación con los aliados

EEUU autorizó a Ucrania a

La Guardia Costera de Taiwán interceptó a dos buques del régimen chino que ingresaron ilegalmente en su zona marítima

Las autoridades isleñas enviaron patrulleros que obligaron a las naves de investigación de Beijing a abandonar sus aguas territoriales

La Guardia Costera de Taiwán
MÁS NOTICIAS