
Este miércoles fue condenado a 18 meses de cárcel a un ex sacerdote polaco por denegarle el auxilio a un prostituto que había contratado para la orgía gay que había organizado. Este necesitaba cuidado después de enfermar por la ingesta de drogas en la fiesta que se realizó en la residencia parroquial, pero el párroco lo negó.
Según informó este miércoles la prensa polaca, Tomasz Z. fue declarado culpable de cuatro delitos. Uno de ellos, el de “aprovecharse de la indefensión de otra persona para inducirle a mantener contacto sexual”, como también del uso de drogas ilegales.
La fiesta sucedió en agosto del año pasado. Tomasz Z. quien ejercía como párroco del santuario de la Virgen de los Ángeles de Dąbrowa Górnicza (sur) la organizó en la residencia parroquial. Pero él no era el único sacerdote que formaba parte del evento, además participaron en este varios sacerdotes más.

El prostituto que había sido contratado en la reunión perdió el conocimiento debido a drogas ingeridas. Cuando la ambulancia llegó al establecimiento en auxilio, el sacerdote se negó a dejar entrar a los enfermeros. Este hecho provocó que se involucrara la policía polaca, lo que terminó por hacer público el incidente. Además, desembocó en la suspensión de sus funciones como párroco.
Los sucesos resonaron en muchos de los medios y Tomasz Z, tras ser relevado de sus funciones, decidió pasar unos meses en Turquía después de los comentarios negativos que recibió. Le atribuyó a “ataques contra la Iglesia, el clero y los creyentes” las críticas a las que se enfrentó.
Poco después del incidente, el ex sacerdote comentó en las redes sobre lo sucedido, expresando que creía que se le daba más peso a la situación por culpa de su cargo. ”Creo que si algo similar le hubiera sucedido a una persona cualquiera, que tuviera una profesión diferente, y no a un clérigo, no habría habido ningún problema”, escribió el ex cura.

El juicio se llevó a cabo a puerta cerrada, y en este se decidió que el ex clérigo deberá compensar a la víctima por lo sucedido y pagarle alrededor de 4.000 euros.
No es la primera vez que la Diócesis de Sosnowiec (sur), donde ejerció como sacerdote Tomasz Z., se encuentra envuelta en escándalos. En los últimos años, ha vivido situaciones dramáticas, como la detención de un seminarista por participar en una reyerta en un club gay o el asesinato de un cura por parte de otro sacerdote que, tras cometer el crimen, se suicidó saltando al paso de un tren.
Además, en octubre pasado, el Vaticano anunció la renuncia del obispo polaco responsable de la Diócesis de Sosnowiecen del momento. Grzegorz Kaszak ofreció su renuncia el 29 de setiembre y el Papa se la aceptó con inusual rapidez, quien había sido designado obispo en 2009 por el entonces papa Benedicto XVI, después de haber sido durante un breve tiempo el número dos de la oficina del Vaticano para las familias.
La iglesia católica polaca ha sido remecida durante años por denuncias de abuso sexual de menores por sacerdotes, lo que ha forzado la renuncia de varios obispos y manchado la reputación de la iglesia en la patria de San Juan Pablo II.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026
Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica

Donald Trump aseguró que su plan de paz no es la “última oferta” para Ucrania: “Tenemos que ponerle fin a la guerra”
El presidente estadounidense le había dado plazo a Kiev hasta el 27 de noviembre para aceptar su propuesta. Delegaciones de ambos países mantendrán un encuentro en Suiza para tratar un “futuro acuerdo de paz”
G20: Sudáfrica finalmente aceptó traspasar la presidencia del foro a Estados Unidos pese a las diferencias sobre el protocolo
La situación reflejó tensiones por la ausencia de una delegación del país norteamericano de alto nivel y por la postura de Washington respecto a la declaración final de la cumbre
Israel abatió a cinco terroristas de Hamas en respuesta a una violación del alto el fuego en Gaza
Netanyahu afirmó que su país “ha cumplido plenamente el alto el fuego”, y pidió a los mediadores que exijan al grupo extremista palestino respetar el acuerdo

Marco Rubio y Steve Witkoff participarán de las conversaciones con Ucrania en Suiza para abordar el plan presentado por Trump
El objetivo es avanzar en las negociaciones para definir los posibles parámetros de un futuro acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia



