
El papa Francisco recibirá este lunes en el Vaticano a las familias de algunos rehenes de la milicia palestina Hamas, según anunció este domingo el ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, de visita oficial en Roma.
“Agradezco al papa por responder a la petición de recibir a los familiares de los rehenes para darles fuerzas y apoyar el regreso de los secuestrados. El apoyo del papa tiene un gran peso moral y práctico y estoy convencido de que contribuirá a que vuelvan a casa”, celebró el ministro en un comunicado.
La audiencia con el papa, según la fuente israelí, tendrá lugar este lunes, aunque la Santa Sede todavía no la ha confirmado ni ha dado información al respecto.
El objetivo, subrayó Katz, es “aumentar la conciencia sobre la cuestión de la liberación de los secuestrados y garantizar que cualquier alto el fuego esté condicionado a la liberación de los rehenes”.
Francisco, que sigue con atención la guerra en Tierra Santa y el fin de semana volvió a animar las negociaciones, el pasado 22 de noviembre ya recibió a familiares de los rehenes israelíes, así como a un grupo de diez palestinos con parientes residiendo en Gaza.
“Que no decaiga nuestra oración por la paz, por una paz justa y duradera, en particular para la martirizada Ucrania y también para Palestina e Israel”, animó el pontífice desde la ventana del Palacio Apostólico tras el rezo del ‘Regina Coeli’, que sustituye al Ángelus en periodo pascual.

El pontífice argentino, ante cientos de personas que le escuchaban desde la plaza de San Pedro, expresó su deseo de que Dios “ilumine y apoye a todos aquellos que trabajan para disminuir la tensión y favorecer gestos que hagan posible las negociaciones”.
“Que el Señor conceda la capacidad a los dirigentes de detenerse un poco para tratar y negociar”, terminó.
Además aseguró este sábado que la fraternidad en el mundo “es posible” con un esfuerzo por el diálogo para “abatir los muros de la enemistad”, dijo en una audiencia con miles de voluntarios de la Cruz Roja italiana.
“Vuestro compromiso, inspirado en los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad, es también una prueba visible de que la fraternidad es posible”, dijo el pontífice a los miembros de la Cruz Roja.
El ministro Katz por su parte también se reunirá con el secretario vaticano para las Relaciones con los Estados, Paul Richard Gallagher, a quien trasladará “la importancia de aumentar la presión para lograr la liberación de las 133 personas aún rehenes de Hamás”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha reiterado que no habrá un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza si no se logra la liberación de estas personas, justo cuando se cumplen seis meses del ataque del 7 de octubre que desencadenó el conflicto.
El jefe de la diplomacia israelí se encuentra en Roma, acompañado por estas familias de secuestrados, y este domingo fue recibido por su homólogo italiano Antonio Tajani, que le ha instado a facilitar la llegada de ayudas alimentarias y médicas a Gaza.
También tiene previsto reunirse en Roma con los ministros de Defensa, Guido Crosetto, y de Interior, Matteo Piantedosi.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Hallan documentos inéditos de los primeros castigos capitales y reconstruyen el significado social de esta pena en la Edad Media
El análisis de documentos de los siglos XI y XII permite entender cómo se realizaban las ejecuciones, qué papel tenían los testigos y autoridades, y de qué manera estos eventos moldeaban la memoria y la vida cotidiana en las comunidades medievales

Crisis política en Francia: el primer ministro Lecornu impulsa la suspensión de la reforma de pensiones bajo la amenaza de dos mociones de censura
El primer ministro francés enfrenta este jueves un doble intento de censura en la Asamblea Nacional, mientras busca frenar temporalmente la reforma de las pensiones y asegurar la aprobación de los presupuestos de 2026
El hallazgo de un caldero con monedas y joyas medievales redefine el mapa arqueológico de Suecia
El tesoro, cuidadosamente conservado y oculto antes de la fundación de Estocolmo, plantea nuevas preguntas sobre la vida, la fe y la protección de las riquezas en la Alta Edad Media, publicó National Geographic

Mientras Bolivia opera “al límite” por la escasez de combustible, el TSE garantizó un balotaje sin contratiempos
En medio de una severa falta de diésel y gasolina, el Tribunal Supremo Electoral firmó un acuerdo con el Ministerio de Hidrocarburos y YPFB para asegurar el suministro durante el balotaje presidencial del próximo domingo
