
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aseguró este domingo que Israel ha finalizado los preparativos para hacer frente a “cualquier escenario” contra Irán, que lleva días amenazando con tomar represalias por un presunto ataque israelí a la embajada iraní en Damasco (Siria).
Gallant realizó estas declaraciones tras la reunión mantenida hoy con el jefe de la Dirección de Operaciones del Ejército israelí, Oded Basiuk, y el jefe de la Dirección de Inteligencia Militar, Aharon Haliva, según un comunicado de las autoridades.
Israel está en estado de alerta tras el ataque que se produjo el pasado lunes, 1 de abril, contra la embajada iraní en Damasco, la capital de Siria, en el que al menos 19 personas murieron, entre ellas el comandante de mayor rango de la Guardia Revolucionari iraní, Mohamed Reza Zahedi.
Iran insistió, tras celebrar ayer el funeral de Zahedi, que este ataque no quedará “impune” y que habrá una respuesta contra Israel, a quien acusa de estar detrás de él.
La prensa israelí sostiene que las autoridades iraníes estarían planeando un ataque con drones y misiles de crucero contra el Estado judío, pero también contra objetivos estadounidenses en la región. Irán considera que la Casa Blanca es “cómplice” del ataque.

El miedo a que este ataque llegue a territorio israelí empieza a calar entre sus ciudadanos, quienes en los últimos días han hecho acopio de alimentos.
La preocupación de la comunidad internacional de que el conflicto en Gaza, que este domingo cumplió seis meses, vaya más allá de sus fronteras ha sido constante durante este tiempo, por los enfrentamientos que se han dado entre Israel y algunos países árabes, los que su relación está más tensa que nunca en las últimas décadas.
La respuesta iraní
Un asesor militar del líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó este domingo que las embajadas de Israel “ya no están seguras”, sugiriendo que Teherán podría atacar las sedes diplomáticas del Estado judío como represalia por el ataque contra su consulado en Damasco.

”Ninguna de las embajadas del régimen sionista (Israel) están ya seguras”, dijo Yahya Rahim Safavi, asesor para asuntos militares de la máxima autoridad de la República Islámica de Irán, en un homenaje a los militares muertos en el ataque contra el consulado iraní en Damasco, informó la agencia SNN.
”Hacer frente a este brutal régimen es un derecho legal y legítimo” de Irán, aseguró Safavi, quien ejerció de comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria entre 1997 y 2007.
El asesor militar consideró que Israel ha “violado todas las leyes internacionales” en una referencia al ataque contra el consulado iraní en Damasco en el que murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria y seis ciudadanos sirios, y del que Teherán ha culpado a Tel Aviv.
Entre los muertos en el ataque se encuentra el máximo responsable de la Fuerza Quds en Siria y Líbano, el general de brigada Mohamed Reza Zahedi, y su segundo, el general de brigada Mohamed Hadi Haj Rahimi.

Medios israelíes han apuntado que Israel ha cerrado embajadas en todo el mundo, lo que según Safavi pone de manifiesto el “miedo” de Tel Aviv.
Safavi se suma así a la lista de las autoridades iraníes que han prometido venganza por el ataque del lunes contra el consulado iraní. “El malvado régimen será castigado por nuestros valientes hombres. Haremos que se arrepientan de este crimen y de otros similares, con la ayuda de Dios”, advirtió Jameneí poco después del ataque.
Ante las llamadas a las represalias iraníes, las autoridades israelíes han asegurado que Israel se encuentra en “alerta máxima” y listo para “una variedad de escenarios”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Persecución religiosa en China: denunciaron la detención de casi 30 pastores y feligreses de una iglesia protestante
La ONG acusó a Beijing de intensificar la represión religiosa con arrestos en varias ciudades y exigió la liberación inmediata de los detenidos
Donald Trump aseguró que Hamas está buscando los restos de los rehenes israelíes: “Es un proceso complejo”
El mandatario estadounidense detalló que la recuperación de los cuerpos implica excavar entre ruinas y separar cadáveres hallados tras los combates en el enclave palestino. “Algunos están en túneles muy profundos”, afirmó
Putin endureció la represión contra “agentes extranjeros” al reducir el requisito para procesos penales
La ley permite condenar a penas de cárcel de hasta dos años con solo una sanción administrativa previa, facilitando así más enjuiciamientos
Francia condenó con dureza las ejecuciones sumarias de Hamas en Gaza
El gobierno galo expresó su posición a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y recibió respaldo por parte de Washington, que instó a las partes a respetar el acuerdo de alto el fuego

La Unión Europea pidió al G7 un acuerdo para financiar a Ucrania con activos rusos inmovilizados
Líderes y funcionarios buscan nuevas fuentes de financiamiento internacional para sostener el respaldo económico y militar a Kiev
