La Junta Electoral turca devolvió a los kurdos la alcaldía que ganaron pero que había sido concedida al partido de Erdogan

El candidato del DEM, Abdullah Zeydan, obtuvo un 55% de las papeletas, pero la junta electoral provincial anunció el lunes como ganador a su competidor del AKP. La decisión ahora fue revertida

Guardar
Los simpatizantes del DEM comenzaron
Los simpatizantes del DEM comenzaron ayer a protestar en las calles de Van (Photo by Yasin AKGUL / AFP)

La Junta Electoral Suprema de Turquía (YSK) ha revertido este miércoles la decisión de asignar la alcaldía de Van al AKP, el partido del presidente Recep Tayyip Erdogan, pese a la victoria en esa ciudad del izquierdista prokurdo DEM en las elecciones municipales de domingo pasado.

El candidato del DEM (antes HDP), Abdullah Zeydan, obtuvo un 55% de las papeletas, pero la junta electoral provincial anunció el lunes como ganador a su competidor del AKP, alegando que el ganador había quedado inhabilitado tras cumplir ocho años de cárcel por apología de terrorismo.

Los simpatizantes del DEM comenzaron ayer a protestar en las calles de Van encabezados por la cúpula del partido y apoyados por el partido socialdemócrata CHP, que el domingo ganó las elecciones locales.

La policía intervino hoy con cargas de gas lacrimógeno y balas de plástico contra los manifestantes y también disolvió una protesta de abogados en Estambul a favor del DEM, hiriendo levemente a tres juristas y deteniendo brevemente a catorce.

La policía ya había detenido ayer detuvo a 89 personas durante protestas en Van y otras provincias del sureste.

El DEM argumenta que Zeydan había recuperado sus derechos civiles y que su candidatura había sido aprobada por la YSK, un permiso que el viernes pasado fue recurrido por la Fiscalía.

Zeydan había sido elegido parlamentario por el HDP (ahora DEM) en 2015, pero fue arrestado en 2016 junto con una docena más de diputados después de criticar los bombardeos aéreos del ejército turco contra militantes kurdos ilegales en el sureste.

La policía intervino hoy con
La policía intervino hoy con cargas de gas lacrimógeno y balas de plástico contra los manifestantes (Photo by Yasin AKGUL / AFP)

En declaraciones a los periodistas durante una manifestación frente a la Junta Suprema Electoral en la capital, Ankara, el copresidente del DEM, Tuncer Bakirhan, dijo a los periodistas que Van había sufrido un “golpe político”.

Los habitantes de la región rechazan los alcaldes que les imponen por la exclusión de los candidatos que ganaron las elecciones, afirmó.

“Esta no es la manera de respetar la voluntad del pueblo”, como Erdogan había prometido hacer la noche electoral, afirmó Selahattin Demirtas, ex líder del DEM, en un comunicado desde la prisión donde permanece recluido desde 2016 acusado de terrorismo.

“Llamamos a todo nuestro pueblo, especialmente al pueblo de Van, y a todas las fuerzas y partidos políticos prodemocráticos a oponerse a esta ilegalidad”, añadió en el texto comunicado a través de sus abogados.

Tras un recurso del DEM, la Junta decidió hoy revertir la decisión del cuerpo electoral provincial y entregar el bastón de mando a Zeydan, informa la cadena CNNTürk.

El DEM ganó el domingo pasado con amplia ventaja en 10 provincias de mayoría kurda en el sureste de Anatolia, aunque en todo el país solo obtuvo un 5,7% de los votos, al apoyar muchos de sus militantes a los candidatos del CHP para evitar una victoria del AKP de Erdogan, que sufrió en estas elecciones su primera derrota en más de dos décadas.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

La cumbre climática COP31 se realizará en Turquía tras una larga disputa diplomática que dejó afuera a Australia

El ministro australiano de Clima, Chris Bowen, afirmó el miércoles en Brasil que su país quedó afuera de la carrera para celebrar la reunión en la ciudad de Adelaida. “Obviamente, sería fantástico que Australia pudiera tenerlo todo. Pero no podemos tenerlo todo”, declaró

La cumbre climática COP31 se

Tras la propuesta de Donald Trump, Sudán expresó su disposición a negociar con Estados Unidos un acuerdo de paz

La posición del consejo militar sudanés se conoció después de que Donald Trump anunciara que promoverá conversaciones multilaterales junto a Arabia Saudita, en respuesta a las gestiones diplomáticas del príncipe heredero Mohamed bin Salmán

Tras la propuesta de Donald

La UE lanzó un paquete de USD 20.000 millones para asegurar un rápido despliegue de tropas ante el avance de la amenaza rusas

El plan busca modernizar 500 puntos críticos de infraestructura —como puentes, puertos y túneles— para agilizar el tránsito militar dentro de la UE, en medio de crecientes advertencias sobre incursiones rusas

La UE lanzó un paquete

El jefe de la Agencia Atómica de la ONU exigió a Irán el acceso a las centrales nucleares bombardeadas por Israel y Estados Unidos

Rafael Grossi subrayó que los inspectores del OIEA aún no han podido revisar materiales y equipos en los sitios dañados, pese a los compromisos internacionales asumidos por el régimen de Teherán

El jefe de la Agencia

Semanas decisivas en Bruselas para el acuerdo comercial UE-Mercosur

La decisión final aún debe pasar por una votación parlamentaria, donde se prevé un fuerte rechazo de distintos bloques

Semanas decisivas en Bruselas para
MÁS NOTICIAS