El Ejército israelí informó este miércoles de que mantiene sus operaciones militares en el barrio de Al Amal, en el oeste de la ciudad de Khan Younis, en el sur de la Franja de Gaza, donde mantiene bajo asedio desde hace diez días los dos principales hospitales de la ciudad
“Las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel continúan operando en la zona de Al Amal en Khan Younis, localizando armas e infraestructura terrorista en la Franja de Gaza”, indicó un comunicado castrense.

El Ejército indicó que sus tropas “mataron y detuvieron a varios terroristas”, y durante una “incursión selectiva” localizaron numeroso armamento, incluidas piezas de armas, artefactos explosivos y granadas.
“En un encuentro cuerpo a cuerpo, eliminaron una célula terrorista con tanques y fuego a corta distancia”, indicó.

Además, en el último día la Fuerza Aérea israelí atacó varios “complejos equipados con explosivos y túneles terroristas”, así como almacenes de armas, puestos de lanzamiento y complejos militares.
El Ejército informó ayer de que habían detenido a decenas de “agentes terroristas” que intentaron escapar del hospital Nasser de Khan Younis, en los últimos días, centro que asedió de nuevo la semana pasada -junto con el hospital Al Amal- con el argumento de que en él se están reagrupando terroristas de Hamas y la Yihad Islámica.
El Ejército asegura que sus fuerzas registraron ambos hospitales “para asegurarse de que la organización terrorista Hamas no vuelva a establecer allí su infraestructura”.

Las decenas de sospechosos han sido entregados a la agencia de seguridad Shin Bet y a la Unidad 504 de la Dirección de Inteligencia Militar para ser interrogados más a fondo, señaló.
Desde el pasado 24 de marzo, decenas de vehículos blindados rodean ambos hospitales en Khan Younis y llevan a cabo trabajos de excavación en los alrededores, aunque los ataques más duros se han concentrado en el Al Amal, cuyos accesos fueron cerrados con barricadas de tierra, y donde murieron dos personas, un voluntario y un paciente.

Este lunes Israel concluyó su operación militar de dos semanas en el hospital Shifa de ciudad de Gaza, el más grande la Franja, que quedó destrozado y totalmente fuera de servicio, donde los equipos de rescate todavía están buscando cuerpos en sus interior.
El Ejército israelí aseguró haber matado a unos 200 supuestos terroristas e interrogado a unos 900 sospechosos, de los que más de 500 son terroristas; mientras que el gobierno gazatí, controlado por Hamas, cifra en más de 400 las víctimas mortales provocadas por la dura operación militar en su interior.

A punto de cumplirse seis meses de guerra, los muertos palestinos en la Franja superan los 32.900 y casi 74.500 heridos; mientras que en las filas israelíes se han registrado 257 bajas de soldados.
La guerra comenzó el 7 de octubre tras el brutal ataque de Hamas en suelo israelí que dejó unos 1.200 muertos y más de 250 secuestrados, de los que 130 siguen cautivos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Santorini evacúa a miles de personas tras fuertes sismos mientras crece el temor por el volcán submarino
La actividad sísmica obligó a trasladar a casi la mitad de los residentes de la isla griega mientras expertos advierten sobre la posible reactivación del cráter oculto bajo el mar

Encontrar a mamá, 83 años después
Rosa Rotenberg vivió tratando de reconstruir su historia. Desde el Gueto de Varsovia hasta Bergen Belsen, el largo camino hasta dar con su madre

Este es el cardenal más joven que votará para elegir al sucesor del papa Francisco
Mykola Bychok recibió la birreta cardenalicia el 7 de diciembre de 2024, en el último consistorio celebrado por pontífice

Los videos del brutal ataque ruso que mató a 9 personas en la capital de Ucrania
En las grabaciones difundidas en redes sociales se observa a los equipos de rescate removiendo escombros en busca de supervivientes atrapados

Filipinas denunció que China intenta manipular sus elecciones para favorecer a candidatos aliados al régimen de Xi Jinping
El Consejo Nacional de Seguridad explicó que las acciones de Beijing no se limitan a operaciones de desinformación, sino que también abarcan el apoyo a representantes que comparten los objetivos estratégicos de los chinos
