
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, afirmó este martes que el bombardeo contra el consulado iraní en el que murieron siete guardias revolucionarios “no quedará sin respuesta”, un ataque del que responsabilizó directamente a Israel.
“Una vez más, en un crimen terrorista y en flagrante violación de las normas internacionales, las sucias manos del régimen usurpador sionista (Israel) quedaron manchadas con la sangre de varios generales y oficiales de nuestro país”, dijo Raisí en un comunicado.
“Este cobarde crimen no quedará sin respuesta”, aseguró el mandatario.
Raisí afirmó que “los sionistas (Israel) deben saber que nunca alcanzarán sus siniestros objetivos con estas inhumanas acciones” y subrayó que el Eje de la Resistencia se está fortaleciendo ante la “naturaleza ilegítima” del país judío.

El llamado Eje de la Resistencia es una alianza informal liderada por Teherán, profundamente antiisraelí y formada por organizaciones militantes como Hezbollah, los rebeldes hutíes y el movimiento islamista Hamas, entre otros grupos.
El mandatario iraní presidió la noche del lunes una reunión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán en la que se tomaron “decisiones oportunas” acerca de las respuestas al ataque, de las que no se han dado detalles.
En el ataque que destruyó el edificio del consulado iraní en Damasco murieron siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos el máximo responsable de la Fuerza Quds en Siria y Líbano, el general de brigada Mohamed Reza Zahedi, y su segundo, el general de brigada Mohamed Hadi Haj Rahimi.
Se trata del ataque más sangriento contra militares iraníes en Siria en lo que va de 2024, donde hasta la fecha se habían contabilizado ocho muertos por bombardeos israelíes, entre ellos dos generales de la Guardia Revolucionaria.

Irán ha enviado un mensaje a Estados Unidos, a través de la embajadora suiza en Teherán, en el que le responsabiliza, como aliado principal de Israel, del ataque contra su sede diplomática.
“En esta convocatoria (con la embajadora suiza) se explicaron las dimensiones del ataque terrorista y el crimen del régimen israelí, y se enfatizó la responsabilidad del gobierno estadounidense”, dijo el diplomático iraní en la red social X.
“Se envió un mensaje importante al gobierno estadounidense como aliado del régimen sionista. Estados Unidos debe de responder”, insistió Abdolahian.
Irán ha sido un aliado clave de Damasco en la guerra en Siria, donde Teherán ha enviado soldados y asesores militares, además de prestar apoyo económico y político a su principal aliado en Oriente Medio.
La República Islámica de Irán e Israel son enemigos acérrimos, suponen una amenaza existencial mutua, compiten por la hegemonía regional y mantienen una guerra encubierta con ciberataques, asesinatos y sabotajes.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Alemania insistió en el uso de activos rusos para financiar a Ucrania
Friedrich Merz respaldó la propuesta de conceder un crédito a Kiev con los fondos congelados en Europa, pese a la oposición de Bélgica y Hungría por razones legales
Ucrania rompió relaciones diplomáticas con el régimen de Nicaragua por ser “cómplice” de la agresión rusa
El canciller Andrii Sybiha anunció la medida tras el reconocimiento nicaragüense de los territorios ucranianos ocupados como parte de Rusia
Francia llevará a juicio al capitán del petrolero vinculado a la “flota fantasma” rusa
Rusia denunció como “ilegal” el bloqueo del buque frente a las costas francesas y acusó a la Unión Europea de un “frenesí sancionador”
Por qué la desaparición del visón marino cambió el equilibrio natural en las costas de Estados Unidos
Aunque fue cazado hasta su extinción hace más de un siglo, su ausencia dejó interrogantes que aún persisten en científicos y comunidades originarias. Cómo los hallazgos advierten sobre riesgos emergentes para la biodiversidad atlántica, según Smithsonian Magazine
