Lukashenko contradijo a Putin: declaró que los autores del ataque en Moscú intentaron huir a Bielorrusia, no a Ucrania

El mandatario bielorruso afirmó que “hubo una interacción constante” con el jefe del Kremlin desde que ocurrió el atentado. “No dormimos durante un día”, recordó

Guardar
El presidente ruso Vladimir Putin
El presidente ruso Vladimir Putin y el presidente bielorruso Alexandre Lukashenko en una reunión en Sochi, Rusia (Sputnik/Mikhail Metzel/REUTERS)

El presidente de Bielorrusia, Alexandre Lukashenko, afirmó este martes que los hombres armados que atacaron el viernes el Crocus City Hall de Moscú intentaron huir inicialmente a Bielorrusia, no a Ucrania, como han insistido las autoridades rusas, incluido el presidente Vladimir Putin.

El mandatario ruso afirmó que Ucrania había preparado una “ventana” para que los atacantes cruzaran la frontera, actualmente zona de guerra.

Ucrania ha negado con vehemencia su implicación, pero dos de los aliados más poderosos de Putin, el presidente del Consejo de Seguridad, Nikolai Patrushev, y el jefe del servicio de seguridad estatal FSB, Alexander Bortnikov, culparon este martes directamente a Kiev del ataque, aunque sin presentar pruebas.

Sin embargo, Lukashenko, estrecho aliado de Putin, dijo a los periodistas que los servicios de seguridad bielorrusos y rusos habían coordinado sus acciones cuando el automóvil de los sospechosos huyó hacia el suroeste desde Moscú hasta la región de Briansk, fronteriza con Ucrania y Bielorrusia, donde fue detenido.

Dijo que Bielorrusia había establecido rápidamente puestos de control en la frontera.

“Por eso no pudieron entrar en Bielorrusia. Lo vieron, así que se dieron la vuelta y se dirigieron a la zona de la frontera entre Ucrania y Rusia”, dijo a la agencia estatal de noticias BelTA. “Putin y yo no dormimos durante un día”, añadió. “Hubo una interacción constante”.

El jefe del servicio ruso
El jefe del servicio ruso de seguridad estatal FSB, Alexander Bortnikov (Sputnik/Gavriil Grigorov/REUTERS)

Bortnikov dijo que Rusia sabía que Ucrania había estado entrenando a milicianos islamistas en Medio Oriente.

Responsables estadounidenses han dicho que Estados Unidos dispone de información de inteligencia que confirma la reivindicación del Estado Islámico (ISIS) de la autoría del atentado. El propio Putin ha reconocido que milicianos islamistas lo llevaron a cabo, pero dice que quiere saber quién lo ordenó.

“Ucrania, por supuesto”

El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, aseguró este martes que Ucrania está involucrada en el atentado.

Interrogado por la prensa sobre si el responsable del atentado es Ucrania o ISIS, el ‘número tres’ del Consejo de Seguridad respondió con un contundente: “Ucrania, por supuesto”, según recogió la agencia rusa de noticias TASS.

El secretario del Consejo de
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, junto a Vladimir durante una reunión en el Kremlin (REUTERS/Sergei Karpukhin)

Patrushev, quien encabeza el Consejo de Seguridad tan solo por detrás del presidente de Rusia, Vladimir Putin y el vicepresidente del organismo, Dimitri Medvedev, no ha brindado más información ni ha argumentado su respuesta.

El secretario del Consejo de Seguridad es un acérrimo defensor de la invasión rusa de Ucrania y ha llegado asegurar que Rusia no está en guerra, sino que el conflicto se trata más bien de un intento de Occidente por enemistar a Moscú con Kiev.

(Con información de Europa Press y Reuters)

Últimas Noticias

Trump sugirió avances en las negociaciones sobre Gaza previo al encuentro con Netanyahu: “Todos están listos para algo especial”

El presidente estadounidense, quien recibirá al premier israelí el lunes en la Casa Blanca, afirmó que hay una “oportunidad real” para lograr “grandeza en Oriente Medio”

Trump sugirió avances en las

Estampida en India: tres organizadores del acto político en el que murieron 40 personas fueron acusados de homicidio culposo

La policía responsabilizó a miembros del partido del popular líder Vijay por la falta de seguridad que derivó en una estampida mortal durante el evento que contó con más de 27.000 asistentes en el sur del país asiático

Estampida en India: tres organizadores

Un ex primer ministro italiano vio a Putin en China y dijo que quedó “impactado” por su estado: “Parecía Berlusconi al final”

Massimo D’Alema coincidió con el líder ruso durante las celebraciones del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing. Dijo que lo vio “muy fatigado” y que “tenía a su lado dos personas que lo sostenían”

Un ex primer ministro italiano

El auge del ciberespionaje chino enciende las alarmas en Occidente

Expertos advierten sobre el impacto de las operaciones encubiertas del Ministerio de Seguridad del Estado de China en infraestructuras críticas de Estados Unidos y Europa, generando preocupación por la seguridad tecnológica global

El auge del ciberespionaje chino

Dinamarca prohibió el vuelo de drones civiles para reforzar la seguridad durante la cumbre de líderes de la Unión Europea

La decisión se produce tras una serie de avistamientos de aparatos desconocidos en varias zonas del país desde el pasado 22 de septiembre

Dinamarca prohibió el vuelo de
MÁS NOTICIAS