Taiwán aprobó un programa para la renovación de sus buques de la Guardia Costera ante las amenazas de China

La isla busca garantizar la navegabilidad y seguridad de sus embarcaciones con una inversión cercana a los 207 millones de dólares

Guardar
Taiwán aprobó un programa para
Taiwán aprobó un programa para la renovación de sus barcos ante las insistentes amenazas de China (REUTERS/Ann Wang)

El Gobierno taiwanés aprobó un programa para garantizar que los buques de su Guardia Costera estén en perfecto estado de navegación, una medida que coincide con la creciente presencia de patrullas chinas en los alrededores de Taiwán, informó este martes el periódico local Taipei Times.

Según el rotativo, la Administración de la Guardia Costera de Taiwán (CGA, por sus siglas en inglés) lanzó un programa valorado en unos 6.610 millones de dólares taiwaneses (207 millones de dólares) que pretende renovar 114 barcos de la Guardia Costera de la isla entre 2024 y 2028.

Con este programa, la CGA busca garantizar la navegabilidad y seguridad de sus embarcaciones, que los motores principales y auxiliares funcionen correctamente y que los plazos y requisitos de inspección se cumplan.

El proyecto incluye el mantenimiento y la adquisición de nuevos motores, así como revisiones e inspecciones generales, con el objetivo de extender la vida útil de las embarcaciones al menos quince años y permitir que las operaciones de patrullaje sean “más flexibles y efectivas”.

La Guardia Costera de Taiwán
La Guardia Costera de Taiwán busca garantizar la navegabilidad y seguridad de sus embarcaciones (REUTERS/Ann Wang)

El lanzamiento de este programa se enmarca en las crecientes actividades de los guardacostas chinos en las inmediaciones de Taiwán, especialmente a raíz de la muerte de dos pescadores chinos el pasado 14 de febrero tras una persecución de la Guardia Costera taiwanesa cerca de las islas Kinmen, situadas a escasos kilómetros de China y objeto de múltiples disputas entre Beijing Taipéi a lo largo de las décadas.

En respuesta, el gigante asiático anunció “patrullas” para “proteger las vidas y las propiedades de los pescadores”, algo que se ha traducido en la incursión constante de guardacostas chinos en aguas prohibidas o restringidas de Taiwán desde entonces.

El Ejecutivo taiwanés interpreta estos movimientos como “actividades en zona gris” encaminadas a socavar la soberanía de Taiwán, isla gobernada de forma autónoma desde 1949 y considerada por Beijing como una “provincia rebelde”..

La presidenta de Taiwán, Tsai
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, y el comandante de la Armada de Taiwán, Tang Hua (REUTERS/Ann Wang)

El pasado 29 de febrero, el Gobierno chino negó la existencia de una “línea media” que divida el Estrecho de Taiwán, alegando que “existe únicamente una China en el mundo” y que “Taiwán es una parte inalienable del territorio chino”, postura que el Ejecutivo isleño ha rechazado en reiteradas ocasiones.

Beijing Taipéi habían respetado durante décadas la línea media del estrecho como una demarcación no oficial entre ambos, pero, a raíz de la visita en 2022 a la isla de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes de EEUUNancy Pelosi, las fuerzas chinas comenzaron a sobrepasarla con cada vez más frecuencia.

De hecho, según cifras oficiales de Taiwán, un total de 101 aviones militares chinos han cruzado la línea divisoria del estrecho o penetrado en la ADIZ taiwanesa en lo que va de marzo, superando las cifras registradas en febrero (97) y enero (59). “existe únicamente una China en el mundo” y que “Taiwán es una parte inalienable del territorio chino”.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

El principal aeropuerto de Lituania suspendió sus operaciones por la presencia de globos no identificados

El incidente en Vilna se sumó la una ola de cierres en terminales europeas por la incursión de drones, mientras autoridades europeas debaten nuevas estrategias para proteger el espacio aéreo ante amenazas no tripuladas

El principal aeropuerto de Lituania

Trump anunció que Israel acordó la primera “línea de retirada” de las tropas en Gaza y llamó a Hamas a aceptar para lograr un alto el fuego

El presidente de Estados Unidos indicó que cuando el grupo terrorista acepte la iniciativa, “el alto el fuego entrará en vigor inmediatamente y comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros”

Trump anunció que Israel acordó

Ucrania devolvió a sus familias a 22 niños y adolescentes que estaban en manos rusas

Entre los menores devueltos se encuentra un niño de 10 años, “al que obligaban a estudiar según el programa ruso y amenazaban con enviarle a Crimea con un diagnóstico psiquiátrico inventado”

Ucrania devolvió a sus familias

Pakistán advirtió a India que una nueva escalada del conflicto fronterizo podría llevar a “una devastación catastrófica”

El Ejército lanzó esa amenaza tras los recientes mensajes de altos mandos militares indios sobre posibles consecuencias para Islamabad si apoya a grupos terroristas

Pakistán advirtió a India que

El papa León XIV presidió un histórico acto de juramentación de los nuevos soldados de la Guardia Suiza en el Vaticano

La ceremonia reunió a autoridades civiles y eclesiásticas, familiares y antiguos miembros. Ningún pontífice había asistido a este acto desde la época de Pablo VI

El papa León XIV presidió
MÁS NOTICIAS