
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, calificó este martes de “bestia enferma y cínica” a su homólogo ruso, Vladimir Putin, después de que éste volviera a acusar a Ucrania de estar de alguna forma detrás del atentado contra una sala de conciertos en Moscú pese a haber sido reivindicado por el Estado Islámico (EI).
“Putin ha vuelto a hablar hoy consigo mismo, lo que se ha retransmitido por televisión. Una vez más, acusó a Ucrania. Bestia enferma y cínica”, dijo Zelensky en su tradicional discurso nocturno publicado en la red social X.
Según el mandatario ucraniano, en la mente de Putin “todo el mundo es un terrorista excepto él mismo, a pesar de que lleva dos décadas alimentando el terror”.
“Putin es el mayor escaparate para el terror. Él y sus servicios especiales. Cuando él desaparezca, también lo hará la demanda de terror y violencia (...), recalcó.

Zelensky utilizó en concreto la palabra “ventana”, la misma que usó el jefe del Kremlin y el aparato de seguridad de la Presidencia rusa para afirmar que Ucrania proporcionó a los terroristas del atentado en la sala de conciertos Crocus City Hall el pasado viernes un espacio para escapar de Rusia al país vecino a través de la frontera ruso-ucraniana.
Putin afirmó el lunes que el atentado en una sala de conciertos cerca de Moscú reivindicado por el grupo Estado Islámico fue cometido por “islamistas radicales” que según él intentaron luego huir a Ucrania.
“Sabemos que este crimen fue cometido por islamistas radicales con una ideología contra la que el mundo islámico ha estado luchando durante siglos”, dijo en una reunión del gobierno retransmitida en televisión.
“Sabemos quién cometió esta atrocidad contra Rusia y su gente. Lo que nos interesa es el patrocinador”, agregó.
El líder ruso volvió a afirmar que los atacantes, tras el ataque del viernes por la noche en el que murieron al menos 137 personas, trataron de huir a territorio ucraniano.

“Es importante responder a la pregunta de ¿por qué los terroristas, después de su crimen, intentaron irse a Ucrania? ¿Quién los esperaba allí? Aquellos que apoyan al régimen de Kiev no quieren ser cómplices del terror y partidarios del terrorismo, pero surgen muchas preguntas”, afirmó.
Este fin de semana, Putin y sus servicios de seguridad (FSB) no mencionaron la participación yihadista y hablaron de la conexión con Ucrania.
El gobierno de Kiev y los países occidentales han negado repetidamente cualquier participación de Ucrania en el ataque. Sin embargo, el lunes por la noche, Putin volvió a insinuar que podría tener algo que ver con Kiev.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
La Unión Europea condenó las recientes ejecuciones públicas en Afganistán
El líder del movimiento integrista de los talibán afganos, el mulá Hebatulá Ajundzada, defendió lo ocurrido y lo tildó de un “mandato divino”

Georgia Meloni recibirá al vicepresidente estadounidense JD Vance en Roma el 18 de abril
La primera ministra italiana se reunirá con el republicano un día después de su encuentro oficial con Donald Trump en Washington, donde abogará por la eliminación de aranceles para la Unión Europea

Pese a la reanudación de los diálogos con EEUU, el líder supremo de Irán ordenó al Ejército que mantenga “máxima preparación”
El ayatolá se pronunció este domingo ante la cúpula militar del régimen un día después de las conversaciones que mantuvieron Washington y Teherán en Omán

Donald Trump aclaró que ningún país se librará de los aranceles de EEUU y “mucho menos China”
El presidente norteamericano aseguró que el gigante asiático es el que “por lejos peor trata” a Washington

EEUU advirtió que las fuerzas armadas están listas para intervenir si el régimen de Irán no detiene su programa nuclear
Washington observa positivamente el reinicio del diálogo con Teherán, pero no descarta ninguna de sus opciones para persuadir a la República Islámica de que abandone sus esfuerzos por desarrollar un arma atómica
