Putin volvió a sugerir que Ucrania estuvo detrás del atentado en Moscú aunque admitió que el ataque fue obra de “islamistas radicales”

El presidente ruso sugirió hoy que el país que invadió está detrás del ataque perpetrado el viernes en una sala de conciertos donde murieron 139 personas

Guardar
Vladimir Putin (REUTERS/Evgenia Novozhenina)
Vladimir Putin (REUTERS/Evgenia Novozhenina)

El presidente ruso Vladimir Putin afirmó el lunes que el atentado en una sala de conciertos cerca de Moscú reivindicado por el grupo Estado Islámico fue cometido por “islamistas radicales” que según él intentaron luego huir a Ucrania.

“Sabemos que este crimen fue cometido por islamistas radicales con una ideología contra la que el mundo islámico ha estado luchando durante siglos”, dijo en una reunión del gobierno retransmitida en televisión.

“Sabemos quién cometió esta atrocidad contra Rusia y su gente. Lo que nos interesa es el patrocinador”, agregó.

El líder ruso volvió a afirmar que los atacantes, tras el ataque del viernes por la noche en el que murieron al menos 137 personas, trataron de huir a territorio ucraniano.

“Es importante responder a la pregunta de ¿por qué los terroristas, después de su crimen, intentaron irse a Ucrania? ¿Quién los esperaba allí? Aquellos que apoyan al régimen de Kiev no quieren ser cómplices del terror y partidarios del terrorismo, pero surgen muchas preguntas”, afirmó.

Este fin de semana, Putin y sus servicios de seguridad (FSB) no mencionaron la participación yihadista y hablaron de la conexión con Ucrania.

El gobierno de Kiev y los países occidentales han negado repetidamente cualquier participación de Ucrania en el ataque. Sin embargo, el lunes por la noche, Putin volvió a insinuar que podría tener algo que ver con Kiev.

“De inmediato nos preguntamos ¿quién se beneficia de esto? Esta atrocidad puede ser un nuevo vínculo con quienes, desde 2014, han estado luchando contra nuestro país a través del régimen neonazi en Kiev”, aseguró.

Miembros del Ministerio de Emergencias
Miembros del Ministerio de Emergencias ruso llevan a cabo operaciones de búsqueda y rescate en la sala de conciertos Crocus City Hall (Foto de archivo/REUTERS)

“Y los nazis, como es bien sabido, nunca han tenido reparos a la hora de emplear los medios más sucios e inhumanos para lograr sus objetivos”, dijo durante reunión sobre las medidas a tomar tras el atentado y que fue transmitida en directo por la televisión.

Putin recordó que justa ahora es cuando ha fracasado “completamente” la contraofensiva ucraniana, por lo que Ucrania necesita ganar puntos ante sus patrocinadores occidentales.

Además, también se preguntó quién se beneficia de un ataque que fue “un acto de intimidación” y que tuvo lugar justo al día siguiente de que Putin fuera declarado presidente electo.

“Este crimen puede ser sólo un eslabón de una serie de intentos por parte de aquellos que combaten desde 2014 contra nuestro país con las manos del régimen neonazi de Kiev”, afirmó.

Putin denunció los intentos de Estados Unidos de “persuadir a sus satélites y otros países del mundo de que, según sus datos de inteligencia, supuestamente, no hay rastro de Kiev en el atentado de Moscú, que el sangriento acto fue cometido por seguidores del Islam, miembros de la organización prohibida en Rusia, Estado Islámico”.

“¿Cómo los islamistas radicales, que se posicionan como musulmanes ortodoxos, que profesan el conocido como Islam puro, proceden a cometer horribles barbaries y crímenes en el mes sagrado para los musulmanes, el Ramadán?”, se preguntó.

Seguidamente, se volvió a cuestionar si, “realmente, las organizaciones radicales y terroristas islámicas están interesadas en lanzar ataques contra Rusia que a día de hoy aboga por un arreglo justo al agudo conflicto en Oriente Medio”.

Mientras el Estado Islámico se responsabilizó del ataque en varios vídeos, Ucrania ha negado categóricamente tener algo que ver con el atentado.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

Marco Rubio dijo que Israel debe detener los bombardeos sobre Gaza para lograr la liberación de los rehenes

“No puede haber una guerra en medio de todo esto”, afirmó el secretario de Estado norteamericano, mientras se espera el resultado de negociaciones en Egipto entre israelíes y Hamas

Marco Rubio dijo que Israel

Netanyahu advirtió que no procederá con el resto del plan para Gaza hasta que Hamas libere a todos los rehenes

El mandatario israelí estableció la liberación de cautivos como condición previa para implementar el plan de 20 puntos de Trump. Las negociaciones indirectas entre Israel y el grupo terrorista comienzan el lunes en Egipto

Netanyahu advirtió que no procederá

El régimen de Irán anunció la suspensión del acuerdo de cooperación nuclear con el OIEA tras las nuevas sanciones de la ONU

El canciller iraní Abbas Araqhchi indicó que el pacto alcanzado recientemente en El Cairo “ya no es pertinente”, por lo que “deben tomarse nuevas decisiones”

El régimen de Irán anunció

Vladimir Putin advirtió que la entrega de misiles Tomahawk a Ucrania “arruinaría” las relaciones de Rusia con EEUU

El líder del Kremlin afirmó que la transferencia de estos misiles de largo alcance destruiría la “tendencia positiva emergente” entre Moscú y Washington. El vicepresidente JD Vance confirmó que Trump decidirá sobre la solicitud de Kiev

Vladimir Putin advirtió que la

El papa León XIV condenó el auge del “odio antisemita” y valoró las negociaciones para poner fin a la guerra en Gaza

El pontífice estadounidense expresó su alarma por el incremento de ataques antisemitas, como el de la semana pasada contra una sinagoga en Manchester. Sobre los diálogos en Medio Oriente, afirmó: “Espero que puedan lo antes posible alcanzar el resultado esperado”

El papa León XIV condenó
MÁS NOTICIAS