
Tras siete días de toma militar por las fuerzas israelíes del hospital Al Shifa, en la norteña ciudad Gaza, el Ejército israelí aseguró este lunes haber abatido en total a más de 170 terroristas, tanto de Hamas como de la Yihad Islámica, dentro del complejo médico como en sus alrededores.
“Esta es una de las operaciones más exitosas de nuestro ejército. La cifra de terroristas que hemos logrado matar hasta ahora es una de las más altas de nuestra ofensiva. Y seguimos enfocados en matar a los principales líderes de las milicias palestinas”, indicó el portavoz castrense Daniel Hagari.
Se trata del cuarto asalto israelí a este centro -el más grande de la Franja de Gaza- desde que empezara la guerra el pasado 7 de octubre, y se produjo después de que, según fuentes de Inteligencia israelíes, combatientes lo estaban usando como centro de operaciones.
De acuerdo con Hagari, todavía hoy quedan milicianos islamistas de Hamas y de la Yihad Islámica “atrincherados dentro de las salas de maternidad y de emergencias”, desde donde aseguró que dispararon a las tropas con morteros.
Y pese a que Hagari insistió en que protegen a los pacientes y al personal médico dentro este hospital, el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el Gobierno de Hamas, informó hoy de la muerte de 18 pacientes y heridos en el centro, ante la imposibilidad de operar y la falta de medicamentos.
Anoche, Israel asaltó también de nuevo el hospital Al Amal, en el área meridional de Jan Yunis, donde el ejército aseguró haber matado a más de una veintena de milicanos en “combates cuerpo a cuerpo y ataques aéreos”, según un comunicado.
Por su parte, la Media Luna Roja Palestina, que gestiona el hospital Al Amal, informó ayer de la muerte de un voluntario de la organización y un civil por los ataques israelíes contra el centro, antes de que las tropas israelíes ordenaran la evacuación de todos los pacientes y desplazados hacia la zona de Al Mawasi.
“Ayer las fuerzas de ocupación obligaron a evacuar a los equipos que trabajaban y a los heridos. Además, cuando horas después nuestros equipos y pacientes intentaron volver, no pudieron hacerlo”, explicó la organización, culpando al ejército del bloqueo.
Además, también en Khan Yunis, más de 300 personas han sido en total arrestadas en el devastado barrio de Hamad, según el ejército, barrio en su mayoría residencial en el que comenzó una invasión terrestre el pasado 3 de marzo, cuando tanques israelíes cercaron el vecindario de 5.000 vecinos y comenzaron a destruir infraestructura, mientras que drones con altavoces pedían a la población evacuar el lugar, detalló entonces la agencia palestina Wafa.
La guerra en Gaza, que comenzó hace casi seis meses, ha causado ya más de 32.200 muertos, dejado a un millón largo de personas (casi la mitad de los gazatíes) en estado de “inseguridad alimentaria extrema” y provocado en el territorio palestino un nivel de destrucción inédito.
Pese a ello, Israel reiteró hoy que el conflicto no terminará hasta que no lleguen a Rafah, en el extremo sur colindante con Egipto y donde se refugian más de 1,4 millones de personas.
“Nuestro plan sobre cómo llegaremos a Rafah lo hemos enviado ya a Estados Unidos, y les aseguro que lo haremos respetando el derecho internacional. Pero necesitamos llegar hasta allí porque sabemos que allí quedan rehenes y cuatro batallones de Hamás”, dijo hoy Hagari horas antes de la resolución de la ONU que pide un alto al fuego “inmediato”.
Tras conocer esta decisión, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, canceló la visita a Washington de dos de sus más cercanos asesores, precisamente, que iban a escuchar alternativas a la invasión de Rafah a petición de la Casa Blanca.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Netanyahu nominó a Donald Trump al Premio Nobel de la Paz
El primer ministro israelí entregó formalmente la carta de nominación durante una cena en la Casa Blanca, donde elogió los esfuerzos diplomáticos del presidente estadounidense en Oriente Medio y otros conflictos globales

Taiwán alista su mayor ejercicio militar con fuego real para hacer frente a las hostilidades del régimen chino
Los ejercicios Han Kuang de este año incorporarán nuevos sistemas de defensa, 22.000 reservistas y simulacros urbanos en respuesta a las tácticas de guerra híbrida del Ejército Popular de Liberación

Macron inicia su visita de Estado al Reino Unido con una agenda centrada en defensa, migración y cooperación nuclear
El presidente francés será recibido por el rey Carlos III y se reunirá con el primer ministro Keir Starmer en un intento por relanzar las relaciones bilaterales tras el Brexit

El Ejército de Israel confirmó la muerte de cinco soldados tras una emboscada en el norte de Gaza
Una bomba colocada al borde de una carretera habría detonado al paso de una patrulla de las Fuerzas de Defensa, según una investigación preliminar citada por medios locales

Netanyahu dijo que está cerca de cerrar acuerdos con varios países para que reciban a palestinos que deseen salir de Gaza
Las declaraciones fueron hechas en la Casa Blanca, durante una cena con el presidente Trump en la que también se discutió una posible tregua de 60 días en el enclave
