
El Ejército de Israel confirmó este sábado que había atacado con éxito tres complejos militares de Hezbollah en el Líbano, en respuesta al lanzamiento previo de varias ofensivas por parte del grupo chií.
“Las tropas utilizaron un dron para identificar a un terrorista que ingresaba a un complejo militar de Hezbollah en Kfarkela y aviones de combate lo atacaron, así como hicieron otros dos en las zonas de Naqoura y Ayta ash Shab”, indica un comunicado difundido por la cartera militar. En estas maniobras también fue alcanzado un puesto de observación enemigo en la zona de Jiam, agrega el texto.
Esta ofensiva se dio después de que, en la última jornada, el grupo terrorista pro iraní hiciera -por lo menos- seis lanzamientos con artillería, misiles y hasta “dos drones suicidas” contra plataformas de la Cúpula de Hierro en Kfar Blum.
Mientras se mantiene alerta en este frente, Israel sigue avanzando en Gaza, con miras a librar el enclave de los terroristas de Hamas y llegar hasta Rafah donde, asegura, aún hay cuatro batallones activos.

Por sexto día consecutivo, las Fuerzas de Defensa informaron de operaciones dentro del hospital Shifa, abatiendo ya a 170 enemigos e interrogando a 800 sospechosos.
“Las FDI y el Shin Bet continúan sus actividades operativas precisas en el área del hospital Shifa mientras evitan daños a civiles, pacientes, equipos médico y equipos sanitarios”, señalaron al respecto, junto con la neutralización de otros 35 “objetivos terroristas” en todo el territorio, entre los que se incluyen “centros de comando operativos, puestos militares e infraestructura perteneciente a organizaciones terroristas”.
Con respecto a la polémica sobre sus planes sobre Rafah, al sur de Gaza, el primer ministro Benjamin Netanyahu se mantiene firme en su postura de avanzar en esta zona, incluso con la oposición de gran parte de la comunidad internacional como Estados Unidos, su principal aliado en esta guerra.
“Me reuní con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Le dije que aprecio mucho que durante más de cinco meses hayamos estado juntos en la guerra contra Hamas y que reconocemos la necesidad de evacuar a la población civil de las zonas de guerra y, por supuesto, atender a las necesidades humanitarias. Estamos trabajando en ello”, comenzó diciendo tras su encuentro con el funcionario, que encabeza su sexta gira por Oriente Medio.

Sin embargo, agregó Netanyahu, “también le dije que no tenemos forma de derrotar a Hamas sin ir a Rafah y eliminar al resto de los batallones que se encuentran allí”. “Le comenté que espero contar con el apoyo de Estados Unidos pero, si es necesario, lo haremos solos”, concluyó.
Como parte de estos diálogos, esta semana Tel Aviv confirmó que enviará una comitiva de funcionarios a Washington para escuchar las propuestas de la Administración de Joe Biden y debatir en detalle sus planes para el futuro próximo en la zona en cuestión. Entre los elegidos para esta tarea se encuentran el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; el asesor de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi; y un representante del COGAT, el brazo del Ministerio de Defensa que se ocupa de los asuntos civiles en Cisjordania y Gaza.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Las delegaciones de Rusia y Ucrania finalmente se reunirán en Estambul este viernes para avanzar en las negociaciones de paz
Será el primer contacto directo entre ambos bandos en más de tres años

La cifra de muertos por la ofensiva israelí en Gaza superó los 53.000
Podría seguir aumentando dado que muchas personas se encuentran sepultadas por los escombros ante la imposibilidad de los servicios de emergencias de llegar hasta los afectados

Los Emiratos Árabes anunciaron una inversión de 1,4 billones de dólares en Estados Unidos
El “Plan del Estado emiratí” se extenderá durante los próximos diez años y alcanzará a los sectores energético, tecnológico y económico, entre otros

Pese al anuncio de disolución, Turquía mantendrá sus operaciones militares contra la guerrilla PKK
Las fuerzas turcas mantienen decenas de posiciones en la región del Kurdistán, donde la guerrilla kurda tiene una mayor presencia

Tregua comercial entre China y Estados Unidos: ¿una calma temporal antes de nuevas tensiones?
La pausa en los aranceles es interpretada por Beijing como una estrategia temporal de Washington, mientras ambos países siguen enfrentando desacuerdos sobre seguridad, tecnología y liderazgo en la región del Indo-Pacífico
