Alerta en Westminster: el régimen de China lanzó un ataque informático contra varios parlamentarios del Reino Unido

Debido a esta creciente amenaza, un pequeño grupo de políticos fue convocado a una sesión informativa por parte de la directora de seguridad de la Cámara de los Lores, Alison Giles.

Guardar
El régimen de China lanzó
El régimen de China lanzó una serie de ciberataques contra parlamentarios del Reino Unido.

El régimen de China lanzó una serie de ataques informáticos contra un grupo de parlamentarios y miembros de la Cámara de los Lores en Westminster, como parte de una nueva ola de interferencia respaldada por el Estado y destinada a socavar la democracia británica, según un informe publicado este sábado por el diario The Sunday Times.

Debido a esta creciente amenaza, un pequeño grupo de políticos fue convocado a una sesión informativa por parte de la directora de seguridad del parlamento, Alison Giles.

Los citados son el ex líder conservador, Sir Ian Duncan Smith, el ex ministro de educación, Tim Loughton, el diputado del Partido Nacional Escocés Stewart McDonald, y un miembro de un partido menor, Lord Alton de Liverpool.

Todos ellos, además de su labor legislativa, forman parte de la Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC), una entidad dedicada a monitorear y fiscalizar las acciones del régimen de Beijing.

Se espera que Oliver Dowden, el viceprimer ministro, informe este lunes al Parlamento que Beijing está detrás de una serie de ataques cibernéticos contra parlamentarios y pares.

El secretario de Relaciones Exteriores, David Cameron, tiene programada una reunión con el Comité 1922, en la que se discutirán temas relacionados con China y la seguridad. Este encuentro y las revelaciones sobre los ciberataques están vinculados al trabajo de la fuerza de tarea Defending Democracy, un comité ministerial encargado de monitorear y detectar amenazas e interferencias en las elecciones y el sistema democrático del Reino Unido.

Debido a esta creciente amenaza,
Debido a esta creciente amenaza, un pequeño grupo de políticos fue convocado a una sesión informativa por parte de la directora de seguridad de la Cámara de los Lores, Alison Giles.

Luke de Pulford, director ejecutivo de Ipac, expresó en una reunión que “hace aproximadamente un año, los ministerios de Asuntos Exteriores de Bélgica y Francia confirmaron públicamente ataques cibernéticos patrocinados por el estado [chino] contra nuestros miembros. Otros países han hecho lo mismo de manera privada. Beijing no ha hecho secreto de su deseo de atacar a los políticos extranjeros que se atreven a enfrentarse a ellos.”

El año pasado, un investigador parlamentario fue arrestado bajo la sospecha de espionaje. Chris Cash, quien niega la acusación, trabajó para el Grupo de Investigación sobre China, establecido por el ministro de Seguridad Tom Tugendhat. Cash también se desempeñó como investigador para la MP Alicia Kearns, quien preside el comité selecto de asuntos exteriores.

Un reporte del comité de inteligencia y seguridad del Commons (ISC) del año pasado afirmó que China ha dirigido “prolífica y agresivamente” su atención hacia el Reino Unido, logrando “penetrar exitosamente cada sector de la economía británica”.

Ciberataques en EEUU

A principios de febrero, Christopher Wray, jefe del FBI, emitió una alerta sobre la intensificación de los ataques cibernéticos provenientes de China hacia infraestructuras vitales de EEUU.

Wray destacó la infiltración sigilosa de software malicioso en sistemas esenciales, una táctica que Beijing ha escalado a niveles nunca antes registrados.

 Christopher Wray, jefe del
Christopher Wray, jefe del FBI, emitió una alerta sobre la intensificación de los ataques cibernéticos provenientes de China hacia infraestructuras vitales de EEUU. (REUTERS)

Un informe del The Wall Street Journal reveló que una operación conocida como Volt Typhoon fue señalada por su capacidad de permanecer oculta en los sistemas esenciales de Estados Unidos, en espera de una señal de Beijing para su activación.

El director del FBI, advirtió que esto representa apenas “la punta del iceberg” y forma parte de los numerosos intentos por parte de China de infiltrarse en infraestructuras críticas.

Wray enfatizó que Beijing tiene la intención de implantar “armas ofensivas” que podrían ser utilizadas en el momento que consideren oportuno.

En un contexto donde la atención mundial se concentra en las crisis de Ucrania y el Medio Oriente, Wray hizo hincapié en la necesidad de no ignorar esta amenaza latente, subrayando su relevancia en la seguridad global actual.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

El hallazgo de un bebé en una caja conmociona a Filipinas y moviliza a la policía

La aparición de una niña recién nacida, abandonada en una carretera de Tuguegarao City impactó a la comunidad local y desencadenó una investigación urgente para localizar a los padres y garantizar el bienestar de la menor

El hallazgo de un bebé

El inquietante momento en el que una pitón gigante sorprendió a una mujer que dormía en el sillón de su casa

Las cámaras de seguridad de una vivienda registraron el instante en el que la serpiente de gran tamaño irrumpió silenciosamente en la sala y atravesó sus piernas mientras descansaba, generando alarma en las redes sociales

El inquietante momento en el

La NASA eligió a Lauren Edgar: de operar rovers en Marte a buscar su lugar entre los futuros astronautas

Reconocida por su labor al frente de las misiones marcianas, la geóloga comienza una nueva etapa como candidata a astronauta en la promoción 2025, preparándose para futuros desafíos en la Luna y Marte

La NASA eligió a Lauren

Cómo son los misiles Tomahawk que Estados Unidos evalúa cederle a Ucrania para que se defienda de Rusia

Con un alcance de 2.500 kilómetros y precisión letal, estos proyectiles de crucero permitirían a Kiev alcanzar objetivos en la profundidad del territorio de Putin, poniendo en jaque bases logísticas y de mando

Cómo son los misiles Tomahawk

Starmer pidió unir esfuerzos por una solución de dos Estados tras el plan de Trump para Israel y Palestina

El líder británico destacó que el Reino Unido, que reconoció este mes el Estado palestino, “apoya firmemente los esfuerzos para acabar con el conflicto, liberar a los rehenes y asegurar la provisión de ayuda humanitaria urgente para la gente de Gaza”

Starmer pidió unir esfuerzos por
MÁS NOTICIAS