
El Ejército israelí mantiene por sexto día consecutivo su operación militar dentro del hospital Shifa, en ciudad de Gaza, donde ya abatió a unos 170 terroristas de Hamas e interrogó a más de 800 sospechosos; mientras continúan los combates en el área de Khan Younis y en el centro del enclave.
”Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y del Shin Bet continúan sus actividades operativas precisas en el área del hospital Shifa mientras evitan daños a civiles, pacientes, equipos médicos y equipos sanitarios”, asegura un comunicado castrense.
Las FDI también señalaron que en el último atacaron unos 35 “objetivos terroristas” en toda la Franja de Gaza, incluidos “centros de comando operativos, puestos militares, infraestructura perteneciente a organizaciones terroristas”.
La Brigada Nahal continúa operando en el centro de Gaza, donde en el último día eliminaron a unos 15 terroristas, ya que durante su actividad identificaron “varias células terroristas atrincheradas dentro de un complejo y las eliminaron mediante disparos de francotiradores, un ataque con misiles y otro con un helicóptero”.
En el área de Khan Younis, bastión de Hamas en el sur, las tropas concentran su actividad de las últimas semanas en el barrio de Al Qarara, donde eliminaron a dos terroristas y atacaron un complejo militar del grupo yihadista.
Benjamin Netanyahu se reunió con Antony Blinken y le reiteró la necesidad de una operación militar en Rafah: “No tenemos otra forma de derrotar a Hamas”
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió este viernes en su reunión con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, en su intención de expandir su ofensiva militar a Rafah, extremo sur de la Franja de Gaza, como “única forma de derrotar a Hamas”.
“Hoy (ayer) me reuní con el secretario de Estado de EEUU. Le dije que aprecio mucho que durante más de cinco meses hayamos estado juntos en la guerra contra Hamas y que reconocemos la necesidad de evacuar a la población civil de las zonas de guerra y, por supuesto, atender las necesidades humanitarias. Estamos trabajando en ello”, afirmó Netanyahu en un videomensaje.
Blinken estuvo el viernes en Tel Aviv en su sexta gira por Medio Oriente desde que comenzó la guerra en la Franja para impulsar un acuerdo de tregua y de intercambio de rehenes por presos palestinos, además de para permitir la entrada de más ayuda humanitaria al enclave, donde la mitad de la población está en riesgo de hambruna inminente.
“También le dije que no tenemos forma de derrotar a Hamas sin ir a Rafah y eliminar al resto de los batallones que se encuentran allí. Le comenté que espero contar con el apoyo de Estados Unidos, pero si es necesario lo haremos solos”, subrayó Netanyahu.
En Rafah viven en estos momentos más de 1,4 millones de desplazados, más de la mitad de la población del enclave, aunque Israel asegura tener un plan para evacuar a la población civil.
Tras visitar Arabia Saudita y Egipto, Blinken recaló en Israel, donde nada más aterrizar se reunió con Netanyahu; luego con el ministro del Gabinete de Guerra -y miembro de la oposición- Benny Gantz; y tiene previsto verse después con el Gabinete de Guerra al completo y con representantes de las familias de los secuestrados.
EEUU presentó este viernes por primera vez al Consejo de Seguridad de la ONU una resolución para pedir “un alto el fuego inmediato” en la Franja, después de haber vetado tres veces resoluciones en esa dirección, aunque esta vez fue bloqueada por China y Rusia por el “vocabulario equívoco” al considerar que el llamado al cese el fuego no era claro.
La resolución que pedía “un alto el fuego inmediato y sostenido” finalizó con 11 votos a favor, 3 en contra (Rusia, China y Argelia) y una abstención.
Pese a conseguir mayoría, el veto de Moscú y Beijing inhabilitó que la resolución fuera aprobada.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Trump aseguró que se reunirá con Vladimir Putin “tan pronto como sea posible”
El mandatario estadounidense reiteró que está dispuesto a viajar a Turquía para participar en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Una capital europea ofrece recompensas a los turistas que lleguen en tren
La iniciativa durará dos meses y busca concientizar a los viajeros sobre el cuidado del medio ambiente

Los 23 armenios secuestrados por el régimen de Azerbaiyán denuncian torturas y piden ayuda internacional
El acuerdo de paz planteado para terminar con el conflicto en la región de Artsaj/Nagorno-Karabaj no resuelve el futuro de los presos políticos o de guerra retenidos en Bakú. Entre ellos está el empresario y filántropo Ruben Vardanyan

El hombre que intentó matar a Salman Rushdie será sentenciado este viernes en Nueva York
Un jurado declaró culpable a Hadi Matar, de 27 años, por intento de asesinato en segundo grado y agresión en primer grado, luego de que atacara al autor británico-estadounidense con un cuchillo

Cómo es el Palacio Apostólico, una de las posibles residencias del papa León XIV
La expectativa crece en el Vaticano ante la posibilidad de que el nuevo pontífice continúe la tradición de vivir en este edificio austero y funcional
