
Las autoridades de Beijing han informado este viernes de que han decidido retener a uno de los dos pescadores taiwaneses que fueron rescatados el lunes por la Guardia Costera de China en aguas cercanas a las islas Kinmen, controladas por Taiwán, tras hallar indicios de que “mintió sobre su identidad”.
La Oficina de Asuntos de Taiwán ha indicado que el pescador, identificado como Hu, fue rescatado junto a un compañero frente a la provincia de Fujian, cerca de las islas Kinmen, situadas a pocos kilómetros de la costa continental de China, después de que su barco perdiera potencia.
Sin embargo, las autoridades chinas han asegurado ahora que el hombre miembro de las Fuerzas Armadas de Taiwán que “había ocultado intencionadamente” su verdadera ocupación, según informaciones recogidas por el diario ‘South China Morning Post’.
Chen Binhua, portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán, ha indicado que Hu ha resultado ser “miembro activo del Ejército taiwanés” y lo ha acusado de “no haber revelado su identidad” cuando así se le solicitó. “Es necesario que los departamentos pertinentes sigan analizando la situación”, ha aseverado antes de aclarar que el otro pescador a bordo de la embarcación e identificado como Wu ha podido regresar a Taiwán.
El jueves, las autoridades taiwanesas solicitaron el regreso de ambos ciudadanos tras ponerse en contacto con la Guardia Costera de China y constatar que se encontraban sanos y salvos, según informaciones de la agencia de noticias CNA.
Chen Binhua explicó que los dos hombres, que “se encontraban en peligro en una embarcación sin nombre”, “recibieron asistencia médica y cuidados” en China tras ser rescatados el pasado lunes en aguas de la bahía de Weitou.

Los hombres procedían de las islas Kinmen, ubicadas a pocos kilómetros de la ciudad suroriental china de Xiamen pero controladas por Taipéi.
Uno de ellos, apellidado Wu, fue devuelto a las islas Kinmen este viernes por las autoridades de la provincia de Fujian, recogió un comunicado publicado en la cuenta de la Oficina en la red social Weibo.
Sin embargo, su compañero, apellidado Hu, “no reveló su identidad de manera veraz y creó información falsa sobre su ocupación” con la intención de “ocultar” que es un miembro de fuerzas armadas taiwanesas, aseveró Chen.
Por ello, las autoridades “están llevando a cabo una investigación adicional para comprender completamente la situación”, aseguró el vocero.
El portavoz subrayó la “conexión fraternal” entre los ciudadanos “de ambos lados del estrecho”, enfatizando que la “ayuda mutua en situaciones de emergencia” es una “práctica común y esperada”.
Las Kinmen han sido objeto de múltiples disputas entre China y Taiwán a lo largo de las décadas, la última de ellas el pasado 14 de febrero, cuando dos pescadores chinos fallecieron tras una persecución de la Guardia Costera taiwanesa en esta región.
Taiwán -adonde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota a manos de las tropas comunistas en la guerra civil (1927-1949)- se ha gobernado de manera autónoma desde el fin de la contienda, aunque China reclama la soberanía sobre la isla, a la que considera una provincia rebelde para cuya “reunificación” no ha descartado el uso de la fuerza.
(Con información de Europa Press y EFE)
Últimas Noticias
Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo
El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear
Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

Rusia reconoció la presencia de oficiales norcoreanos en sus unidades de batalla en Kursk: “Han estado hombro con hombro”
Ucrania aseguró, en noviembre, que tenía evidencias sólidas de que el régimen de Kim Jong-un había enviado unos 10.000 soldados a Moscú, en forma de apoyo a sus diezmadas Fuerzas Armadas

Moscú detuvo a un ucraniano por el atentado con coche bomba que mató a un general ruso
El detenido, que puede ser condenado a cadena perpetua si es juzgado por “terrorismo”, está siendo interrogado

Tras su encuentro con Trump en el Vaticano, Zelensky también se reunió con Macron y Starmer para abordar la guerra en Ucrania
El presidente francés sostuvo que Kiev “está listo para (aceptar) un alto el fuego incondicional”, mientras continúan los ataques rusos contra la población civil ucraniana
