Renunció el primer ministro de Irlanda: “Ya no soy la mejor persona para el puesto”

Leo Varadkar confirmó este miércoles que presentará su dimisión al frente del Gobierno de coalición. Sin embargo, dijo que seguirá al frente del país hasta que se designe a un sucesor

Guardar
El Taoiseach (primer ministro) de
El Taoiseach (primer ministro) de Irlanda, Leo Varadkar, habla con los medios mientras anuncia su dimisión, en Dublín, Irlanda, el 20 de marzo de 2024. REUTERS/Padraic Halpin

El primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, confirmó este miércoles que presentará su dimisión al frente del Gobierno de coalición, porque siente que ya no es “la mejor persona para el puesto” ni para lograr la reelección de la alianza tripartita en las próximas elecciones.

La decisión, que atañe también a su liderazgo en el partido Fine Gael, es por razones tanto personales como políticas, según dijo en una comparecencia pública después de reunirse con su consejo de ministros.

Varadkar subrayó que seguirá al frente hasta que el Gobierno y el Fine Gael elijan a su sucesor en ambos cargos.

”Creo que la reelección de este Gobierno tripartito será lo correcto para el futuro de nuestro país”, señaló Varadkar, de 45 años, origen indio y abiertamente homosexual, para señalar que un nuevo “taoiseach” (primer ministro) estará mejor posicionado para lograr el objetivo.

El Taoiseach (primer ministro) irlandés,
El Taoiseach (primer ministro) irlandés, Leo Varadkar, llega a la residencia de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, en el Observatorio Naval de Estados Unidos en Washington, Estados Unidos, 15 de marzo de 2024. REUTERS/Elizabeth Frantz/Archivo

Varadkar defendió la labor del Gobierno de coalición entre conservadores del Fine Gael, centristas del Fianna Fáil y el Partido Verde, un ejecutivo del que ha formado parte desde 2020, los dos primeros años como viceprimer ministro y los dos últimos como taoiseach.

Su decisión ha causado sorpresa entre sus colegas, si bien se produce dos semanas después de la sorprendente derrota de la propuesta del Ejecutivo en dos referéndums encaminados a modernizar el concepto de familia y el papel de la mujer en la sociedad.

Según los analistas, las tres formaciones coaligadas no prevén que la dimisión de Varadkar provoque la convocatoria de unas elecciones generales anticipadas, previstas en principio para 2025.

El líder del Fine Gael fue elegido diputado en 2007 y ya ocupó el puesto de taoiseach entre 2017 y 2020.

El presidente de Estados Unidos,
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el Taoiseach de Irlanda, Leo Varadkar, levantan un cuenco de tréboles, durante un acto de celebración del Día de San Patricio en el interior de la Sala Este de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos, el 17 de marzo de 2024. REUTERS/Tom Brenner/Archivo

Recientemente declaró que dejaría la política al cumplir los 50 años.

No obstante, la decisión de abandonar ambos cargos ha tomado por sorpresa a gran parte de su grupo parlamentario, según apuntan hoy los expertos.

”Sé que esto ha sido una sorpresa para muchos y una decepción para mí, pero espero que entiendan mi decisión. Nunca es el momento adecuado para abandonar un alto cargo, así que este es tan bueno como cualquier otro”, apuntó.

Varadkar aseguró que la estabilidad a medio plazo está asegurada con la aprobación, por ejemplo, de los presupuestos para 2024, al tiempo que opinó que el próximo primer ministro y líder del Fine Gael tendrá tiempo suficiente para preparar las elecciones locales y europeas de junio y las generales de 2025.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra

La Casa Blanca informó que ambas delegaciones lograron consensuar un nuevo plan de entendimiento y se comprometieron a mantener la coordinación con sus aliados europeos en las próximas etapas

EEUU consideró como “un gran

El bloque prorruso mantiene el control en la región serbia de Bosnia tras unos comicios marcados por denuncias de fraude

Sinisa Karan, aliado del líder nacionalista Milorad Dodik, ganó las elecciones y perpetúa la política separatista en la región

El bloque prorruso mantiene el

Las tropas de Putin lanzaron un nuevo bombardeo contra la población civil ucraniana en Kharkiv: al menos cuatro muertos

El ataque ruso también dejó, hasta el momento, 17 heridos. Mientras Ucrania y Estados Unidos negocian en Suiza el plan propuesto por Trump, las fuerzas invasoras no cesan las hostilidades

Las tropas de Putin lanzaron

Referéndum en Eslovenia: la ley de muerte asistida quedó suspendida tras el rechazo del 53% del electorado

El proyecto, aprobado previamente por la cámara legislativa, permitía a adultos terminales solicitar ayuda médica para morir bajo estrictos controles, pero quedó en pausa al superarse el umbral legal de participación

Referéndum en Eslovenia: la ley

Marco Rubio dijo que es “muy optimista” sobre un inminente acuerdo de paz para Ucrania tras las negociaciones en Ginebra

El secretario de Estado de Estados Unidos destacó que solo quedan asuntos menores por resolver y que los equipos revisaron casi todos los puntos de la propuesta junto a la delegación de Kiev

Marco Rubio dijo que es
MÁS NOTICIAS