
Las imágenes tomadas por drones en miniatura del interior de un reactor gravemente dañado de la central nuclear de Fukushima muestran equipos de control desplazados y materiales deformados, pero dejan muchas preguntas sin respuesta, subrayando la titánica tarea de desmantelar la planta.
Las 12 fotografías publicadas por el operador de la central son las primeras del interior del soporte de la estructura principal, llamado pedestal, de la vasija de contención primaria del reactor número uno, el más afectado, una zona ubicada directamente bajo del núcleo del reactor.
Los funcionarios llevaban tiempo esperando llegar a la zona para examinar el núcleo y el combustible nuclear fundido que se filtró cuando los sistemas de refrigeración de la central sufrieron daños a consecuencia de un potente sismo y un tsunami en 2011.

En intentos anteriores, los robots no pudieron acceder a la zona. Tokyo Electric Power Company Holdings, o TEPCO, completó la semana pasada la operación de dos días con drones diminutos, e hizo públicas las imágenes el lunes.
En el interior de los tres reactores dañados quedan alrededor de 880 toneladas de combustible nuclear fundido altamente radioactivo. TEPCO está tratando de obtener más datos acerca de su ubicación y estado para facilitar su retirada y el desmantelamiento de la central.
Las imágenes en color de alta definición tomadas por los drones muestran objetos marrones de varias formas y tamaños colgando de varios puntos del pedestal. Partes del mecanismo de accionamiento de la barra de control, que controla la reacción nuclear en cadena, y otros equipos adosados al núcleo se habían desprendido.

Los funcionarios de TEPCO no podrían determinar, en base a las imágenes, si las piezas colgantes eran combustible derretido o equipos fundidos, sin tener otros datos como los niveles de radiación. Los drones no llevaban dosímetros para medir la radiación porque debían ser ligeros y manejables.

Sus cámaras no pudieron ver tampoco el fondo del núcleo del reactor, en parte por la oscuridad reinante en la vasija de contención, agregaron los funcionarios. La información obtenida podría ayudar en futuras investigaciones acerca de los restos fundidos, que son clave para desarrollar tecnologías y robots para su retirada, añadieron.
Pero las dudas que persisten en torno la interior de los reactores es un indicio de la dificultad del proceso. Los críticos afirman que el objetivo de 30 o 40 años fijado por el gobierno y TEPCO para la limpieza de la central es excesivamente optimista.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Tras el funeral del papa Francisco, cuáles son los siguientes pasos del Vaticano hasta el Cónclave
Antes de elegir al nuevo sucesor de San Pedro se debe llevar a cabo una serie de rituales

“Franciscus”: imágenes de la tumba del papa en la Basílica de Santa María la Mayor
El Sumo Pontífice había pedido descansar en el lugar al que tantas veces acudió en silencio, escapando de las luces de la plaza de San Pedro

Entre lágrimas y esperanza: miles de fieles visitan la tumba del papa Francisco en Roma
El día después del histórico funeral, una multitud hace fila en la basílica de Santa María la Mayor para despedir al pontífice argentino mientras la Iglesia se prepara para un histórico cónclave que definirá su sucesor

Kim Jong-un sigue elevando la tensión con EEUU y Corea del Sur: presentó un nuevo buque destructor, capaz de “responder de manera decisiva” ante cualquier ataque
“Debemos responder de manera decisiva a esta crisis geopolítica y a los acontecimientos en curso”, dijo el dictador, en el marco de su iniciativa por fortalecer sus capacidades de defensa

Un conductor embistió a decenas de personas durante un festival de música en Canadá: nueve muertos
Un hombre de 30 años fue detenido y la Policía confirmó que el conductor era un “sospechoso solitario” conocido de los agentes
